El grupo de medios separará en dos divisiones los negocios de conexión a internet telefónica y de publicidad de su unidad AOL desde 2009, lo que facilitaría una venta o fusión. Además, anunció una baa en sus ganancias, aunque el balance fue mejor de los esperado.
El grupo de medios estadounidense Time Warner informó el miércoles que separará en dos divisiones los negocios de conexión a internet por línea telefónica y de publicidad de su unidad AOL a principios del 2009, lo que facilitaría una venta o fusión de cada uno.
El conglomerado de medios también reportó una baja de sus ganancias del segundo trimestre, arrastradas por AOL, pero que fueron ligeramente mejores a las esperadas, gracias a sus fuertes ventas publicitarias en televisión por cable y películas como "Sex and the City".
La separación de AOL pone énfasis en el enfoque de Time Warner de generar contenidos más que de distribuirlos.
"Al seguir reformando Time Warner nos enfocaremos crecientemente en nuestro objetivo de crear y administrar contenidos de alta calidad de nuestra marca", dijo el presidente ejecutivo, Jeffrey Bewkes.
La compañía ha manifestado que planea deshacerse de su división de servios de cable, Time Warner Cable , hacia fines de año.
Time Warner también ha estado en conversaciones para combinar el negocio de publicidad de AOL con Yahoo Inc o Microsoft Corp , mientras que EarthLink Inc señaló la semana pasada que podría estar interesado en adquirir negocios de conexión a internet.
"Una separación de AOL podría eliminar lo que ha sido un lastre para el crecimiento y una distracción administrativa", dijo Chritopher Marangi, administrador asociado de carteras de Gabelli & Co, un inversionista en Time Warner.
"Esperamos con ansias saber más sobre las alternativas estructurales existentes", agregó.
Los ingresos de AOL cayeron un 16 por ciento durante el segundo trimestre, reflejando una baja del 29 por ciento en los ingresos por suscripción, tras perder 604.000 suscriptores.
Los ingresos por publicidad online crecieron un 2 por ciento, gracias a que el aumento de publicidad en páginas web que no son propiedad de AOL, contrarrestaron un descenso en la publicación de publicidad en sitios de AOL. La utilidad operativa cayó un 36 por ciento.
• Cable y películas impulsan resultados
El grupo propietario de CNN, Time Inc y de los estudios de cine Warner Bros dijo el miércoles que sus utilidades netas cayeron un 26 por ciento en el segundo trimestre, a 792 millones de dólares, o 22 centavos de dólar por acción, al lograr grandes ganancias que incluyen la venta de su interés en Bookspan
Si se excluyen gastos extraordinarios, entre los que había 51 millones de dólares en comisiones legales y profesionales y cargos de las cadenas de cable y de las redes Turner, los beneficios fueron de 24 centavos de dólar por acción, lo que superó las expectativas de Wall Street de 23 centavos, según Reuters Estimates.
Los ingresos subieron un 5 por ciento, hasta 11.560 millones de dólares, por delante de las previsiones de Wall Street de 11.450 millones de dólares.
Time Warner ha "tomado las decisiones clave que nos permitirán dirigir los negocios de acceso y audiencia de AOL de forma separada a partir del 2009", dijo el presidente ejecutivo Jeffrey Bewkes en un comunicado.
El segundo trimestre fue un recordatorio del porqué el dueño de HBO, Time Inc y Warner Bros es entusiasta acerca de los cambios estructurales para enfocarse en sus películas y programación de cable.
Los ingresos de la división de películas avanzó un 14 por ciento y las ganancias operativas subieron un 16 por ciento, a partir del éxito de la cinta "Sex And The City" y mayores aportes por los videos de "I Am Legend", "10,000 B.C." y videojuegos que incluyen a "LEGO Indiana Jones."
Los ingresos por las redes de cable treparon un 9 por ciento, ayudados por un alza de un 10 por ciento en los ingresos por suscripción y de un 11 por ciento en los ingresos por publicidad.
Los ingresos por parte de Time Warner Cable crecieron un 7 por ciento a 4.300 millones de dólares y las ganancias operativas se incrementaron en un 4 por ciento, por ganancias por nuevos clientes de banda ancha y telefonía y video digitales. La empresa perdió 9.000 clientes de video básicos durante el trimestre.