MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.07.2016

Ganadores de los Premios Clarín Creatividad viajaron a Cannes

La dupla ganadora de los Premios Clarín Creatividad 2015 participó del Festival de Cannes Lions. Joaquín Ares y Ariel Abadi, Directores Creativos de GTB, agencia que se alzó con el Gran Prix por su campaña "Tecnología posible" para Ford, viajaron invitados por Clarín.

Llegó el momento más esperado por los ganadores de los Premios Clarín Creatividad 2015. Joaquín Ares y Ariel Abadi, Directores Creativos de GTB (antes Blue Hive), agencia que se alzó con el Gran Prix por su campaña "Tecnología posible" para Ford, viajaron al Festival Cannes Lions 2016 invitados por Clarín.

Durante una semana muy intensa, los ganadores de los Premios Clarín Creatividad 2015 se nutrieron en Cannes de las principales tendencias relacionadas con la publicidad, la innovación, la creatividad y sobre los avances tecnológicos aplicados a la industria.
Kantar IBOPE Media
Luego de una experiencia única, Joaquín Ares y Ariel Abadi compartieron su vivencia en el Festival de Cannes 2016:

BALANCE DEL FESTIVAL: A medida que se desarrolla, la tecnología va potenciando y modificando el soporte de las ideas. Eso es cada vez más notorio y este año lo fue particularmente en Outdoor, categoría donde participa toda pieza que hubiese intervenido en la vía pública. Encontramos desde ideas que involucraban al diseño industrial, como platos que absorven la grasa de los alimentos, hasta el mismo Grand Prix, donde para enfrentar el problema de la caída del consumo de cerveza, una marca creó el Brewtroleum: un combustible generado a partir del desecho de algunos ingredientes de su fabricación. A partir de este desarrollo innovador, la campaña invitaba a los consumidores a beber más cerveza, para producir más de este biocombustible y de esta manera salvar el mundo.

TENDENCIAS E INNOVACIÓN: Las ideas están involucrando cada vez más a múltiples industrias, tecnología y medios donde aplicarlas. Y este año fue particularmente notorio cómo creció la participación de empresas periféricas al mercado publicitario, que tienen cada vez más protagonismo en el desarrollo de la comunicación de las marcas. Durante el Festival, quedó muy claro que la innovación de soportes para las ideas está potenciando la industria de manera exponencial.

CASOS: Nos impactó gratamente, que más allá del universo cada vez más grande que abarca la publicidad, afortunadamente las ideas continúan imponíendose a las superproducciones. Un claro ejemplo de esto son las piezas "Manboobs", de David Buenos Aires para Macma, y "Shoplifters", de Adam & Eve DDB Londres para Harvey Nichols, que tuvieron presupuestos extremadamente bajos y ganaron los Grand Prix en las categorías Health y Film respectivamente.



Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos