MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.07.2016

Aerolíneas Argentinas inauguró un centro de capacitación para tripulantes

Este centro para la capacitación integral de la tripulación tiene por objeto mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros, y posicionar al CEFEPRA como un centro de instrucción modelo a nivel mundial.

Aerolíneas Argentinas inauguró, con la presencia de Isela Costantini, presidente del Grupo Aerolíneas, su propio centro de capacitación para tripulantes (Mock-Up) ubicado en el edificio CEFEPRA (Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos de la República Argentina) en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Se trata de una maqueta en tamaño real conformada por partes de un avión y funciona como centro de capacitación a nivel mundial por sus características únicas entre los pocos existentes en la región.

La obra tuvo una inversión total de $ 26.000.000 y la obra se realizó en un período de 6 meses. Cuenta con una superficie de casi 1.000 mts cuadrados y tiene planeado ser plataforma de entrenamiento para 5.000 colaboradores del Grupo entre pilotos, tripulantes de cabina y personal de tráfico.
Kantar IBOPE Media
"Nos entusiasma inaugurar este centro y brindar la oportunidad a nuestra gente de capacitarse, y mejorar la atención a los pasajeros, según los más altos estándares de la industria" expresó Isela Costantini, presidente del Grupo Aerolíneas. "Para crecer necesitamos ser elegidos y reconocidos por nuestro servicio: este centro sin duda hará un aporte significativo para consolidar nuestro liderazgo", agregó la directiva.

El objetivo de este centro es la capacitación de los tripulantes para la seguridad operacional y la mejora continua de la calidad del servicio para los pasajeros. La Mock-Up permite la simulación de procedimientos que se pueden dar en vuelo, tanto en lo que refiere a emergencias y evacuaciones como los rutinarios relacionados con el servicio a bordo. El centro también está preparado para simular el trabajo conjunto en tierra con la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policía Aduanera y personal de Migraciones, como ser en la detección de trata de mujeres y niños, tráfico de drogas, identificación de pasajeros disruptivos, contrabando, etc).

Esta Mock-up, sumada a los simuladores de vuelo y aulas de capacitación, conforma un proyecto integral que contempla los requerimientos de capacitación de los sectores de:
Tripulaciones de Cabina – Técnica y Personal de tierra. Las áreas sobre las que se enfocarán los entrenamientos son seguridad, emergencia, evacuaciones incendio; servicios (Club Cóndor – Club Economy – Economy): Presencia de las tripulaciones; y procedimientos de check in y embarque en Aeropuertos.

En términos normativos la misma cumple con la Resolución 524 de la Fuerza Aérea y los requerimientos normativos de ANAC: RAAC 121- 121.417 (Instrucción de emergencias para tripulantes), 121.421 (Tripulantes de cabina de pasajeros Instrucción en tierra inicial) y Resolución 542/01 de FAA.
 

Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos