MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.06.2016  por TOTALMEDIOS

Ocho de cada diez niños y adolescentes usan Internet en Argentina

El 80% de niños, niñas y adolescentes argentinos usan Internet y 60% utilizan teléfonos móviles, según un estudio de Unicef. El 96% está registrado en redes sociales como Facebook o Twitter, y el 82 % utiliza el servicio de mensajería WhatsApp.

El 80% de niños, niñas y adolescentes argentinos usan Internet y 60% utilizan teléfonos móviles, informó Unicef en el estudio "#Chic@sConectados", presentado hoy en Buenos Aires, que explora los usos de la conectividad y de las redes sociales en los jóvenes del mundo.

"Uno de los hallazgos más interesantes del informe es la ubicuidad: uno de cada dos chicos dice que está conectado todo el tiempo. Esto da para reflexionar y armar programas educativos", expresó a Efe María José Ravalli, especialista en Comunicación de Unicef.
Kantar IBOPE Media
La introducción del informe adelanta que los resultados en relación con acceso a Internet mostraron "la reproducción de brechas sociales" entre los distintos niveles socioeconómicos (NSE) de Argentina.

En ese sentido, el reporte detalla que, "si bien en promedio los adolescentes acceden a Internet por primera vez a los 11 años con tendencia al inicio cada vez más temprano", los adolescentes de NSE alto acceden antes que los de NSE medio y bajo.

En los entrevistados entre 13 y 15 años, el grupo de NSE alto ingresó mayoritariamente a los siete, mientras que en el nivel bajo el promedio es a los once.

"Esa es la principal brecha entre adolescentes, niñas y niños de los niveles socioeconómicos en Argentina", detalló Ravalli.
En cuanto a las actividades que realizan cuando están conectados, el 96 % está registrado en redes sociales como Facebook o Twitter, y el 82 % utiliza el servicio de mensajería WhatsApp.

En ese ámbito, ocho de cada diez entrevistados vivió al menos una situación perturbadora, como la exposición a imágenes obscenas/pornográficas (37 %), de violencia (24 %) bullying o maltrato (20 %) y discriminación por distintos motivos (13 %).

En tanto, uno de cada tres entrevistados recibió mensajes desagradables e hirientes por Internet en los últimos 12 meses.

Por otra parte, el 80 % navega en Internet para hacer tareas escolares y el 93 % recaba información en buscadores en línea.

"Vimos variaciones (en los adolescentes y niños) en términos de competencias. Indagamos sobre la parte más operacional: usar Wifi, bajar aplicaciones, bloquear contactos. Eso da alto. En cambio, publicar en un blog, programar y editar un vídeo dan bajo. Hay un desafío de la política para generar programas de alfabetización digital para desarrollar habilidades necesarias en la actualidad", señaló Ravalli.

El informe "#Chic@sConectados" forma parte del proyecto de investigación internacional Global Kids OnLine (GKO), liderado por Innocenti, la Oficina de Investigación de Unicef; la London School of Economics (LSE) y la Unión Europea (EU), y del que participan 33 países alrededor del planeta.

En el caso de Argentina, de un universo de 13 millones de niños, niñas y adolescentes, tomó una muestra de más de mil entrevistas domiciliarias a chicos y chicas de entre 13 y 18 años entre agosto de 2015 y abril de 2016.

 

Otras noticias del día

Campañas

Shakira protagoniza la nueva campaña regional de Epson para EcoTank Pro

Epson presentó su nueva línea de impresoras EcoTank Pro con una campaña regional protagonizada por Shakira. Bajo el concepto “Crea hasta lograrlo”, la iniciativa busca inspirar a los emprendedores y profesionales creativos, destacando el valor de la constancia y la innovación en los procesos de trabajo. Ver más

Premiaciones

TNT y HBO Max transmitirán en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy

TNT y HBO Max presentan en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy, este jueves 13 de noviembre desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. La ceremonia, conducida por Maluma y Roselyn Sánchez, reunirá a figuras destacadas como Bad Bunny, Karol G, Marco Antonio Solís, Fuerza Regida y CA7RIEL & Paco Amoroso, entre otros artistas confirmados. Ver más

Medios

Infobae Talks Salud: cooperación e innovación tecnológica para el futuro del bienestar

Infobae Talks presenta una nueva edición dedicada al futuro del bienestar y la salud, con foco en la cooperación, la investigación y la tecnología. El encuentro reunirá a referentes de empresas y laboratorios que abordarán los avances en biotecnología, inteligencia artificial y articulación público-privada como motores de transformación del sistema sanitario argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos