MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.06.2016  por TOTALMEDIOS

Ocho de cada diez niños y adolescentes usan Internet en Argentina

El 80% de niños, niñas y adolescentes argentinos usan Internet y 60% utilizan teléfonos móviles, según un estudio de Unicef. El 96% está registrado en redes sociales como Facebook o Twitter, y el 82 % utiliza el servicio de mensajería WhatsApp.

El 80% de niños, niñas y adolescentes argentinos usan Internet y 60% utilizan teléfonos móviles, informó Unicef en el estudio "#Chic@sConectados", presentado hoy en Buenos Aires, que explora los usos de la conectividad y de las redes sociales en los jóvenes del mundo.

"Uno de los hallazgos más interesantes del informe es la ubicuidad: uno de cada dos chicos dice que está conectado todo el tiempo. Esto da para reflexionar y armar programas educativos", expresó a Efe María José Ravalli, especialista en Comunicación de Unicef.
Kantar IBOPE Media
La introducción del informe adelanta que los resultados en relación con acceso a Internet mostraron "la reproducción de brechas sociales" entre los distintos niveles socioeconómicos (NSE) de Argentina.

En ese sentido, el reporte detalla que, "si bien en promedio los adolescentes acceden a Internet por primera vez a los 11 años con tendencia al inicio cada vez más temprano", los adolescentes de NSE alto acceden antes que los de NSE medio y bajo.

En los entrevistados entre 13 y 15 años, el grupo de NSE alto ingresó mayoritariamente a los siete, mientras que en el nivel bajo el promedio es a los once.

"Esa es la principal brecha entre adolescentes, niñas y niños de los niveles socioeconómicos en Argentina", detalló Ravalli.
En cuanto a las actividades que realizan cuando están conectados, el 96 % está registrado en redes sociales como Facebook o Twitter, y el 82 % utiliza el servicio de mensajería WhatsApp.

En ese ámbito, ocho de cada diez entrevistados vivió al menos una situación perturbadora, como la exposición a imágenes obscenas/pornográficas (37 %), de violencia (24 %) bullying o maltrato (20 %) y discriminación por distintos motivos (13 %).

En tanto, uno de cada tres entrevistados recibió mensajes desagradables e hirientes por Internet en los últimos 12 meses.

Por otra parte, el 80 % navega en Internet para hacer tareas escolares y el 93 % recaba información en buscadores en línea.

"Vimos variaciones (en los adolescentes y niños) en términos de competencias. Indagamos sobre la parte más operacional: usar Wifi, bajar aplicaciones, bloquear contactos. Eso da alto. En cambio, publicar en un blog, programar y editar un vídeo dan bajo. Hay un desafío de la política para generar programas de alfabetización digital para desarrollar habilidades necesarias en la actualidad", señaló Ravalli.

El informe "#Chic@sConectados" forma parte del proyecto de investigación internacional Global Kids OnLine (GKO), liderado por Innocenti, la Oficina de Investigación de Unicef; la London School of Economics (LSE) y la Unión Europea (EU), y del que participan 33 países alrededor del planeta.

En el caso de Argentina, de un universo de 13 millones de niños, niñas y adolescentes, tomó una muestra de más de mil entrevistas domiciliarias a chicos y chicas de entre 13 y 18 años entre agosto de 2015 y abril de 2016.

 

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos