MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.06.2016  por TOTALMEDIOS

Ocho de cada diez niños y adolescentes usan Internet en Argentina

El 80% de niños, niñas y adolescentes argentinos usan Internet y 60% utilizan teléfonos móviles, según un estudio de Unicef. El 96% está registrado en redes sociales como Facebook o Twitter, y el 82 % utiliza el servicio de mensajería WhatsApp.

El 80% de niños, niñas y adolescentes argentinos usan Internet y 60% utilizan teléfonos móviles, informó Unicef en el estudio "#Chic@sConectados", presentado hoy en Buenos Aires, que explora los usos de la conectividad y de las redes sociales en los jóvenes del mundo.

"Uno de los hallazgos más interesantes del informe es la ubicuidad: uno de cada dos chicos dice que está conectado todo el tiempo. Esto da para reflexionar y armar programas educativos", expresó a Efe María José Ravalli, especialista en Comunicación de Unicef.
Kantar IBOPE Media
La introducción del informe adelanta que los resultados en relación con acceso a Internet mostraron "la reproducción de brechas sociales" entre los distintos niveles socioeconómicos (NSE) de Argentina.

En ese sentido, el reporte detalla que, "si bien en promedio los adolescentes acceden a Internet por primera vez a los 11 años con tendencia al inicio cada vez más temprano", los adolescentes de NSE alto acceden antes que los de NSE medio y bajo.

En los entrevistados entre 13 y 15 años, el grupo de NSE alto ingresó mayoritariamente a los siete, mientras que en el nivel bajo el promedio es a los once.

"Esa es la principal brecha entre adolescentes, niñas y niños de los niveles socioeconómicos en Argentina", detalló Ravalli.
En cuanto a las actividades que realizan cuando están conectados, el 96 % está registrado en redes sociales como Facebook o Twitter, y el 82 % utiliza el servicio de mensajería WhatsApp.

En ese ámbito, ocho de cada diez entrevistados vivió al menos una situación perturbadora, como la exposición a imágenes obscenas/pornográficas (37 %), de violencia (24 %) bullying o maltrato (20 %) y discriminación por distintos motivos (13 %).

En tanto, uno de cada tres entrevistados recibió mensajes desagradables e hirientes por Internet en los últimos 12 meses.

Por otra parte, el 80 % navega en Internet para hacer tareas escolares y el 93 % recaba información en buscadores en línea.

"Vimos variaciones (en los adolescentes y niños) en términos de competencias. Indagamos sobre la parte más operacional: usar Wifi, bajar aplicaciones, bloquear contactos. Eso da alto. En cambio, publicar en un blog, programar y editar un vídeo dan bajo. Hay un desafío de la política para generar programas de alfabetización digital para desarrollar habilidades necesarias en la actualidad", señaló Ravalli.

El informe "#Chic@sConectados" forma parte del proyecto de investigación internacional Global Kids OnLine (GKO), liderado por Innocenti, la Oficina de Investigación de Unicef; la London School of Economics (LSE) y la Unión Europea (EU), y del que participan 33 países alrededor del planeta.

En el caso de Argentina, de un universo de 13 millones de niños, niñas y adolescentes, tomó una muestra de más de mil entrevistas domiciliarias a chicos y chicas de entre 13 y 18 años entre agosto de 2015 y abril de 2016.

 

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos