MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.06.2016

Wayra Argentina presentó 12 empresas digitales

Lo hizo ante la comunidad emprendedora en Experiencia Endeavor. Las empresas que formaron parte del evento basan su modelo de negocio en diversas disciplinas, tales como la salud, la educación, el entretenimiento, el comercio y el marketing, entre otros.

Wayra Argentina, la aceleradora de startups digitales de Telefónica, presentó ante una multitudinaria comunidad emprendedora a 12 de las empresas que forman parte de su portfolio, con el objetivo de seguir potenciando el desarrollo comercial y la expansión internacional de esos emprendimientos.

El “Wayra Showcase” tuvo lugar ayer en la Usina del Arte, como parte de Experiencia Endeavor Buenos Aires 2016, el evento que marca un punto de reunión para emprendedores, empresas, profesionales e inversores del ecosistema entrepreneur local y regional, y que busca inspirar, capacitar y conectar a sus asistentes para la generación y el desarrollo de ideas innovadoras.
Kantar IBOPE Media
Lorena Suarez, Country Manager de Wayra Argentina, dio la bienvenida al encuentro y repasó los logros obtenidos a lo largo de los 5 años de trayectoria de Wayra: 45 empresas invertidas a nivel local y casi 600 en todo el mundo, mas acuerdos alcanzados a nivel global con otras aceleradoras y fondos de inversión que posibilitan la proyección de las empresas aceleradas en mercados internacionales.

Suarez también destacó los 3 aspectos diferenciales en los que Wayra ayuda a los emprendedores a hacer foco: crecer a la hora de arrancar una compañía, ayudarlos a buscar capital para expandirse y prepararlos para internacionalizar su negocio.

Tras esta introducción, Martín Spinetto, CEO y fundador de Widow Games, y Lucas Emma, CEO y fundador de Social Tools, brindaron testimonio del presente y la proyección a futuro de sus empresas tras haber transitado el proceso de aceleración brindado por Wayra.

Luego llegó el turno a las 12 startups de contar su propuesta ante las dos personas reunidas en la Usina del Arte, y a los más de 2500 espectadores que siguieron el evento en vivo vía streaming y también a través de las redes sociales.

5 de estas startups tienen base en Argentina: BLENDED, una red social para colegios que optimiza la comunicación entre padres, docentes y alumnos; DALO POR HECHO, un marketplace para comprar y vender servicios de especialistas con identidad y reputación validada; CAMONAPP, una plataforma de realidad aumentada que permite ver y crear experiencias interactivas sobre imágenes y objetos; THE OTHER GUYS , una plataforma que desarrolla y publica series y juegos interactivos; y CONSULTORIO MOVIL, una plataforma para la digitalización del consultorio médico, que permite administrar turnos online, historias clínicas, indicaciones y portal de pacientes.

El resto de las empresas opera desde otros países: CHAZKI (Perú), un plataforma web y mobile que administra repartidores de delivery afiliados y ofrece la entrega de paquetes; BRANDTRACK (España), un software para la musicalización en puntos de venta; CONECTALABS (Chile), una solución móvil que ofrece herramientas a trabajadores en terreno que mejoran productividad y eficiencia; JOINNUS (Perú), una herramienta online que permite a organizadores y empresas crear, promocionar y gestionar eventos; FLUVIP (Colombia), una plataforma programática que conecta influencers y creadores de contenido con las marcas más importantes del mundo; TOKY (México), un soporte telefónico y de ventas que posibilita recibir llamadas de voz desde un sitio web, perfil social o teléfono fijo o móvil en un solo lugar; e INSTAFIT (México), un programa personalizado de ejercicio y nutrición en línea enfocada en el mercado latino.

Los emprendimientos presentados por Wayra cuentan con un apoyo integral que incluye financiamiento en efectivo por 50 mil dólares y otro monto similar representado por herramientas tecnológicas, mentores calificados, asesoría legal, capacitaciones y un espacio de trabajo de vanguardia en varios países del mundo.
 

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos