MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.06.2016

En la Red Innova Challenge 2016 se eligieron a las Startups más innovadoras del país

Más de 500 personas asistieron a la jornada en la que se conocieron a las Startups ganadoras del concurso. Innovación Corporativa, y cómo las Grandes Empresas pueden trabajar con Startups, ejes del evento de América Latina.

“Este tipo de ámbitos es ideal para conocer ideas nuevas”, fueron las primeras palabras de Pablo Larguía (Fundador y CEO de Red Innova) para dar la bienvenida al evento. El encuentro, uno de los referentes del sector en Argentina y en América Latina, contó con la participación de Startups, empresas, sector público local e internacional. Además, durante el Red Innova Challenge se conocieron a las Startups ganadoras, quienes accederán a rondas de inversión y drivers para impulsar su negocio.

El primer panel de la mañana, “Innovación e Inversión en América Latina”, estuvo conformado por Marta Cruz, Co Founder de NXTP Labs; Santiago Bilinkis, Founder de Quasar Ventures; y Nicolás Szekazy, Founder Kaszek Ventures. Durante esta exposición, los ejecutivos se refirieron al valor, el rol y la importancia de promover a las startups.
Kantar IBOPE Media
En este sentido Bilinkis, por ejemplo, aseguró que las startups “son la fuente de ideas”, mientras que para Cruz, “el ecosistema necesita de las corporaciones para poder desarrollarse”. Finalmente, para Szekazy, “el emprendedor está en el centro y hay que acompañarlo”.

Luego, llegó el turno de Noah Mamet, Embajador de Estados Unidos en Argentina. Durante su exposición, el Diplomático se refirió al trabajo de acompañamiento que realiza la Embajada de Estados Unidos a startups locales. En este sentido, comentó que el mes pasado realizó un viaje con varias de ellas a Sillicon Valley, para conocer en primera persona al sitio de referencia de la tecnología a nivel mundial. Asimismo, Mamet destacó la calidad de las startups locales y aseguró que Argentina tiene mucho potencial y talento para desarrollar nuevas tecnologías que den solución a las problemáticas actuales.

Red Innova Challenge también dio lugar a las empresas ya consagradas. El panel “Corporate Venture Capitals” estuvo conformado por Ignacio Estivariz, Head of Corporate Development en Mercado Libre; Ezequiel Abramzon, VP y General Manager de Disney; María Mujica, Regional Marketing Director para LatAm en Mondelez International; Germán Theler, CTO de Cites, una empresa de Grupo Sancor Seguros; Javier Gueudet, Founder Tobuy; y Ailin González, Open Innovation Manager en Eklos.

Durante este panel, los ejecutivos comentaron su experiencia con respecto a la innovación, el apoyo a sus colaboradores a través de programas que fomentan la innovación y el emprendedorismo . Además, destacaron la creación de startups a través de aceleradoras, como es el caso de Tobuy y de Eklos, fundadas por The Coca Cola Company y por AB Inbev, respectivamente, para dar solución a cuestiones relacionadas al consumo masivo.

Competición de Startups

El plato fuerte del Red Innova Challenge fue la competición que llevaron adelante las startups finalistas. En esta instancia participaron Educatea, Laburame, Threedo (Impact Startups); Humber, Oincs y Boxtronic (Smart Cities); Clinc! Hoy Pido y Central de Ofertas (Business & Productivity); Untech, Biobot y Apnosystems (Life Sciences); The Other Guys, Yes We Ad! y Papumba (Entertainment & Media); y Crowdium, Vinti y Bitpagos (FinTech).

Al finalizar la jornada, el jurado experto eligió a las siguientes startups como ganadoras: Threedo, Oincs, Central de Ofertas, Apnosystems, The Other Guys y Crowdium, quienes accederán a rondas de inversión y drivers para acelerar su negocio.

Para Pablo Larguía, Fundador y CEO de la Red, “el balance de esta edición de Red Innova Challenge es un reflejo del talento y del potencial que tiene Argentina. Los jóvenes son cada vez más innovadores, aceptan los desafíos y buscan en la transformación digital darle forma y solución a las problemáticas actuales.”
 

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos