MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.06.2016  por TOTALMEDIOS

CESSI organizó la conferencia Panorama de la transformación digital de los negocios

En un contexto en donde el 84% de los CEOs considera que las nuevas tecnologías modificarán sus negocios, más de 500 referentes de múltiples industrias debatieron sobre cómo generar valor a partir del talento, la transformación digital y la diversidad.

CESSI, la Cámara de la Industria Argentina del Software, llevó a cabo la conferencia Panorama de la Transformación Digital de los Negocios, en la que los CEOs de la Industria, Comercio Electrónico, Banca/Finanzas, Retail, Telcos, Agricultura y las PyMEs en general, debatieron acerca de cómo se están preparando para lograr un exitoso viaje hacia la nueva revolución digital, generando valor en sus mercados, y mejorando su gestión, resultados y relación con los clientes.

El evento comenzó con las palabras de apertura de Aníbal Carmona, Presidente de CESSI, quien indicó que la sociedad está atravesando una verdadera revolución digital, en la que el talentismo marca la agenda, y que la combinación de talento, diversidad y transformación digital crea un valor exportable que aporta un gran diferencial a las empresas actuales. También destacó la importancia de ir del internet del consumo al internet de la producción.
Kantar IBOPE Media
A continuación, Carlos Pallotti, Subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos explicó la visión del Ministerio de Producción de la Nación sobre la Transformación Digital en Argentina; e IDC presentó su estudio sobre las nuevas tendencias en el tema, explicando que la mayoría de las organizaciones está empezando su viaje hacia esta nueva forma de pensar su negocio, incorporando tecnología.

Por otro lado, Blas Briceño, Miembro de la Comisión Directiva de CESSI, presentó la Encuesta sobre el estado y las perspectivas de la transformación digital en las empresas argentinas, realizada por la misma entidad, que permitió develar el nuevo Índice de Digitalización de Argentina, una herramienta esencial para entender las oportunidades de transformación de las empresas del país. Este último revela que un 56% de las compañías relevadas consideran que su nivel de informatización no es el adecuado para crecer en su negocio, y que solo el 38% de las organizaciones posee un alto nivel de digitalización. Además, el 84% de las empresas consideran que las nuevas tecnologías modificarán el modelo de negocios de su mercado, por lo que el 84% planea hacer inversiones informáticas para 2017 (ver infografía).

Asimismo, presentó el Mapa de la Transformación Digital, diferenciando los principales aportes que la tecnología puede realizar a cada una de las industrias y los actores que podrían verse beneficiados a través de las diferentes herramientas como ciberseguridad, cloud computing, internet de las cosas e inteligencia artificial.

Luego, Gustavo Guaragna, Miembro de la Comisión Directiva de CESSI presentó el último Reporte anual del sector SSI de Argentina del Observatorio Permanente Software y Servicios Informáticos (OPSSI) de CESSI.
Para seguir con la agenda, se presentó el caso de ConnectAmericas, una iniciativa impulsada por el BID para apoyar a las PyMEs de America Latina y el Caribe que buscan oportunidades de negocios, y luego se llevaron a cabo 4 paneles con exposiciones de ejecutivos sobre su experiencia aplicando la transformación digital en sus organizaciones en los que participaron representantes de las empresas Tenaris, Replikat Innovación, Grupo Herman Zupan, ‎Microsoft, Unilever, Hospital Alemán, Grupo Brayco, MercadoLibre.com, Frontec (Los Grobo-INVAP), Almundo.com, Nación Servicios, Banco Galicia, CA Technologies, Amazon Web Services, Check Point Software Technologies y Aeroterra.

Finalmente, para que las personas pudieran interactuar con los expositores y realizar sus preguntas, se desarrolló una aplicación del evento, disponible en Google Play y App Store, y se realizó un video 360° que podrá descargarse de las redes sociales de CESSI.

"La transformación digital implica un completo cambio de paradigma en la forma en la que encaramos los negocios hoy en día. Las empresas que logren incorporar la tecnología adecuada y consigan reinventarse, serán disruptores y emergerán como auténticos referentes, evitando ser desplazados de sus mercados" indicó Aníbal Carmona, Presidente de CESSI. "Desde CESSI, tenemos la intención de instalar el debate por la transformación digital en el ámbito de los negocios, algo que ya está sucediendo en nuestro país y en el mundo, para ayudar a las empresas de todas las industrias a actualizarse mediante la incorporación de tecnología, que tiene mucho para aportar a todos los sectores productivos."

La conferencia fue organizada por CESSI, con el apoyo de Vistage (la Organización Líder Mundial de CEOs), el patrocinio de Connect Americas, el auspicio de UIA, el Ministerio de Producción de la Nación y Ministerio de Comunicaciones, y la participación de IDC.

Participaron como sponsors, en la categoría Diamond: CA Technologies, Amazon Web Services, Check Point y Esri; categoría Platinum: Finnegans, Unitech, Calipso, Bayton, TGV, Pragma y Gigared; categoría Gold: Cleversoft, Vates, Neoris, Epidata, Globant, Snoop Consulting, Qualtop, Liveware, G&L Group, y Planexware, con el media sponsorship de El Cronista Comercial. Además, adhieren ADVA, ATICMA, CACE, CICOMRA, CIDSAF Formosa, CISTIC San Luis, Córdoba Technology Cluster, Clúster Tecnológico de Rio Cuarto, Clúster de Santa Fe, Distrito Informático La Plata, Polo IT Buenos Aires, Polo IT Corrientes, Polo Tecnológico de Bahía Blanca, Polo Tecnológico de Rosario y Polo TIC Mendoza.
 

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos