MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.06.2016  por TOTALMEDIOS

El consumo de Internet móvil pegará un salto de 28% en 2016

De acuerdo con el informe Previsiones sobre el Consumo de Medios publicado por Zenith, aumentará el tiempo que la gente en el mundo dedica a consultar internet en sus móviles. Impulsará en un 1,4% el crecimiento en el consumo general de medios. Caen consultas en PC.

De acuerdo con el informe Previsiones sobre el Consumo de Medios, publicado por Zenith, el tiempo que la gente en el mundo dedica a consultar internet en sus móviles crecerá un 27,7% este año, impulsando así en un 1,4% el crecimiento en el consumo general de medios. El consumo del resto de medios, incluyendo internet consultado a través de ordenador, caerá en total un 3,4%.

En esta segunda edición anual de las Previsiones sobre el Consumo de Medios, se contemplan los patrones de cambio en el consumo de medios y se evalúa cómo cambiará el tiempo destinado a los distintos medios entre 2016 y 2018. El informe analiza el tiempo que pasamos, mientras estamos fuera de casa, leyendo periódicos y revistas, viendo la televisión, escuchando la radio, yendo al cine, utilizando internet y viendo publicidad exterior. Esta edición abarca 71 países en todo el mundo, superando así a los 65 del año pasado.
Kantar IBOPE Media
Actualmente el 71% del consumo de internet se realiza a través del móvil

A principios de la década, el consumo de internet en un ordenador creció rápidamente, llegando a los 52 minutos al día en 2014, 16 minutos más que en 2010. Pero esta forma de consumir internet está en declive, los usuarios empiezan a utilizar más sus dispositivos móviles. En 2015, estos dispositivos superaron al ordenador para convertirse en el principal acceso a internet y creemos que este año la gente invertirá, de media al día, 86 minutos consultando internet desde su móvil, frente a los 36 minutos que pasarán con el ordenador. Esto significa que el 71% del consumo de internet será vía móvil. La región que más utiliza el móvil para conectarse a internet es Asia-Pacífico, siendo de un 73% el consumo de este medio, estrechamente seguida por Norte América, con un 72%.

Internet en el móvil crece mientras otros medios caen

El consumo de internet en el móvil crece a costa de los demás medios. Creemos que el tiempo medio invertido en internet a través del móvil en todo el mundo crecerá un 27,7% este año, mientras que el invertido utilizando el ordenador caerá un 15,8%. Todos los medios tradicionales disminuirán este año:cine un 0,5%, exterior un 0,8%, radio un 2,4%, prensa un 5,6% y las revistas un 6,7%.
Cabe señalar que estas cifras solo se refieren al tiempo invertido en estos medios en sus formas tradicionales, es decir, publicaciones impresas, programas de televisión y emisoras de radio. La mayor parte del tiempo que los consumidores pasan en internet lo dedican a contenido producido por editoriales y cadenas tradicionales. Los medios publicitarios tradicionales han invertido mucho en sus marcas online, y algunos de ellos tienen mayores audiencias online de las que jamás han tenido en sus productos offline. La expansión del consumo de internet a través del móvil es una oportunidad para los medios tradicionales, más que una amenaza.

El móvil impulsa el crecimiento continuado en el total del consumo de medios

El aumento en el consumo de internet (primero en ordenadores y ahora en móviles) ha impulsado un crecimiento del 7,9% en el consumo total de todos los medios entre 2010 y 2015, de 403 minutos al día a 435. El crecimiento ha sido de un promedio del 1,5% al año, y pronosticamos que crecerá un 1,4% más este año. En 2017 prevemos un crecimiento del 1,2%, y en 2018 solo un 0,4% ya que el consumo móvil empieza a estabilizarse. Esperamos que el consumo global de medios sea de un promedio de 448 minutos al día en 2018.

La televisión sigue dominando el consumo global de medios

A pesar de su reciente caída, la televisión sigue siendo, con diferencia, el medio más popular en todo el mundo, con un consumo diario de 177 minutos en 2015. Internet ocupa el segundo lugar con 110 minutos al día. La televisión representa el 41% del consumo de medios global en 2015, y creemos que seguirá ocupando el 38% en 2018, mientras que internet representará el 31%.

“La tecnología móvil está transformando el modo en que la gente consume los medios, y se está expandiendo en el consumo total de medios”, dijo Jonathan Barnard, Head of Forecasting de Zenith. “Los medios publicitarios tradicionales tienen la oportunidad de llegar a personas y sitios a los que antes nunca habían tenido acceso, y además ofrece a los consumidores una forma totalmente nueva de descubrir y disfrutar de un contenido cautivador”, añade.
 

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos