MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.06.2016

El consumo de Internet móvil pegará un salto de 28% en 2016

De acuerdo con el informe Previsiones sobre el Consumo de Medios publicado por Zenith, aumentará el tiempo que la gente en el mundo dedica a consultar internet en sus móviles. Impulsará en un 1,4% el crecimiento en el consumo general de medios. Caen consultas en PC.

De acuerdo con el informe Previsiones sobre el Consumo de Medios, publicado por Zenith, el tiempo que la gente en el mundo dedica a consultar internet en sus móviles crecerá un 27,7% este año, impulsando así en un 1,4% el crecimiento en el consumo general de medios. El consumo del resto de medios, incluyendo internet consultado a través de ordenador, caerá en total un 3,4%.

En esta segunda edición anual de las Previsiones sobre el Consumo de Medios, se contemplan los patrones de cambio en el consumo de medios y se evalúa cómo cambiará el tiempo destinado a los distintos medios entre 2016 y 2018. El informe analiza el tiempo que pasamos, mientras estamos fuera de casa, leyendo periódicos y revistas, viendo la televisión, escuchando la radio, yendo al cine, utilizando internet y viendo publicidad exterior. Esta edición abarca 71 países en todo el mundo, superando así a los 65 del año pasado.
Kantar IBOPE Media
Actualmente el 71% del consumo de internet se realiza a través del móvil

A principios de la década, el consumo de internet en un ordenador creció rápidamente, llegando a los 52 minutos al día en 2014, 16 minutos más que en 2010. Pero esta forma de consumir internet está en declive, los usuarios empiezan a utilizar más sus dispositivos móviles. En 2015, estos dispositivos superaron al ordenador para convertirse en el principal acceso a internet y creemos que este año la gente invertirá, de media al día, 86 minutos consultando internet desde su móvil, frente a los 36 minutos que pasarán con el ordenador. Esto significa que el 71% del consumo de internet será vía móvil. La región que más utiliza el móvil para conectarse a internet es Asia-Pacífico, siendo de un 73% el consumo de este medio, estrechamente seguida por Norte América, con un 72%.

Internet en el móvil crece mientras otros medios caen

El consumo de internet en el móvil crece a costa de los demás medios. Creemos que el tiempo medio invertido en internet a través del móvil en todo el mundo crecerá un 27,7% este año, mientras que el invertido utilizando el ordenador caerá un 15,8%. Todos los medios tradicionales disminuirán este año:cine un 0,5%, exterior un 0,8%, radio un 2,4%, prensa un 5,6% y las revistas un 6,7%.

Cabe señalar que estas cifras solo se refieren al tiempo invertido en estos medios en sus formas tradicionales, es decir, publicaciones impresas, programas de televisión y emisoras de radio. La mayor parte del tiempo que los consumidores pasan en internet lo dedican a contenido producido por editoriales y cadenas tradicionales. Los medios publicitarios tradicionales han invertido mucho en sus marcas online, y algunos de ellos tienen mayores audiencias online de las que jamás han tenido en sus productos offline. La expansión del consumo de internet a través del móvil es una oportunidad para los medios tradicionales, más que una amenaza.

El móvil impulsa el crecimiento continuado en el total del consumo de medios

El aumento en el consumo de internet (primero en ordenadores y ahora en móviles) ha impulsado un crecimiento del 7,9% en el consumo total de todos los medios entre 2010 y 2015, de 403 minutos al día a 435. El crecimiento ha sido de un promedio del 1,5% al año, y pronosticamos que crecerá un 1,4% más este año. En 2017 prevemos un crecimiento del 1,2%, y en 2018 solo un 0,4% ya que el consumo móvil empieza a estabilizarse. Esperamos que el consumo global de medios sea de un promedio de 448 minutos al día en 2018.

La televisión sigue dominando el consumo global de medios

A pesar de su reciente caída, la televisión sigue siendo, con diferencia, el medio más popular en todo el mundo, con un consumo diario de 177 minutos en 2015. Internet ocupa el segundo lugar con 110 minutos al día. La televisión representa el 41% del consumo de medios global en 2015, y creemos que seguirá ocupando el 38% en 2018, mientras que internet representará el 31%.

“La tecnología móvil está transformando el modo en que la gente consume los medios, y se está expandiendo en el consumo total de medios”, dijo Jonathan Barnard, Head of Forecasting de Zenith. “Los medios publicitarios tradicionales tienen la oportunidad de llegar a personas y sitios a los que antes nunca habían tenido acceso, y además ofrece a los consumidores una forma totalmente nueva de descubrir y disfrutar de un contenido cautivador”, añade.
 

Otras noticias del día

Medios

Telefe presentó su cobertura multiplataforma para el Mundial de Clubes 2025

Telefe presentó su cobertura para el Mundial de Clubes FIFA 2025 durante el evento inmersivo HINCHA. Con transmisiones exclusivas en televisión abierta a cargo de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt, y una propuesta digital liderada por Sofi Martínez y Lucila Villar, el canal apuesta por una experiencia multiplataforma junto a Torneos como coproductora oficial. Ver más

Campañas

Dove y VML Argentina lanzan “Toda tu piel importa”, una campaña que amplía la mirada sobre el skincare

Dove presentó “Toda tu piel importa”, una campaña que invita a ampliar la noción de skincare y extender el cuidado de la piel a todo el cuerpo. La propuesta fue desarrollada por VML Argentina y continúa la apuesta de Dove por una comunicación real e inclusiva. Ver más

Agencias

Leo Perú refuerza su equipo creativo con la incorporación de Miki Ucañan

Leo Perú anunció la incorporación de Miki Ucañan como nuevo Director Creativo. Ucañan se suma como dupla creativa de Luis Castañeda para liderar la cuenta de Corona. La incorporación responde al plan de la agencia de fortalecer su propuesta creativa con perfiles de alto impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos