MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.06.2016

Microsoft compró LinkedIn y pagará u$s 26.200 millones

En un movida sorpresiva, Microsoft anunció la compra de la red social para profesionales LinkedIn por alrededor de u$s 26.200 millones. Es la mayor adquisición de Microsoft luego de la de Skype, por el que había pagado u$s 8.500 millones en 2011.

El gigante de la informática Microsoft comprará por 26.200 millones de dólares la red social de contactos profesionales LinkedIn, informaron ambas compañías. Es la mayor compra en la historia de Microsoft.

Los usuarios de LinkedIn presentan en la red social sus perfiles profesionales y se mantienen en contacto con otros miembros de la plataforma. Muchas empresas también utilizan esta red para buscar nuevos trabajadores. Para Microsoft, la oportunidad está en integrar la información profesional de los usuarios de LinkedIn con su oferta de Office 365 y demás herramientas corporativas.
Kantar IBOPE Media
LinkedIn tiene 433 millones de usuarios en todo el mundo, y creció un 19 por ciento en el último año; tiene, además, 105 millones de usuarios únicos que visitan el sitio al menos una vez por mes (el 60 por ciento de ellos, desde un dispositivo móvil). Y tiene también 7 millones de ofertas de trabajo activas (el doble que hace un año).

La compra fue aprobada en forma unánime por los directorios de ambas compañías. "En los últimos 13 años estuvimos posicionados en forma única para conectar profesionales para hacerlos más productivos y exitosos", dijo Jeff Weiner, el actual CEO de LinkedIn, que continuará comandando ese producto, ahora parte de Microsoft.

LinkedIn mantendrá su nombre e independencia. Jeff Weiner permanecerá como director general de LinkedIn, pero se reportará al director general de Microsoft, Satya Nadella.

Para Microsoft, el acuerdo significará tener acceso a cientos de millones de usuarios de LinkedIn así como una oportunidad para cimentarse como la compañía de tecnología para los profesionales.



Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos