MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.08.2008

Cierra por dificultades económicas un tradicional diario portugués

El decano de los diarios lusos, "Primero de Janeiro", fundado hace 140 años en Oporto, no fue publicado el viernes y anunció que no saldrá en agosto por una reestructuración que los trabajadores consideran un cierre forzado de la empresa.

El decano de los diarios lusos, "Primero de Janeiro", fundado hace 140 años en Oporto, no fue publicado el viernes y anunció que no saldrá en agosto por una reestructuración que los trabajadores consideran un cierre forzado de la empresa.

Aunque oficialmente los editores aseguraron que se trata de una pausa para poner en práctica diversos cambios en la publicación, varios medios portugueses lo relacionaron con sus problemas financieros.
Kantar IBOPE Media
Según fuentes de los trabajadores y de otros medios el periódico podría resurgir como una publicación gratuita y gestionada por una administración diferente con el objetivo de subir la circulación desde 20.000 a 50.000 ejemplares.

Los sindicatos pidieron a la treintena de trabajadores del periódico que acudan normalmente a sus instalaciones pese al cierre temporal, que calificaron de "ilegal".

"Primero de Janeiro" (Primero de Enero) fue fundado el 1 de diciembre de 1868 por intelectuales y empresarios vinculados a una revuelta política desencadenada en Oporto el 1 de enero siguiente, aunque un par de años después un comerciante indiano cambio el tono ideológico de la publicación y la convirtió en un diario general.

Durante varias décadas a mediados del siglo XX se caracterizó por su tendencia liberal y estuvo entre los diarios mas influyentes de Portugal, con ventas de hasta cien mil ejemplares los domingos, aunque fue decayendo bajo distintas direcciones y estuvo a punto de desaparecer a finales de los años noventa.


Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos