MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.06.2016

Cómo se usan las aplicaciones móviles en América Latina

El informe "The State of the App Marketing", publicado por AppsFlyer, muestra qué día de la semana y a qué hora del día es mejor enfocar los esfuerzos de marketing hacia los usuarios de aplicaciones móviles. En América Latina, el punto más alto de interación en iOS es los martes.

En el competitivo panorama móvil actual, aquellos que buscan atraer a los usuarios de aplicaciones necesitan aprovechar la información disponible para encontrar ventajas. Esto incluye saber qué día de la semana y a qué hora del día es mejor enfocar sus esfuerzos de marketing. De acuerdo a los datos de AppsFlyer, en general los consumidores instalan más aplicaciones los fines de semana, tanto en iOS como en Android.

Sin embargo, hay una diferencia notable entre los usuarios de ambos sistemas operativos cuando se trata de qué días de la semana (de lunes a viernes) tienden a interactuar con sus aplicaciones.
Kantar IBOPE Media
Una mirada más atenta a los datos por región, revela diferencias en algunos de los comportamientos diarios entre los usuarios de iOS y Android en diferentes partes del mundo.

¿Cuándo son más activos los usuarios de aplicaciones móviles en nuestra región?

En América Latina, el punto más alto de interacción de los usuarios de iOS es los días martes. En cambio para los propietarios de teléfonos Android el día de mayor compromiso con sus aplicaciones ocurre los jueves.

A nivel mundial, el uso de aplicaciones es más alto durante las noches (entre las 19:00 y las 22:00), con una pequeña protuberancia a la hora del almuerzo (más pronunciada en algunas regiones que en otras). Pero aún en este escenario, en América Latina somos los más amantes de la noche. Nuestros picos de uso como región se dan a las 22:00hs.

El fin de semana arden los smartphones

A nivel mundial, los consumidores tienden a instalar sus aplicaciones los fines de semana. Esto es especialmente cierto para los usuarios de iOS, cuya actividad es un 25% más alto sábados y domingos que a lo largo de la semana. Los usuarios de Android también instalan más aplicaciones los sábados y domingos que entre lunes y viernes, pero la diferencia es mucho menos clara.

Así, para aquellos que buscan atraer a los usuarios de aplicaciones de iOS, los esfuerzos de marketing deben centrarse entre las 17:00 a las 22:00hs, cuando la frecuencia de descarga es casi un 40% superior a la media. En cambio, los que quieran lograr descargas sobre la plataforma Android, deberían ser más activos entre las 18:00hs y las 23:00hs, cuando el nivel de actividad es 25% superior a la media.

Algunas hipótesis

Los usuarios de iOS y Android representan también diferencias culturales. El abanico de modelos de Android es muy ámplia, desde dispositivos de alta gama hasta otros más básicos. Además, Android tiene un dominio mucho mayor que iOS del mercado global (más allá de Estados Unidos y Europa). Por ello, el nivel de actividad entre los usuarios del sistema operativo de Google fluctúa más.

Los usuarios de iOS, quienes compran los dispositivos de Apple relativamente más caros, suelen ser personas con un mayor poder adquisitivo. De acuerdo con nuestros datos, estos usuarios son más propensos a instalar y participar con sus aplicaciones durante las horas de ocio (por la tarde y sobre todo el fin de semana).

En definitiva, los datos nos indican que, en general, quienes buscan atraer a los usuarios de aplicaciones deben centrar sus esfuerzos de marketing y publicidad en las noches y fines de semana.

Metodología
Se analizaron más de 1.100 millones de instalaciones de aplicaciones no orgánicas (difundidas por campañas publicitarias) de más de 6.000 aplicaciones entre el 1° de junio y el 15 de diciembre de 2015. Para el uso de aplicaciones, nos fijamos en más de 5.000 millones de lanzamientos de aplicaciones. Las aplicaciones representaron una variedad de categorías, que incluyen social, juegos, entretenimiento, compras, comunicación, música, viajes y negocios entre otras.
 

Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos