MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.05.2016

Facebook y Microsoft construyen un megacable que unirá Europa y EEUU

Las tecnológicas acordaron la construcción de un cable submarino de nueva generación que atravesará el océano Atlántico y que mejorará la conexión entre ambos continentes. Prometen alta velocidad y mayor fiabilidad para la nube y los servicios online.

Microsoft y Facebook han acordado la construcción de un nuevo cable submarino de nueva generación que atravesará el océano Atlántico y que mejorará la conexión entre los usuarios de Estados Unidos y Europa. Los dos gigantes tecnológicos prometen alta velocidad y mayor fiabilidad para la nube y los servicios online. La capacidad de Marea, el nombre con el que se bautizará este cable, será de aproximadamente 160 terabytes por segundo,16 millones de veces más rápido que una conexión de Internet doméstica, lo que lo convierte en el cable transatlántico con la banda más ancha que existe. Sus ocho pares de fibras conectarán los 6.600 kilómetros que hay desde el centro de datos de Virginia del Norte (EE UU) hasta el de Bilbao, y a partir de ahí se distribuirán por otros centros de Europa, África, Oriente Medio y Asia. Esta conexión entrará a España por la localidad vizcaína de Sopela.

La capacidad de Marea será 16 millones de veces más rápida que una conexión de Internet doméstica
Kantar IBOPE Media
El proyecto será operado y gestionado por Telxius, la nueva compañía de Telefónica para infraestructura de telecomunicaciones, que puede entrar en un futuro en el capital de la sociedad que explote el cable, según fuentes de la operadora.

La ruta de este cableado, que conecta Estados Unidos con el sur de Europa, está situada más al sur que la de otros sistemas transatlánticos, que normalmente salen de Nueva York. Esta localización asegura una conexión más flexible y segura para los clientes de estos países. El tráfico de Marea dará prioridad a los servicios de Facebook y Microsoft. La compañía creada por Bill Gates utilizará este nuevo elemento para mejorar sus servicios en la nube, como los de la plataforma Azure, del dispositivo Xbox o de servicios como Skype u Office. Por su parte, el vicepresidente de tecnología de redes de Facebook, Najam Ahmad, aseguró que esta red social "siempre está evaluando nuevas tecnologías y sistemas para tener la mejor conectividad posible".

Esta localización asegura una conexión más flexible y segura para los clientes de estos países

Así, el objetivo de ambas empresas es cumplir con las crecientes y cada vez más exigentes demandas de conexión y de consumo de datos de sus clientes y acelerar el desarrollo de la nueva generación de infraestructura de Internet. Marea tendrá una infraestructura abierta, es decir, será un cable que podrá operar con la tecnología de múltiples fabricantes. Este diseño traerá como beneficio para los clientes un menor coste y una mejora en el equipamiento, lo que puede traducirse en un crecimiento de los ratios de ancho de banda gracias a la fibra óptica en un futuro. La construcción del cable comenzará en agosto de 2016 y culminará en octubre de 2017.

Los dos gigantes tecnológicos están trabajando con Telxius para beneficiarse de toda la experiencia de Telefónica en cable submarino. Esta compañía será el operador del sistema y podrá vender la capacidad como parte de su negocio de infraestructura al por mayor. "Trabajar con Facebook y Microsoft en este proyecto reforzará el liderazgo de Telxius y nos permitirá capturar nuevas oportunidades de mercado", aseguró en un comunicado Rafael Arranz, jefe de operaciones de Telxius.




Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos