MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.05.2016

El 30% de Argentina tiene acceso a por lo menos tres pantallas

Lo revela un estudio de Kantar IBOPE Media donde además se analizó consumo de medios en Argentina. El acceso de pantallas se divide entre celular, tableta, computadora y demás dispositivos. El 35% usa internet para consumir contenidos de audio offline y online.

El 73% de los argentinos tienen acceso a en promedio a dos pantallas entre celular, tableta, computadora y demás dispositivos; el 30% ya accede a tres pantallas y 3% a cuatro, según se desprende de un estudio presentado por Thiago Magalhães, consultor del área de Learning & Insights de Kantar IBOPE Media en el encuentro Consumer Connection de Kantar Worldpanel Argentina.

"En la región de Buenos Aires los internautas llegan rápidamente a la madurez en comparación con las principales regiones metropolitanas brasileñas lo que refleja que la era digital está siendo adoptada de manera acelerada por los países en desarrollo como Argentina", resaltó Magalhães.
Kantar IBOPE Media
A partir de la democratización de los smartphones, la expansión de la tecnología y el acceso a internet, el consumidor -en los últimos cinco años-, comenzó a disponer de muchas pantallas para acceder a la información. Así, tabletas, celulares y hasta relojes inteligentes hacen parte de la vida cotidiana de los consumidores en la actualidad.

Los argentinos tienden a consumir mucho más contenido en la red y -según el estudio-, los internautas tienen gran demanda de medios on line, a nivel general el 34% consume este tipo de contenido frente al 25% de los consumidores latinos.

"Esto quiere decir que cada vez más argentinos están añadiendo plataformas digitales para su entretenimiento, y en este contexto la televisión, que es un medio líder por excelencia, se expande representando muchas oportunidades en este escenario digital", explica el consultor.

Consumo de medios en Argentina

En el consumo de medios también se evidencian una evolución en el país, pues el 26% de los argentinos que usan la internet consumen exclusivamente contenidos de audio offline (radio) y 22% exclusivamente contenido de audio online (radio o música en línea), pero cuando el consumo es combinado entre los dos tipo de contenidos online y offline esa cifra sube a un 35%.

En video, el 39% lo consumen exclusivamente en televisión tradicional y un 2% solo video en streaming o video online, pero si se fusionan el comportamiento del consumo online con el offline la cifra alcanza el 59% de los internautas.

"Este nuevo comportamiento, que sin lugar a dudas va a cambiar la forma en que se consumen los medios, particularmente en Argentina, genera un nuevo desafío para la industria de medios y para empresas de investigación", reflexionó Magalhães y agregó que "el futuro es entender el nuevo estilo de vida de los consumidores para saber cómo medir y ya estamos en él. Ahora en la industria de medios no se trata de medir máquinas, sino de medir personas. El comportamiento de los consumidores es ahora más que nunca el centro de toda estrategia mediática".
 

Otras noticias del día

Capacitación

Google abrió la convocatoria para su Programa de Pasantías de Negocios 2025

Google lanzó la convocatoria para su Programa de Pasantías de Negocios 2025. Está dirigido a estudiantes de carreras como marketing, ventas o comunicaciones, con fecha de graduación prevista entre febrero y junio de 2026. Las pasantías serán presenciales en las oficinas de Buenos Aires y tendrán una duración de ocho meses. Ver más

Research

Hot Sale 2025: Arranque con cifras récord en ventas

El primer día del Hot Sale 2025 mostró un panorama optimista para el comercio electrónico, con más de 109.000 ventas realizadas hasta las 15 h y una facturación que ya supera en un 53% la de 2024. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) destacó el crecimiento y el dinamismo del evento, que se extenderá hasta el 14 de mayo.
Ver más

Agencias

Desde Argentina al mundo: cómo este grupo revoluciona el marketing con datos, tecnología y emoción

Brandformance Group, un holding argentino que integra tres compañías (Brand, Synova y Unforgettable), emerge como un socio estratégico integral que aborda las necesidades actuales de las marcas.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos