MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.05.2016

Levantan el programa de Lanata en ElTrece

A dos semanas de su debut, El Trece confirmó que el ciclo de entretenimientos “El argentino más inteligente” termina antes de tiempo. El rating no lo acompañó. De los 10 programas previstos del formato holandés, quedará reducido a cinco. 

Noticia fuerte en varios sentidos: a dos semanas de su debut, El Trece confirmó que “termina El argentino más inteligente (miércoles a las 22.30)”. De los diez programas previstos, el ciclo conducido por Jorge Lanata quedará reducido a cinco emisiones.

El formato holandés que funcionó muy bien en su país no corrió en la Argentina la misma suerte: había debutado el miércoles 27 de abril, con un promedio de 11,4 puntos, y algunas críticas a su dinámica. En su segunda semana perdió más de cuatro puntos, para frenarse en 7,1, según Ibope.
Kantar IBOPE Media
Si bien el canal no dio las razones de la decisión, se sabe que una medición tan baja para el ‘prime time’ (horario central) tiene como costo posible el levantamiento. Entonces, como ya se emitieron dos y hay dos envíos grabados, mañana se grabará el quinto y último. Tal vez allí, el conductor anuncie que el ciclo ha llegado a su fin.

Producido por Mandarina, El argentino más inteligente marcó el debut de Lanata no sólo como conductor de entretenimientos, sino en un “ciclo de formato”, es decir en una estructura predeterminada que no les brinda demasiado espacio a la improvisación ni a la impronta de cada quien.

En la primera noche, de todos modos, se vio cómo Lanata se las ingeniaba para imponer su propio ritmo, más allá de las condicionantes del formato. La idea original está basada en la Teoría de las Inteligencias Múltiples, de Howard Gardner. Así, articula diferentes juegos relacionados con los seis tipos de inteligencias: visual, musical, lingüística, social, física y lógica.

Una de las críticas de los medios y también del público apuntaban a la simplicidad de los juegos, sin el ingenio imaginado para un programa sostenido por la inteligencia. Según lo visto en las dos primeras semanas, no se presentó como muy diferente al pelotón de los ciclos de entretenimientos que abundan en la TV abierta.

La intención de Lanata para este año era probarse en otro tipo de género, después de las cuatro temporadas de Periodismo para todos (domingos, por El Trece). Por eso aceptó el desafío de la productora de Mariano Chihade para pararse en otro lugar como conductor y dejar de lado por un rato a la política, al menos en pantalla, ya que sí la aborda en sus columnas semanales en Clarín y en su programa de Radio Mitre, Lanata sin filtro (va de 10 a 14). Este año, su rutina se reparte entre Miami y Buenos Aires.

Fuente: Clarin.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Kantar: El 76% de los argentinos reduce sus salidas a comer afuera

Una encuesta realizada en marzo por la división Insights de KANTAR reveló que el 76% de los argentinos ha reducido la frecuencia con la que sale a comer fuera de casa en el último año, siendo el precio, el tiempo de espera y las malas experiencias previas los principales factores desmotivadores. Aun así, el 42% mantiene este hábito, priorizando la sociabilidad y celebraciones como principales motivos.
Ver más

Campañas

Global Vía Pública y ad-360 impulsan la transformación urbana en Montevideo

La Intendencia de Montevideo adjudicó al consorcio Global Vía Pública–Ad-360 la modernización de más de 2.100 refugios peatonales y la instalación de 1.535 paneles de información variable. El proyecto incorpora tecnología de última generación, criterios de accesibilidad e innovación publicitaria, posicionando a Montevideo como referente regional en infraestructura y comunicación urbana. Ver más

Campañas

Audi lanza una edición sensorial de Alicia en el país de las maravillas para promover la conducción segura

Audi presenta una innovadora versión sensorial de "Alicia en el país de las maravillas", que incorpora pruebas psicotécnicas integradas en la lectura para evaluar habilidades clave en la conducción segura. La iniciativa, desarrollada por Ogilvy Barcelona y disponible en formato digital e impreso, forma parte del compromiso de la marca con la literatura y la seguridad vial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos