MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.05.2016

Retargeting, todo lo que hay que saber sobre la reactivación de usuarios

Para que una aplicación mobile sea exitosa, debe tener una estrategia de marketing mobile eficiente detrás. El Retargeting es una de las herramientas clave para lograrlo. En esta columna Gabriel Oyarzabal, head of LA & Spain en Jampp explica sobre retargeting.

Retargeting es la estrategia de marketing que consiste en lograr mayor interacción de los usuarios que ya se han descargado tu aplicación. Sirve para impulsar eventos por parte de usuarios inactivos, como también para llevar usuarios regulares a interactuar más con la app.

Según datos publicados por Google Insights en mayo de 2015, un tercio de las personas que usan aplicaciones móviles abandonan o incluso desinstalan las aplicaciones de sus móviles porque pierden el interés. Sin embargo, el 30 por ciento de los entrevistados volvería a utilizar una app si se ofrece un descuento y el 24 por ciento, si se le brinda contenido especial o exclusivo.
Kantar IBOPE Media
Esto significa que ninguna campaña de app marketing está completa sin una estrategia posinstalación. Además, en la gran mayoría de los casos, es significativamente más económico incentivar a un usuario existente a que realice una acción, que conseguir uno nuevo que realice esa misma acción (compra, reserva, etc.).

Es por eso que el principal desafío en mobile marketing hoy no es conseguir usuarios, sino lograr que estos se conviertan en clientes que utilizan la aplicación de manera regular. Retargeting es la respuesta a ese desafío.

¿Qué necesitas para comenzar a reactivar los usuarios de tu app?

¿A quién debes dirigirte? ¿Con qué mensaje? ¿En qué momento? Para contestar estas preguntas, debes recopilar estratégicamente la data de tu aplicación, desde el primer día. Es importante que se diseñe un embudo de conversión, porque para implementar retargeting es necesario contar con información sobre el comportamiento de los usuarios.

El funnel o embudo de conversión no es otra cosa que el trayecto que el usuario realiza dentro de la app. Por ejemplo, en una app de m-commerce, el usuario se registra, busca un producto, lo suma al carro y finaliza la compra. Cada uno de esos pasos o acciones dentro de la app es un paso en el funnel de conversión.

Crea segmentos

Utiliza el funnel de conversión para agrupar a tus usuarios según su comportamiento en la app, para luego dirigirte a cada grupo o segmento con ofertas más personalizadas. Si utilizas criterios de segmentación como: a) usuarios que han usado la aplicación en la última semana, b) usuarios que han realizado una compra en los últimos 5 días. Los segmentos se actualizarán automáticamente. Es el mejor modo de asegurar que tus esfuerzos publicitarios sean relevantes en el largo plazo.

Enlaces eficientes

Una vez que entiendes el comportamiento de tus usuarios, puedes usar ese conocimiento para optimizar su experiencia dentro de la aplicación. Habilita e implementa deep links y asegúrate de guiar a tus usuarios a la sección de tu aplicación más relevante para ellos. Los deep links son enlaces que vinculan una publicidad directamente con la sección, la página o la pantalla dentro de la aplicación vinculada a este aviso. De ese modo, se asegura que la experiencia del usuario sea lo más fluida posible.

Publicidades personalizadas

Diseña avisos personalizados para segmento. Los usuarios sólo volverán a tu aplicación si les muestras que es útil para ellos. No utilices las mismas publicidades que usaste en las campañas de adquisición de usuarios. Diseña avisos específicos para retargeting, con call to actions pensados para usuarios que ya conocen la aplicación.

Utiliza Dynamic Product Ads

Este nuevo formato de publicidades permite customizar el contenido de un aviso en función de la actividad del usuario dentro de la app. El contenido de los avisos se nutre directamente de los product feeds de la aplicación y, de este modo, las publicidades se actualizan constantemente. Los ads son dinámicos porque cambian de manera constante en función de los productos vistos por el usuario.




 

Otras noticias del día

Empresarias

CIRPCOM 2025: el sector de la comunicación se reúne en Buenos Aires para debatir su futuro

Bajo el lema “Comunicación en evolución”, el evento reunirá a referentes del ámbito académico, empresarial y periodístico para debatir los desafíos actuales y futuros del sector, y culminará con la entrega de los premios DIRCOMS y del Consejo PR. Ver más

Empresarias

Intel relanza su icónica campaña “Intel Inside” con una nueva visión global

En el marco de Intel Vision 2025 en Las Vegas, la compañía presentó una renovada plataforma de marca bajo el lema “That’s the power of Intel Inside”, con el objetivo de reforzar su rol como catalizador de innovación, confianza y crecimiento en el ecosistema tecnológico global.
Ver más

Empresarias

Quilmes será la cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025

Quilmes anunció su participación como cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 y lanzó una campaña promocional que permitirá a los consumidores ganar premios vinculados al torneo, entre ellos viajes para asistir a los partidos Boca Juniors vs. Bayern Múnich y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos