MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.04.2016

En Argentina se consume más video online que la TV tradicional

Un estudio elaborado por IMS y comScore muestra que en la semana los argentinos destinan 11 horas para ver video digital y 5,2 horas para la televisión tradicional. Los smartphones y las TVs conectadas son los dispositivos en los que más tiempo se pasa viendo video digital.

La compañía de marketing y comunicaciones IMS, que tiene como clientes a Waze, Spotify, LinkedIn y EA Games, elaboró –en conjunto con comScore- el estudio IMS Video in LatAm. El estudio proporciona una visión detallada sobre los espectadores y sus hábitos de consumo de video digital en América Latina, incluyendo el perfil de los espectadores, uso de dispositivos, tiempo consumido en los medios, tipo de contenido visto y actitud hacia la publicidad en video.

En Argentina, los resultados fueron los siguientes:
Kantar IBOPE Media
* En Argentina hay 18,9 millones de usuarios de Internet en desktops y de ellos, el 83.9% miran video digital. El video premium es el tipo de contenido que más se observa.
* El 68% de los argentinos mira TV paga, el 81% mira alguna forma de video on-demand y el 75% de la audiencia de video observa TV abierta.

* 11 horas semanales son las que destinan los argentinos para ver video digital. 5,2 horas se lo dedican a la televisión tradicional.

* Los smartphones y las TVs conectadas son los dispositivos en los que más tiempo se pasa viendo video digital. En cada dispositivo, pasan 4.6 horas semanales. Sin embargo, el smartphone es el que alcanza al 70% de la audiencia en el país.

* En toda América Latina, los Smartphones han superado en número a los demás dispositivos móviles. Las desktops son las principales computadoras utilizadas en Argentina. Las TVs conectadas están alcanzando la penetración de las TVs tradicionales.

* Entre más corto es el contenido, más pequeña es la pantalla que usan para verlo. Se evidenció que la mitad del consumo de video digital es visto en compañía.

* El contenido premium de entretenimiento es extremadamente relevante: las películas son el tipo de contenido más visto (78%), seguido de videos de música (72%) y las series (61%). Uno de cada cuatro argentinos ya ha visto transmisiones en vivo a través de Internet.

* El 32% de los argentinos miran video digital fuera de sus hogares y el 11% lo hace durante el trayecto diario de casa al trabajo, del trabajo a casa.

* Las redes sociales crecen rápidamente como fuentes de videos, sin embargo, los sitios de videos especializados son los preferidos: el 83% observa en sites especializados, el 71% en redes sociales y el 44% en apps en sus teléfonos móviles.

 

Otras noticias del día

Medios

Infobae Talks Energía: la inteligencia artificial y su importancia en la industria del petróleo

El episodio más reciente de Infobae Talks Energía, conducido por Agostina Scioli, reunió a destacados líderes del sector energético para analizar cómo la inteligencia artificial (IA) y la innovación tecnológica están transformando la industria del petróleo en Argentina. Ver más

Campañas

"De El Eternauta a las calles”, la jugada de PedidosYa y Febrero

PedidosYa, Netflix y FEBRERO fueron tendencia. Llevaron a Inga, el personaje de la serie “El Eternauta”, de la ficción a la realidad para entregar pedidos y las redes explotaron. Mirá el video con la acción que se dio en la Ciudad de Buenos Aires. Ver más

Campañas

Falabella y Mercado McCann presentan “Ella” en homenaje a todas las madres

El comercial recorre momentos y aspectos de la vida cotidiana en donde se narra lo lindo, lo difícil y lo real de ser madre. Tanto en Chile como en otros países del mundo, el pasado domingo se festejó el Día de la Madre. Mirá el post en la nota.
  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos