Una ficción nacional y dos novelas extranjeras, las tres de Telefe, ocuparon el Top 3 del ranking que elabora Kantar Ibope Media sobre lo más visto de la semana. En su semana de estreno, “Educando a Nina” logró quedarse con el primer lugar.
En su primera semana al aire, la ficción nacional “Educando a Nina”, que se emite por la pantalla de Telefe, fue la ganadora de la semana con un promedio de 18,46 puntos de share, según el ranking que elabora Kantar Ibope Media. Completaron el podio las dos novelas extranjeras que también emite el canal de las pelotas: “Moises y los 10 mandamientos” (18,06) y “Qué culpa tiene Fatmagul” (14,76).
Durante la semana del 11 al 15 de abril en el ranking de TV Abierta, el cuarto y quinto lugar fueron para El Trece: “Los ricos no piden permiso” (12,46) y “Telenoche 13” (11,65). El sexto puesto fue para “La Leona” por Telefe con 11,27 y el séptimo para El Trece con “A todo o nada” (11,08). Completaron los diez primeros: “Telefe Noticias” (9,90) y “Pasapalabra” (9,44) y “Esposa Joven” (9,21)de El Trece
1- Telefe EDUCANDO A NINA 18,46
2- Telefe MOISÉS Y LOS 10 MANDAMIENTOS 18,06
3- Telefe QUÉ CULPA TIENE FATMAGUL 14,76
4– El Trece LOS RICOS NO PIDEN PERMISO 12,46
5- El Trece TELENOCHE 11,65
6- Telefe LA LEONA 11,27
7- El Trece A TODO O NADA ESPECIAL PERROS 11,08
8- Telefe TELEFE NOTICIAS (19) 9,90
9- El Trece PASAPALABRA 9,44
10- El Trece ESPOSA JOVEN 9,21
Entre los Programas Top por Canal en TV Abierta en la franja de 12 a 24hs canal por canal “Los ricos no piden permiso” marcó 12,46 y se convirtió en lo más visto en El Trece.
En Telefe “Educando a Nina” lideró en la categoría hogares con 18,46. En tanto, “Intratables” con 6,91 fue lo más elegido por los televidentes de América.
En Canal 9 “Bendita” fue el programa más visto con 4,86. Y en la TV Pública “Torneo de Primera División” fue lo más elegido con 4,76.
Indicadores Básicos de Audiencia
RATING: Es la medida del consumo de un canal o programa de TV. El rating expresa el alcance de un programa relacionado con su tiempo de exposición.
SHARE%: Es la proporción del consumo que se destina a un canal o programa de TV.
REACH: Es la cantidad de gente que miró un canal o programa de TV. Reach es la proporción de televidentes (del target que estemos considerando) que vio al menos un minuto dentro del período de tiempo analizado. Sinónimos de “reach” son “alcance” y “penetración”.