MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.04.2016

CESSI anuncia su plan de mercados externos y misiones comerciales al exterior para 2016

Estados Unidos, Latinoamérica y Europa son los destinos para este año, de donde ya ingresaron en 2015 más de US$ 1.000 millones de software producido en Argentina.

Siguiendo con la tarea de profundizar el posicionamiento y la internacionalización de la oferta de software argentino en el mundo, CESSI, la Cámara de la Industria del Software, anunció su plan de actividades y misiones comerciales al exterior para 2016.

Estados Unidos, Chile, México, Colombia, Brasil, Uruguay y Europa son tan sólo algunos de los destinos elegidos para abordar durante este año, mercados desde donde hoy se generan más de 1.000 millones de dólares anuales. Estas cifras crecen año a año y en la actualidad se confirma la premisa de la profunda transformación digital que está ocurriendo a nivel mundial, poniendo a la industria del software como uno de los sectores con mayor potencial de exportación.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo a datos brindados por la Comisión de Desarrollo de Mercados Externos de CESSI, los exportadores del sector se han enfocado en los últimos años en productos y servicios de software para los sectores del Comercio, las Finanzas, las Comunicaciones, la Salud, la Biotecnología y las Energías Renovables entre otros, encontrando adicionalmente más oportunidades comerciales a través del uso de herramientas y recursos que pone a disposición la Red ArgenTIna IT que funciona anexa a esta institución.

La comisión informa que como consecuencia de la permanente acción en el exterior convocada por CESSI y la Red, y en conjunto con la Cancillería Argentina y la Fundación Exportar entre otras entidades y organismos, han aumentado en un porcentaje considerable los negocios en los destinos de exportación elegidos y se han conseguido más y mejores clientes de diversos tamaños y sectores.

"Este Plan de desarrollo de Mercados Externos e Internacionalización de las empresas, con sendas actividades, misiones comerciales y herramientas puestas a disposición, se complementa y refuerza con un rol asociativo a nivel internacional mediante la participación activa en ALETI y en WITSA entre otras y con un gran número de cámaras del sector en otros países y cámaras de negocios binacionales", expresaron Diego A. Berardo y Pablo Laniado, Responsables de la Comisión de Desarrollo de Mercados Externos de CESSI.

Para un mejor aprovechamiento de las oportunidades comerciales programadas en las misiones comerciales al exterior, CESSI invita a sus socios a los encuentros que se realizan en su sede de forma previa a las misiones comerciales, donde se ofrecen talleres de capacitación por mercado, asesoría legal e impositiva, consejos para abordar mejor los negocios según la cultura, casos de éxito y más.

"Existe una enorme demanda de los servicios y productos de la industria del software en el mundo por la gran transformación digital de la economía" comentó Aníbal Carmona, Presidente de CESSI, y agregó "Argentina no puede dejar pasar el desafío de aumentar cualitativamente sus exportaciones de software, las denominadas exportaciones invisibles, en el comienzo de la 4ta revolución industrial".



Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos