MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.04.2016

Construir Cine anunció los cortos preseleccionados para un festival internacional

El canal dedicado a promover la cultura del trabajo, con el auspicio de UOCRA Cultura y el apoyo del INCAA anuncia a los cortometrajes preseleccionados del Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo.

Luego de dos ediciones de Construir Cine, el Festival apostó este año a incluir largometrajes en la convocatoria, logrando la participación de más de 400 piezas de corta y larga duración provenientes de 43 países. En la 3ra edición del Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo, el jurado compuesto por personajes de renombre en el ámbito del cine han tenido que evaluar más de 350 cortometrajes: 126 de la categoría de Documentales, 249 de Ficción y 13 sobre Jornada Laboral.

En la categoría de Cortometraje Documental, los preseleccionados son "Entre puertas" de María Luján Migliorini (Argentina), "Crónicas emergentes" de Néstor Saracho (Argentina), "Paco, uno igual que todos" de Martín Corradini (España), "Afro" de Linda Marín (Colombia), "Embrionario" de Virginia Palavecino (Argentina), "Vendemmia" de Jorge Muchut (Italia), "Reflectorista" de David Nazareno (Argentina), "Dulces memorias" de Víctor Jaramillo (Colombia), "Peluquero de arrabal" de Martín Vilela (Argentina) y "Nocturnos" de Julián Pérez Cobo (Argentina).
Kantar IBOPE Media
En la categoría Cortometraje de Ficción, las propuesta elegidas provenientes de diferentes regiones de hispanoamérica son: "Espantajo" de Javier Pedraza (México), "La profesora de inglés" de Alán González (Cuba), "A prueba" de Pablo L. de Aramburu (España), "La Jaula" de Nacho Solana (España), "Doris" de Oscar Rodríguez Gorriz (México), "Chapa" de Fabio Montanari (Brasil), "Boonrerm" de Sorayos Prapapan (Tailandia), "In God We Trust" de Alejandro Vivanco (Ecuador), "La mano invisible" de Marco Antonio Robledo (España) y "Octubre acabó" de Karen Akerman y Miguel Seabra Lópes (Brasil).

Por último, en la categoría Cortometraje de Jornada Laboral, el jurado preseleccionó a: "Canillita" de Abigail Paredes y Melisa Sánchez (Argentina), "Lo siento" de Julie Blasenhauer (Francia), "Viernes" de Emiliano Umpiérrez (Uruguay), "Reynas - El arte drag queen" de Gonzalo Gorosito (Argentina) y "Cenizas" de Philippe Orlinski (Argentina).

Como todos los años, además de los premios y menciones especiales otorgados por el reconocido jurado, el público será el encargado de elegir el mejor corto por voto directo de la audiencia Todos los cortometrajes preseleccionados se pueden ver en el canal de YouTube de Construir TV (https://www.youtube.com/user/construirtv). La votación se encuentra abierta y hay tiempo para elegir los cortos favoritos hasta el sábado 30 de abril a las 12 (HS ARG).
  

Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos