El titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, el presidente de RTA S.E, Miguel Pereira y el director ejecutivo de la TV Pública, Horacio Levin, presentaron la programación del 2016. Todas las figuras del canal estuvieron presentes.
Ante diversos medios periodísticos y numeroso público invitado en el estudio mayor del canal, las autoridades de la Televisión Pública Argentina presentaron la nueva programación provista de un enfoque federal, plural y con fuerte énfasis en la producción propia.
Con nuevos programas de interés general, culturales y deportivos, ficciones estreno y noticieros diarios con presencia de conductores de distintas provincias que forman parte de esta propuesta del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos.
Julián Weich, Gonzalo Bonadeo, Karina Mazzoco, Gastón Recondo, Nicolás Scarpino, Juliana Gattas, Adrián Cormillot, Clemente Cancela, Fanny Mandelbaum y Mora Godoy son algunas de las figuras que llegan a la pantalla de la Televisión Pública Argentina.
El área de noticias presenta sus cuatro noticieros diarios bajo el nuevo nombre Televisión Pública Noticias con la conducción de Karin Cohen, Maby Wells, Gustavo Sierra y al frente de la edición central Mariel Fitz Patrick, Daniel López y Román Iucht a cargo de deportes. En las ediciones de la mañana y el mediodía se suman rotativamente a la conducción periodistas invitados de todo el país. El primer conductor será Gerardo López de Canal 8 de Córdoba. Además, los sábados estará presente su edición internacional.
Durante las mañanas Karina Mazzoco, Adrián Cormillot, Nicolás Scarpino y un equipo de especialistas presentan Pura Vida, Cada Día, un programa de interés general y servicios.
Por las tardes, Gastón Recondo y Juliana Gattas junto a Cecilia Ruffa y Martín Garabal informan y entretienen en ¡Tomate la tarde! y Clemente Cancela juega y hace jugar con Desordenados.
Cada noche, La quinta pata de la noticia repasa la actualidad con información y análisis a cargo de un equipo de periodistas.
El entretenimiento semanal, llega de la mano de Julián Weich en un programa de preguntas y respuestas con participantes de todo el país.
Cada semana, Gonzalo Bonadeo presenta un ciclo de entrevistas con su sello personal.
La propuesta de estrenos de interés general se completa con Juventud Acumulada, el nuevo programa de Fanny Mandelbaum y un ciclo dedicado al medio ambiente conducido por Sergio Federovisky. Felipe Pigna y Eduardo Lazzari presentarán un programa sobre historia argentina.
La Televisión Pública Argentina será el canal de los Juegos Olímpicos de Río 2016 en agosto, y del 3 al 26 de junio transmitirá desde Estados Unidos a la Selección Nacional durante la Copa América Centenario. También se verá en la pantalla el fútbol argentino y las competiciones de automovilismo en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
Las propuestas culturales se multiplican con cinco nuevos programas que abarcan distintas ramas del arte con una mirada federal. Ciclos sobre literatura, danza, teatro y artes plásticas se suman a la propuesta cultural existente con Otra trama, Los siete locos y Filmoteca.
Federico Andahazi realizará el ciclo de entrevistas culturales Vas a viajar en mi sidecar en distintos puntos del país. Registro Arte será conducido por Karina El Azem que presenta un espacio para descubrir y aprender sobre arte, tener contacto con los creadores y ser parte en la búsqueda de nuevos talentos. También habrá especiales dedicados al mundo de las artes escénicas de cada provincia que mostrará distintos proyectos de teatro emergente federal.
Ricky Pashkus, Diego Corán Oria, Machy Umbides y Aldy Balestra, entre otros creadores, buscarán a los mejores bailarines de nuestro país en una competencia de danza popular, y Mora Godoy presentará Argentina baila tango en un recorrido por todo el país mostrando esta danza como nunca antes ha sido vista.
La ficción es parte fundamental de la nueva programación con los estrenos de El marginal, Celia, Según Roxy, Ultimátum, La última hora y la serie de docuficción Derecho al arte. También se destaca Sí y sólo sí, la primera serie protagonizada por actores con capacidades especiales.
Y continúan en la pantalla los clásicos Cocineros Argentinos, Científicos Industria Argentina, Desde la Vida, Caminos de tiza, Pampero TV, Madres de la Plaza, El Cálamo y Amia, el legado.