MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.04.2016

El Daily Mail estudia comprar Yahoo

El diario británico se ha sumado a la lista de posibles compradores de la empresa de Internet Yahoo . Según informa el diario The Wall Street Journal, la empresa propietaria del Daily Mail, DMGT, está estudiando una oferta conjunta con varios fondos de private equity por la empresa de Internet.

De acuerdo con la información del Journal, hay dos opciones para la operación. Una de ellas consiste en que, una vez que se llevara a cabo la compra, Yahoo sería desmembrada en varias partes, y DMGT se quedaría con Yahoo Finance, Yahoo News, Yahoo Sports y otras divisiones de la maltrecha web que dirige desde 2012 Marissa Mayer (ex novia de Larry Page, el cofundador y actual consejero delegado de Alphabet, la matriz de Google) y que sufrió el año pasado unas pérdidas de 4.360 millones de dólares (3.820 millones de euros).

La otra posibilidad es que un fondo adquiera Yahoo y, a continuación, cree una nueva sociedad en la que estaría esta empresa más los activos online de DMGT, que tendría una participación en el capital de la nueva compañía. La empresa británica tiene una de las webs de noticias de más tráfico del mundo (www.adailymail.co.uk), además de una serie de medios especializados, entre los que destacan las revistas Euromoney e Institutional Investor. Si compra Yahoo, será la segunda gran compra que una empresa de prensa 'tradicional' haga de un medio online, después de la adquisición por la alemana Axel Springer, editora de, entre otros, el tabloide Bild, de la web neoyorkina Business Insider, por 306 millones de euros, en 2015.
Kantar IBOPE Media
Yahoo vale 34.000 millones de dólares (casi 30.000 millones de euros), pero la mayor parte de esa cifra procede del valor de Yahoo Japan -donde la empresa estadounidense tiene un 35,5% del capital- y, sobre todo, la web china Alibaba. Esos activos no están en venta, con lo que el valor total de Yahoo podría rondar los 6.000 millones de dólares (5.250 millones de euros).

Paradójicamente, hace justo 8 años, en febrero de 2008, Microsoft ofreció 47.500 millones de dólares por Yahoo, pero la operación, a pesar de ofrecer una prima del 70%, no prosperó. La empresa fundada por Bill Gates se negó a pagar 52.500 millones de dólares, que era la que reclamaba Yahoo.

Ahora, sin embargo, Microsoft está entre los que se queden con Yahoo por un precio que nadie en Wall Street cree que superará los 10.000 dólares (8.800 millones de euros). También ha sonado Google aunque, según The Wall Street Journal, el líder mundial de Internet ha acabado renunciando a esa posibilidad. Más opciones parecen tener las empresas de televisión CBS, IAC y TimeWarner. Pero el principal candidato a día de hoy es la mayor telefónica del mundo. Verizon, que quiere reforzar su presencia en contenidos online, para lo cual ya adquirió el año pasado otra histórica de Internet de los noventa, America Online (AOL) por 4.400 millones de dólares.

En los últimos meses, Yahoo ha dado marcha atrás en la estrategia que impulsó Mayer cuando llegó a la empresa hace 4 años, y que consistió en dar prioridad a la generación de contenidos. Eso se ha traducido en oleadas de despidos de Yahoo News y en el cierre de numerosas publicaciones online de la empresa. La gestión de Mayer no ha frenado el declive de la empresa, y algunas de sus decisiones, como la compra de la red social y de microblogging por 1.100 millones de dólares, posiblemente hayan agravado los problemas de Yahoo.
 

Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos