MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.04.2016

Cómo será la programación de la renovada Televisión Pública Argentina

El canal de aire estatal pasará a llamarse desde hoy Televisión Pública Argentina y tendrá una fuerte impronta informativa. La nueva programación se presentará hoy y será una grilla de transición porque el canal tendrá que transmitir la Copa América y los Juegos Olímpicos. Los detalles en la nota.

La nueva programación de Canal 7, que desde hoy pasará a llamarse Televisión Pública Argentina, tendrá una fuerte impronta informativa. La emisora dejará atrás la marca "Visión 7" y adoptará también un nuevo nombre para los informativos, que pasarán a llamarse Televisión Pública Noticias y ya no tendrá columnas de opinión. La nueva programación se presentará hoy y será una grilla de transición porque el canal tendrá que transmitir la Copa América de Estados Unidos, que empieza el 3 de junio, y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que arrancan el 5 de agosto.

Según publicó el Diario La Nación, el noticiero central, a las 20, será conducido por Mariel Fitz Patrick y Daniel López. Fitz Patrick viene de integrar durante varias temporadas el equipo de investigación de Periodismo Para Todos (PPT), el programa de Jorge Lanata. Daniel López es una voz reconocida de Radio Continental, donde trabajó largos años junto al relator Víctor Hugo Morales y ahora lo hace con María O'Donnell.
Kantar IBOPE Media
El noticiero de la primera mañana estará a cargo de Karin Cohen, experimentada conductora de informativos televisivos que en los últimos años trabajó en CN23. Y al mediodía, Televisión Pública Noticias será timoneado por Maby Wells, cuya primera experiencia profesional -antes de volcarse al entretenimiento- fue la conducción del noticiero de CVN, el primer canal de TV informativo de la Argentina. Cohen y Wells serán acompañadas por periodistas televisivos del interior del país que irán rotando cada dos semanas.

La gerencia de noticias está a cargo de Néstor Sclauzero, presidente del Foro de Periodismo Argentino (Fopea) en uso de licencia. El informativo internacional de los sábados seguirá al aire e incorporará a Jorge Elías, experimentado cronista internacional que perteneció a la redacción de La Nación y actualmente se desempeña en Radio Continental. El canal le propuso a Pedro Brieger, uno de los históricos de ese noticiero, seguir en su rol pero aún no está confirmada su continuidad.

Por la mañana y por la tarde habrá dos programas magazines. El matutino estará a cargo de Karina Mazzoco y Adrián Cormillot, y el vespertino -que vendrá después de Cocineros Argentinos, de la productora Kapow, que seguirá todo el año- será conducido por Gastón Recondo y Juliana Gattas, cantante del grupo Miranda! que debuta en ese papel.

Gonzalo Bonadeo -que sigue en TyC Sports y pasó de la FM Vorterix Rock a la AM 750, emisora del gremio de encargados de edificios-, tendrá a cargo un programa de entrevistas a personalidades de distintos ámbitos, y el ex CQC Clemente Cancela hará un programa de entretenimiento juvenil. El canal también adquirió un formato de entretenimiento familiar que sería conducido por Julián Weich.

En el capítulo de la ficción, se rescató "El Marginal", una producción de Underground protagonizada por Juan Minujín, Martina Gusmán y Gerardo Romano. A eso se sumará la serie "Celia", sobre la cantante cubana Celia Cruz, elegida especialmente por Levin. Se trata de una telenovela colombiana de 80 capítulos producida por Fox Telecolombia para el canal de ese país RCN en 2015 y la Televisión Pública Argentina habría conseguido esas latas a muy buen precio. También pondrán al aire el fenómeno transmedia "Según Roxi", una telenovela que nació en un blog sobre "la maternidad del siglo XXI", se convirtió en una webserie y luego se convirtió en una telenovela que ya se vio en el cable.

Para el año próximo está prevista la puesta al aire de una coproducción con la cadena Globo de Brasil dirigida por Daniel Burman: Supermax, una serie de diez capítulos que se realizará en locaciones de ambos países. Para eso habrá que esperar.
 

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos