MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.04.2016  por TOTALMEDIOS

Operadores Móviles de Argentina lanzan campaña contra robo de celulares y protección infantil

Claro, Telecom Personal y Telefónica Movistar lanzarán una campaña de protección de usuarios móviles de alcance regional. Un nuevo reporte de la GSMA destacó que el ecosistema móvil de Argentina contribuyó USD21 mil millones al PBI nacional.

Los operadores móviles de Argentina anunciaron hoy el lanzamiento en el país de una campaña para proteger a los usuarios móviles con la GSMA, asociación global del ecosistema móvil. En una iniciativa conjunta inédita, las empresas Claro, Telecom Personal y Telefónica Movistar implementarán medidas para reducir el robo de dispositivos móviles y promoverán el uso de una línea de ayuda contra la explotación sexual infantil. Las iniciativas cuentan con el apoyo del Ministerio de Comunicaciones, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

La campaña de protección de usuarios coincide con el lanzamiento de un nuevo reporte1 de GSMA Intelligence –el brazo de investigación de la GSMA-, que destaca el impacto del ecosistema móvil de Argentina en el PBI, el empleo y el desarrollo socio-económico del país. Según el reporte, el ecosistema móvil argentino contribuyó USD21 mil millones a la economía durante 2015, equivalente al 3.7% del PBI. Se espera que esa contribución alcance los USD26 mil millones para 2020 (representando 4.6% del PBI) gracias a la expansión de las redes y servicios de banda ancha móvil y toda su cadena de valor. Según el informe, el ecosistema móvil de Argentina brinda empleo directo a unas 65 mil personas en todo el país.
Kantar IBOPE Media
“El desafío a futuro está en aprovechar el alcance y la ubicuidad del ecosistema móvil de Argentina para estimular la innovación, la generación de valor agregado local y la creación de empleos”, aseguró Sebastián Cabello, Líder de la GSMA para América Latina. “Hay un potencial enorme para que las PyMES argentinas aprovechen ese ecosistema mediante el desarrollo de software, apps y contenidos locales”, completó Cabello.

El nuevo reporte de GSMA Intelligence, “Argentina – Impacto del ecosistema móvil: perspectivas y oportunidades”, llega oportunamente en momentos en los cuales se empieza a discutir el nuevo marco regulatorio convergente de las comunicaciones. Se espera que las inversiones de los operadores móviles alcancen los USD9 mil millones en los próximos cinco años, constituyéndose en un pilar clave para apoyar el crecimiento de la economía argentina. El reporte pronostica que el uso de internet móvil en Argentina seguirá creciendo consistentemente, pasando de las 3 millones de conexiones 4G a fines de 2015 a más de 23 millones en 2020.

VEA EL REPOTE DE GSMA


Campaña de protección de usuarios móviles en Argentina
Los operadores móviles de Argentina anunciaron hoy el lanzamiento en el país de la campaña “Nos Importa” de la GSMA que busca brindar un ambiente móvil más seguro y confiable para todos los usuarios móviles. El convenio de cooperación firmado por los representantes de Claro, Telecom Personal y Telefónica Movistar, junto con autoridades del ENACOM, el Ministerio de Comunicaciones y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos como testigos de honor, comprende los siguientes puntos:

Empoderar al usuario contra el robo de celulares El robo de dispositivos móviles celulares es uno de los crímenes más comunes en Argentina. Desde 2013, los operadores móviles del país se encuentran conectados a la base de datos IMEI (International Mobile Equipment Identity) global de la GSMA2, intercambiando información de dispositivos móviles robados a fin de que un celular pueda bloquearse o no habilitarse en otras redes. El ENACOM acordó hoy la implementación del Sistema de Verificación de Dispositivos (IMEI Device Check) de la GSMA: el sistema permitirá a los usuarios móviles de Argentina revisar en tiempo real en el sitio web del ENACOM si un equipo que van a adquirir ha sido incluido en la lista global de dispositivos móviles robados. El servicio estará disponible en los próximos 30 días.

“La herramienta IMEI Device Check es fundamental para empoderar a los usuarios y que no convaliden el delito al comprar un celular robado. Ha sido implementada con muchísimo éxito en México y está próxima a implementarse en otros países de la región. El robo de celulares es un flagelo que solo puede combatirse mediante acciones de colaboración conjunta entre operadores, usuarios, gobierno y fabricantes”, explicó Sebastián Cabello.

Protección infantil
Los operadores móviles nacionales lanzarán una campaña de comunicación y concientización para apoyar el trabajo de “Equipo Niñ@s contra la Explotación Sexual y Grooming”, la línea nacional gratuita 0800-222-1717 (137 en CABA) del Programa “Las víctimas contra las violencias” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina. Equipo Niñ@s está conformado por profesionales en Psicología y Trabajo Social que brindan asesoramiento y acompañamiento en la denuncia, las 24 horas, los 365 días del año, en todo el país. A través del 0800-222-1717, todas las personas pueden denunciar una situación de Explotación/Abuso Sexual de Niñas, Niños o Adolescentes en cualquiera de sus modalidades (grooming, pornografía y prostitución infantil, y turismo sexual infantil). Las empresas apoyarán a Equipo Niñ@s implementando acciones de difusión utilizando sus puntos de venta y canales online para extender el conocimiento de la línea gratuita y la necesidad de denunciar.

Durante el evento de lanzamiento de la iniciativa concretada hoy, Julio Carlos Porras Zadik, Director General de Claro Argentina, aseguró: “Claro considera muy importante trabajar en conjunto con la GSMA para la implementación y puesta en práctica de la campaña Nos importa; lo cual se traducirá en acciones que proveerán de un entorno más seguro y confiable para la niñez, así como de las herramientas necesarias para identificar y controlar la comercialización y el uso de equipos móviles robados”.

“Desde Personal estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa conjunta del sector, que tiene como principio la cooperación público privada para construir un mejor entorno de servicios, cada vez más seguro y confiable para los usuarios. Somos conscientes del rol fundamental que cumple nuestra industria en la vida cotidiana de la sociedad y es por esto que, junto a la GSMA, ponemos a disposición de nuestros clientes herramientas sólidas que contribuyan a la seguridad de uso de nuestros servicios. Porque nuestro principal objetivo es estar cerca de nuestros clientes, habilitando los servicios que eligen y facilitando su interacción con el mundo”, agregó Elisabetta Ripa, Directora General Ejecutiva del Grupo Telecom.

Por su parte, Federico Rava, Presidente de Telefónica de Argentina, expresó: “Además de acompañar el desarrollo de los negocios a partir de los servicios más innovadores, en Telefónica, como una empresa socialmente responsable y comprometida con el bienestar de la sociedad, trabajamos desde hace años en pos de la protección y defensa de los derechos del niño a partir de distintas iniciativas de bien público, tanto individuales como conjuntas. En ese camino, estamos comprometidos con la búsqueda de soluciones a determinadas problemáticas sociales que vulneran esos derechos, poniendo a disposición nuestras capacidades tecnológicas para contribuir a un desarrollo saludable de la infancia y la adolescencia, en condiciones de libertad y dignidad”.

La campaña Nos Importa de la GSMA es una iniciativa de los operadores móviles líderes de América Latina quienes buscan asegurar que cada uno de sus usuarios pueda disfrutar de los beneficios transformadores de la tecnología móvil en un ambiente seguro y confiable. Para lograrlo, han decidido aunar esfuerzos como industria y asumir en cada país de la región una serie de compromisos en donde el celular y las redes móviles pueden aportar soluciones a problemas sociales. La campaña Nos Importa ya fue lanzada con distintas iniciativas en Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua y República Dominicana, y seguirá su recorrido por toda la región.
 

Otras noticias del día

Medios

Se viene la gran final de La Voz Argentina en Telefé

La final comienza este domingo 12 de octubre a las 22:15 h y continúa el lunes 13 de octubre a las 21:30 h, cuando se conocerá al elegido del público para consagrarse como ganador de este espectacular show que cautivó al país.
Ver más

Medios

El show de Soledad en vivo en el Gran Rex: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV

Flow, el servicio de TV en vivo y streaming de Telecom Argentina, transmite este domingo 12 de octubre, en vivo para Argentina, Uruguay y Paraguay, el show de Soledad desde el teatro Gran Rex. Ver más

Medios

"Por el mundo con Marley" emisión especial con Cathy Fulop y Damián Betular

Este jueves a las 21:45 h por Telefe Marley y Cathy Fulop continuarán recorriendo y compartiendo toda la magia de Tokyo. El viernes y el domingo junto a Damián Betular visitan la vibrante Malasia, un país de rica mezcla cultural.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos