MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.04.2016

Clarín lanzó una app de realidad virtual en español

Clarín VR es una aplicación móvil con una plataforma de contenidos periodísticos en realidad virtual y 360°. Tiene varias secciones de contenidos periodísticos, la posibilidad de acceder a videos tradicionales en un ambiente 3-D, información en formato texto y secciones como Clima.

Clarín lanzó Clarín VR, una aplicación móvil con una plataforma de contenidos periodísticos en realidad virtual y 360°. La aplicación está disponible en la tienda de Google Play para todos los celulares de media y alta gama que funcionen con sistema operativo Android. Desde el próximo domingo, los celulares con sistema IOS/Apple podrán bajarse Clarín VR desde Apple Store.

Para el desarrollo de la primera plataforma de realidad virtual de un diario en español y la producción de los contenidos, Clarín realizó un acuerdo de cooperación con la empresa VRTIFY, fundada por argentinos y con base en Menlo Park, Sillicon Valley, y oficinas de producción en Buenos Aires.
Kantar IBOPE Media
Clarín VR, a diferencia de otras apps de realidad virtual como las de The New York Times, no ofrece sólo un listado de videos, sino que se trata de una plataforma que integra varias secciones de contenidos periodísticos, la posibilidad de acceder a videos tradicionales en un ambiente 3-D, información del momento en formato texto y secciones como Clima. El uso de la Clarín VR es sencillo y tiene dos modalidades, en realidad virtual total para lo cual hay que disponer de un visor del tipo cardboard, Samsung Gear VR o similares, y en modo 360 grados. Así, cualquier persona con un celular del tipo smartphone podrá navegar los reportajes e historias periodísticas de Clarín VR.

¿Cómo se usa?

Al acceder a la aplicación, después de bajarla de Google Play o Apple Store, la primera pantalla de Clarín VR muestra una zona de registración no obligatoria. Registrarse sólo es necesario para compartir los contenidos por redes sociales y puede realizarse en cualquier momento de la experiencia, tanto en realidad virtual como en 360 grados.

La segunda pantalla consulta al usuario si accederá con cardboard al modo Realidad Virtual o si navegará en modo 360 grados. Si se elige lo primero, hay que colocar el smartphone en el visor o cardboard de forma horizontal y empezar a navegar. En modo 360 grados, directamente se abre la aplicación en la pantalla del celular de forma horizontal.

La plataforma de Clarín VR muestra al usuario en un ambiente espacial, sobre el planeta Tierra, y -girando con el celular para un lado u otro, se verán los accesos a las diferentes secciones: Producciones Especiales, Social, Deportes, Clima y las noticias en texto. Para acceder a cada sección, un pequeño punto hace las veces de mouse y solo es necesario posicionar por un instante ese punto en cada sección o link para que se descarguen los contenidos o para acceder a los diferentes sub menú de la aplicación, por ejemplo para elegir la calidad de la imagen que se quiere ver (4k, 2K, Ultra Hd o HD).

Periodismo VR

Clarín VR presenta en su lanzamiento tres producciones periodísticas filmadas con cámaras de 16 lentes y editadas con un sistema muy diferente a la edición lineal de un video convencional, sencillamente porque hay que construir imágenes en movimiento en una esfera que pone al usuario en el centro de toda la acción.

El primer gran reportaje en realidad virtual es una recorrida por Los Piletones, el comedor, guardería, panadería y centro de ayuda social de Margarita Barrientos, la mujer que Michelle Obama eligió en su paso por Argentina como ejemplo de luchadora social. En la entrevista de Gustavo Sierra con Margarita, se pueden recorrer virtualmente la cocina, ver cómo trabajan las voluntarias, caminar las calles del barrio o subir las escaleras hasta el jardín de infantes de Los Piletones. Es un informe de casi siete minutos que pone al lector/usuario de Clarín VR en el corazón mismo del barrio y la obra increíble de Margarita Barrientos.

La segunda producción es una entrevista al diseñador Benito Fernández, realizada en el backstage de la Buenos Aires Fashion Week. Antes de recorrer virtualmente la pasarela con las modelos de Benito, los usuarios pueden ver el detrás de escena del camerino donde el diseñador que viste a Máxima de Holanda explica los conceptos de sus últimos diseños, mientras, alrededor, estilistas, maquilladoras y el staff de Fernández prepara a sus modelos.

La tercera propuesta del lanzamiento de Clarín VR es una entrevista exclusiva al cantante de The Killers, Brandon Flowers, minutos antes de salir a escena en Lollapalooza 2016. La entrevista de periodistas del Suplemento Sí va y viene con imágenes del recital, la gente en el campo del Hipódromo de San Isidro y toda la fiesta del megarecital, desde adentro y como nunca se vio.

Otra forma de contar

El desafío de contar la realidad y lo que pasa desde plataformas digitales es enorme y evoluciona a cada paso en el que la tecnología y el periodismo se unen para aumentar la oferta de formatos de contenidos informativos. Ahora, la posibilidad de hacer periodismo en realidad virtual y ofrecerlo a públicos masivos en el más masivo de los dispositivos, los celulares, abre un panorama de increíble potencial creativo. Sencillamente porque hay que reinventar las formas de contar, repensar el lugar del "lector" en el escenario de los hechos y agregar todos los condimentos de interactividad (participación directa y -ahora- inmersiva-) de la gente en la noticia.

La realidad virtual, que ya se usa corrientemente en simuladores de deportes, medicina, rehabilitación de pacientes, juegos y negocios inmobiliarios, tiene de la mano del periodismo también grandes dilemas morales. La tentación de meter al lector/usuario en la escena de la noticia es instantánea pero obliga al periodismo a pensar en los límites entre el narrar lo que pasa o transformarlo en espectáculo. Clarín VR lanzará todas las semanas nuevas producciones que se irán sumando a la plataforma. La experiencia de navegación y uso es, sin duda, deslumbrante. Una recorrida por el comedor Los Piletones en Clarín VR muestra la evidencia de ese poder de comunicación. La semana próxima, Clarín VR presentará una impactante recorrida por la ESMA.



Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos