MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.04.2016

Schneider recicló sus latas en el Carnaval Gualeguaychú 2016

Cerveza Schneider se propuso darle al Carnaval de Gualeguaychú un enfoque sustentable y presentó una iniciativa que permitió recuperar y reciclar más de 68 mil latas de aluminio. El espectáculo sirvió para que miles de personas conozcan los beneficios medioambientales de la lata.

Para eso, Cerveza Schneider realizó una exitosa alianza con la Cooperativa Limitada Ecogualeguaychú, que se encargó de recolectar los tachos especialmente destinados a la clasificación de latas. Así, en sólo una semana, se juntaron más de 68.000 latas en el corsódromo y miles de personas pudieron concientizarse sobre la responsabilidad que tiene cada uno sobre los desechos que genera. Luego, el aluminio se trasladó a la Planta de Recuperación del Ecoparque de Gualeguaychú para clasificarlo y venderlo enfardado. La acción, generó beneficios para más de 35 cooperativistas.

“Nos conectamos con la Municipalidad y los organizadores porque creemos que el trabajo en equipo ayuda a alcanzar más fácil los objetivos. Reciclar nuestras latas tiene muchos beneficios que la hacen un envase muy sustentable. Invitamos a los asistentes a reflexionar acerca de la separación de residuos y establecimos un procedimiento para contribuir con la recolección y reciclado de las latas que se consumían en el carnaval.” afirmó Juan Pablo Barrale, Gerente de Asuntos Corporativos de CCU Argentina, que elabora Schneider.
Kantar IBOPE Media
En el 2016, Schneider continúa enfocando sus energías en proponer la lata como la opción más conveniente. El 98% de las latas utilizadas para envasar Schneider se fabrican con material reciclado, que sólo utilizan el 5% de la energía que implica fabricar un envase nuevo. Además, es un envase más amigable con el medioambiente que consume mucha menos energía para su enfriado y es 100% reciclable.
 

Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos