MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.03.2016

Acuerdo entre Starcom Mediavest Group y Google

Desde ahora, los anunciantes pueden tener acceso al inventario de YouTube bajo un modelo comparable a la tradicional compra de TV: Costo por punto de rating (CPR), de tal forma que la estrategia multipantalla pueda tener una medición y resultados mejores.

Starcom MediaVest Group firmó un acuerdo con Google en Argentina que revolucionará la manera en la que se compran los medios digitales.

Los anunciantes pueden tener acceso al inventario de YouTube bajo un modelo comparable a la tradicional compra de la Televisión: Costo por punto de rating (CPR), de tal forma que la estrategia multipantalla pueda tener una medición y resultados cada vez más eficientes.
Kantar IBOPE Media
Este acuerdo contribuirá a la democratización del acceso a esta plataforma publicitaria, contemplando un portafolio importante de beneficios cuantitativos y cualitativos que marcan un diferencial significativo en la industria.

El comportamiento de los consumidores cambia a medida que las tecnologías evolucionan. Las estrategias cambian en la medida que los anunciantes y las agencias de medios se adaptan a los nuevos comportamientos de los consumidores. La capacidad y velocidad de adaptación marcan el éxito.

De acuerdo a datos de Comscore, el consumo de video online continua en crecimiento un 66% en el último año, en Argentina el 90% de los internautas ve videos online, y es uno de los países con el mayor consumo per cápita de Latinoamérica, con 11 horas semanales. Asimismo, Smartphones y Smart TVs son los principales dispositivos para ver contenido de video digital, el 32% observa video digital fuera de su hogar y 11% lo hace durante sus traslados.

“SMG y Google, tanto en el plano local como global trabajan estrechamente generando innovaciones y mejoras para ofrecer a los anunciantes productos que otorguen mejores plataformas de comunicación, que alcancen a las audiencias en sus cambiantes conductas, con mediciones certeras y estrategias de marketing holísticas”, explicó Guillermo Bonmati, CEO SMG Argentina.

En tanto, Pedro Ortelli, Head of Digital SMG Argentina aseguró que “SMG está en constante movimiento hacia el mundo digital. Nuestros equipos digitales están 100% integrados en las cuentas lo que nos permite mantener el conocimiento digital al día, entendemos la potencialidad de las plataformas digitales y las analizamos para encontrar las mejores soluciones que cubran las necesidades de nuestros anunciantes”.

“A través de nuestros estudios propietarios observamos y monitoreamos los cambios en los consumidores, buscando alinear nuestros métodos de análisis y evaluación al ritmo de estos cambios. Este acuerdo con Google aporta valor en términos estratégicos y de precisión de medición”, cerró Luz Penín, Directora de Research SMG Argentina.

 

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos