MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.03.2016  por TOTALMEDIOS

Internet registró en 2015 una participación del 20,4% en el total de la inversión publicitaria en Argentina

Los datos surgen del relevamiento del IAB. Contra 2014 muestra una suba de más de 4% y marca el tercer año de crecimiento consecutivo. “Confiamos que el crecimiento de la publicidad digital continuará en la misma línea en 2016", dijo Santiago Perincioli, el titular del IAB.

El Interactive Advertising Bureau de Argentina (IAB), entidad que agrupa a los principales empresas digitales y de publicidad interactiva, anunció que la participación de Internet en el total de la inversión publicitaria en Argentina durante 2015 fue del 20,4 %, según un relevamiento realizado por la institución entre sus asociados, entre los que se encuentran los principales medios, plataformas digitales, agencias de medios y creativas, y anunciantes del país.

El informe también señala que el incremento está en sintonía con el crecimiento de la publicidad online a nivel mundial. En 2014, Internet representó el 16% de la inversión publicitaria en Argentina.
Kantar IBOPE Media
"Es el tercer año consecutivo que Internet registra una participación relevante en la torta publicitaria total, y en 2015 alcanzó por primera vez una penetración en el mix de medios superior al 20%. La publicidad online atraviesa un gran crecimiento en Argentina, que se ubica entre los líderes de Latinoamérica, y también como uno de los mercados más maduros en materia digital en la región", señaló Santiago Perincioli, Presidente de IAB Argentina y Gerente Comercial de Telefé.

Por otra parte, Perincioli destacó: "Tanto la Copa América como las elecciones presidenciales y provinciales impulsaron la pauta digital en 2015. Pero más allá de estos acontecimientos puntuales, el crecimiento de la inversión en 2015 también se vincula con una mayor cantidad de accesos a Internet desde dispositivos móviles, y a la elección del medio digital por parte de los anunciantes para campañas publicitarias integrales y que tienen como eje central la interacción con los usuarios".

Sobre las perspectivas para 2016, Perincioli agregó: "Teniendo en cuenta que Internet está consolidado como medio publicitario definitivamente y que el consumo de medios digitales aumenta considerablemente año tras año, confiamos que el crecimiento de la publicidad digital continuará en la misma línea".

El capítulo argentino del Interactive Advertising Bureau (IAB) nació en el año 2001 con el objetivo de reunir a los principales portales y medios on line del país, así como también a agencias de publicidad, agencias de medios, redes sociales, buscadores, adnetworks (redes de sitios), agencias interactivas, empresas de tecnología, plataformas digitales, y compañías comprometidas con el desarrollo de la publicidad en Internet.

Los objetivos del IAB son: consolidar a Internet como medio publicitario masivo, impulsando una mayor inversión en los medios online; mejorar el conocimiento del valor de la publicidad interactiva; y ser el aval de los estándares de la industria, en términos de prácticas, formatos y mediciones.

   

Otras noticias del día

Medios

AMC presenta maratón de "Divergente" y "Los juegos del hambre"

AMC emitirá el 20 y 21 de septiembre una programación especial con cuatro películas de las sagas "Divergente" y "Los juegos del hambre". Las funciones comenzarán a las 20:00H (Arg) y podrán verse por las principales operadoras de TV paga del país. Ver más

Empresarias

Plaza Industrial participó en “Somos Industria 2025”

Plaza Industrial formó parte de “Somos Industria 2025”, el evento organizado por UIPBA y RedPARQUES que reunió a desarrolladores y especialistas del sector en el Centro Costa Salguero. La compañía resaltó la relevancia de sus sedes en Pilar y Escobar, ubicadas en el estratégico Corredor Norte del GBA. Ver más

Campañas

“The Power Of One”, la acción global de Publicis Groupe y Snoop Dogg

Para celebrar su posicionamiento como el holding #1 del mundo en comunicación, Publicis Groupe lanzó una colección exclusiva junto al icónico rapero. La campaña buscó transmitir la importancia de ser parte de una red creativa, diversa y global.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia: Ogilvy españa Marca: Vueling Soporte: Tv y web

La aerolínea invita a seguir viajando incluso tras la vuelta a la rutina, reforzando su posicionamiento como una low-cost de calidad, cercana y con personalidad propia. El spot está rodado en formato analógico y narrado por Gabriela Richardson.

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

Ver todos