MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.03.2016  por TOTALMEDIOS

“Buscamos darle un diferencial al anunciante en los contenidos que producimos”

Lo dijo Héctor Costa, VP senior de Ventas Publicitarias de AMC Networks Int. LatAm en dialogo con Totalmedios. Adelantó novedades de programación y cómo conciben la generación de contenidos. Ratificó que están por lanzar la plataforma de TV Everywhere.

Héctor Costa, VP senior de Ventas Publicitarias de AMC Networks Int. LatAm estuvo de paso por Buenos Aires y recibió a Totalmedios para contar novedades de programación, el rol importante de los anunciantes, la llegada de la plataforma OTT y cúal es su visión sobre el posicionamiento de AMC en el país y en la región.

En su rol, Costa supervisa desde Miami todas las iniciativas publicitarias relacionadas con las señales de AMCNI Latin America, incluyendo AMC, Sundance Channel, elgourmet, Film&Arts y Europa Europay MasChic. “El objetivo de AMC es darle a la gente un contenido único, un exclusivo y diferencial, tomando en cuenta que AMC hoy es una de las productoras más importantes en el mundo, con mejor trayectoria en términos de producción”, explicó.
Kantar IBOPE Media
Totalmedios:¿Cuáles son las novedades de programación de AMC para este año?, ¿Se puede esperar producciones originales realizados en el cono sur?

Héctor Costa:
Sí, en realidad tenemos varias producciones originales que vamos a estar haciendo para alguno de los canales, tanto en el cono sur como en el cono norte, e inclusive otros países que están en el cono del medio como Colombia. Tenemos varias producciones originales las cuales ya las estamos presentando a los anunciantes para ver cómo podemos integrar ciertos productos o servicios dentro de este contenido. Nosotros también queremos utilizar este tipo de programas para darle un valor diferencial al anunciante, donde ellos puedan ser partícipes del contenido que estemos produciendo.

T.: ¿En qué canales podríamos esperar este tipo de producciones?
H.C.:
Mayormente en elgourmet y MásChic. Esos son los dos canales que tenemos 90% de contenido de producción propia nuestra, es donde estamos nosotros ya produciendo en Latinoamérica. Los otros canales la gran mayoría de contenidos, son compramos o, en su gran mayoría, son contenidos propios de AMC producidos en Estados Unidos.

T.: Tras el rebranding de Film&Arts, ¿habrá novedades en otras señales del grupo? H.C.: Ahora estamos en el rebranding de Europa Europa, donde también estamos haciendo algo similar a lo que fue Film&Arts en términos de cómo se ve el canal- del rebranding de On Air de la señal. En el caso de elgourmet ya tuvo su rebranding el año pasado con un look&feel renovado e inclusive más fresco. Después tenemos el canal MásChic que se relanzó “desde cero”: el nombre, el look del canal y su contenido.

T.: ¿Cuándo se lanzará la plataforma de OTT en AMC en la región?
H.C.:
Estamos en el medio del desarrollo de la parte de TV Everywhere. Ya tenemos la estrategia, ya tenemos los costos, vamos a tener la posibilidad de tener un desarrollo de iOS, de Android, para SmarTV, para consolas. La idea es tenerlo listo en algún momento este año para para poder darle a la audiencia la posibilidad de que vea nuestro producto donde ellos quieran, cuando quieran.

T.: ¿Los anunciantes podrán pautar en contenido online además del porfolio de canales?
H.C.:
Sí, totalmente. Vamos a tener diferentes formatos. La verdad que video es lo más tradicional cuando estás hablando de contenido de streaming, donde podés poner un pre-roll o post-roll. Eso sería lo que el anunciante hoy está buscando, o sea el poder o tener presencia de video, porque es lo que más está interesado o tener algún tipo de presencia dentro de lo que es el entorno del look de donde se está viendo la pantalla, esas son otras opciones que estamos viendo también. Pero mayormente, obviamente, va a ser la parte de video.

T.: Con las nuevas incorporaciones, ¿cómo quedaron estructurados los equipos de ventas publicitarias en la región?
H.C.
: Hoy tengo tres directores que reportan a mí, que son Mauro Fernández Penillas en Argentina, Edgar Aguiar Rosa en Brasil y Juan Carlos Zulueta en México. Tenemos un director en cada uno de los mercados más importantes, en Miami tengo un equipo que se reporta directamente a mí que ve todo el negocio regional, que en su mayoría estaba manejado de Miami, que es donde están las agencias. El resto de los países donde tenemos presencia que son Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Centroamérica y República Dominicana, son administrado por socios.

T.: ¿Cuál cree que es la particularidad de la audiencia argentina?
H.C.:
Depende del canal, nosotros tenemos varios canales y obviamente cada uno apunta a una audiencia diferente. Por ejemplo, en el caso de MásChic, estamos atinando a crear una audiencia más joven, puedan acceder a contenido más aspiracional y pueda desenvolverse en términos de ver programación que les atrae. Estamos tratando de crear en nuestro canal un estilo de vida donde le puede dar a la gente la oportunidad de ver cómo se puede vivir en otros ambientes o en otras formas de vida. En el caso de elgourmet le damos la oportunidad a la gente que pueda aprender más de cómo alimentarse mejor en el día a día y cómo ellos poder manejarse con opciones de cocina, compartiendo con la familia, los amigos, manteniendo también un público joven y activo. Buscamos una juventud que le guste involucrarse en lo que es la parte familiar de la cocina. Y en el caso de nuestras señales de Cine y Series, encabezados por AMC, buscan mucho más la parte de acción, de entretenimiento y compartir en familia. Abarca a todo el espectro de lo que es un canal de películas y series que va de la mano de lo que busca la gran mayoría de la audiencia: entretenerse y olvidarse del día a día.

T.: ¿Cuál es la estrategia de posicionamiento de la marca AMC en Argentina?
H.C.:
La estrategia y el posicionamiento de AMC es simple: ser uno de los tops 5 canales de entretenimiento en la Argentina y en el resto de Latinoamérica. Nosotros sabemos muy bien que películas y series atrae a la gran mayoría de la audiencia. Las audiencias más grandes están distribuidas en películas y series, deportes y televisión abierta en lo que son noticias. Consecuentemente el objetivo de AMC es darle a la gente un contenido único, un exclusivo y diferencial, tomando en cuenta que AMC hoy es una de las productoras más importantes en el mundo, con mejor trayectoria en términos de producción, como puede ser un Mad Men, un Breaking Bad, un Walking Dead o un Fear the Walking Dead. No hay muchas productoras que puedan hablar que tengan una trayectoria de tener no una pero dos, tres cuatro, cinco, seis, siete series que son reconocidas a nivel mundial. Así que el posicionamiento de AMC, si hablamos en términos de audiencia, personalmente creo que el contenido lo lleva, y es llegar a estar dentro de los top 5 en todo lo que es la televisión paga en toda la región.
 

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos