MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.03.2016

Fundación Telefónica presentó sus actividades y talleres gratuitos

Entre las propuestas organizadas para alumnos de escuelas primarias y secundarias se destacan las visitas guiadas a la exhibición “Auditando el proceso creativo”, del chef catalán Ferran Adrià, y los talleres de capacitación sobre electricidad, programación de robots, transmisión de energía y protección del medio ambiente.

Fundación Telefónica dio a conocer su programa de actividades gratuitas para entidades educativas, entre las que se destacan las visitas guiadas a la muestra del chef internacional Ferran Adrià y una serie de talleres sobre electricidad, programación de robots, transmisión de energía y protección del medio ambiente, entre otras temáticas.

Las propuestas, dirigidas a alumnos de escuelas primarias y secundarias, se realizan en Arenales 1540, en el barrio porteño de Recoleta, con inscripción previa online en www.fundaciontelefonica.com.ar/educacion
Kantar IBOPE Media
Las visitas guiadas a la exhibición “Auditando el proceso creativo” de Ferran Adrià se llevan a cabo de lunes a viernes a las 9, 10:30, 14:30 y 16 horas. La muestra no es sobre gastronomía, sino que está dedicada a los procesos creativos del célebre restaurante elBulli, considerado el mejor del mundo entre 2005 y 2009, cuyo éxito se centró en la renovación e innovación constante, lo que lo convirtió en una referencia mundial.

A partir de esta experiencia, los alumnos que la recorran podrán participar de dinámicas sobre creatividad en sus contextos cotidianos.

En tanto, los talleres ofrecidos son los siguientes:

-Laboratorio de sonidos y energía: está dirigido a grupos de hasta 30 alumnos de nivel inicial y 1º ciclo primario, y ofrece nociones de electricidad básica. Mediante una dinámica de trabajo colaborativo, los chicos son invitados a intervenir robots hechos de materiales reciclados, creando sus circuitos eléctricos internos con motores, pilas, buzzer, interruptores y leds. Con duración de una hora, se dicta todos los miércoles a las 9:30 y 14:15 horas.

-Bichos tecnológicos: está dirigido a grupos de hasta 30 alumnos de nivel primario e invita a experimentar con la programación de robots de manera inicial. Con duración de una hora, se dicta todos los viernes a las 10:30 y 14:15 horas.

-Generando energías: está dirigido a grupos de hasta 30 alumnos de nivel primario. Mediante una actividad práctica con circuitos electrónicos, tiene como objetivo introducir a los niños en la comprensión de la generación y transmisión de energía eléctrica, y sensibilizarlos sobre su cuidado y la protección del medio ambiente a través de un uso consciente. Con duración de una hora y media, se dicta todos los martes a las 9:30 y 14:15 horas.

-Robot painter: está dirigido a grupos de hasta 30 alumnos de nivel primario y secundario. Tiene por objetivos experimentar la programación de robots para la creación de una obra pictórica y comprender el funcionamiento de los motores y el vínculo entre la robótica y la tecnología con la creatividad. Con duración de dos horas, se dicta todos los lunes y jueves a las 9:30 y 14:15 horas.

-Esculturas robóticas: está dirigido a grupos de hasta 30 alumnos de nivel primario y secundario. Busca acercar a los niños a la arquitectura básica de un robot, sus mecanismos de transmisión y el funcionamiento de los motores. Con duración de dos horas, se dicta todos los lunes y jueves a las 9:30 y 14:15 horas.

Además, todas las entidades educativas que lo requieran tendrán la posibilidad de solicitar facilidad en el traslado.

Con este tipo de iniciativas, Fundación Telefónica sigue desarrollando acciones con foco en la educación, la innovación y la cultura digital de las cuales han participado desde su reapertura 395 instituciones y más de 10.000 alumnos.
 

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos