MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.03.2016

Havas Village analizó el impacto del Superclásico en televisión

Con una cobertura inédita en tres canales de aire en simultáneo y casi 10 horas de pantalla en vivo, 6 de cada 10 personas con la TV encendida miraron el partido River – Boca el 6 de marzo. La transmisión creció en rating respecto a ediciones pasadas. Vea el informe

Havas Sport & Entertainment, la agencia de Marketing deportivo de Havas Village, analizó el impacto en la TV local del último superclásico River – Boca, que se jugó en Nuñez el pasado 6 de marzo.

La compañía tomó en cuenta las casi 10 horas de transmisión en vivo de la previa, el partido y el después del encuentro, con cobertura en tres canales de aire en simultáneo: El Trece, América y Telefé. El popular evento futbolístico, que siguieron 6 de cada 10 personas con la TV encendida, dejó a El Trece en el primer lugar, con el 50% del rating total del partido de la mano de la dupla relatora Sebastián Vignolo / Diego Latorre.
Kantar IBOPE Media
En tanto, comparando la última edición con los dos superclásicos del Torneo de 30 equipos en 2015, que fueron trasmitidos por TV Pública exclusivamente, el rating total superó el registrado el año pasado. En esa oportunidad, el horario elegido había sido las 18.15 hs, mientras que en 2016 se jugó a las 17 hs.

Detrás de Canal Trece, Telefé obtuvo el 36% del rating con el relato de Rodolfo De Paoli y Ariel Senosiain, mientras que el tercer lugar fue para América (14%) junto a Toti Pasman y Walter Nelson. Entre todos los canales, el primer tiempo promedió 19 puntos de rating mientras que el segundo alcanzó los 20.

"Este primer Superclásico del 2016 fue histórico por la novedad de haber sido transmitido en vivo por tres canales abiertos que compitieron entre sí. Si bien River/Boca sigue siendo el producto estrella del fútbol argentino, el crecimiento de la audiencia en TV y el ruido mediático que generó constituyen un gran logro para el nuevo Fútbol Para Todos", sostuvo Romain Martin, Analista de Investigación y Estrategia de Havas Village.

La tendencia también arrojó que los hombres y las personas de 50 años o más fueron quienes más miraron el partido. En cuanto a afinidad de perfiles, El Trece se destacó entre hombres y gente de entre 18 a 49 años mientras que en Telefé se observó una saliencia entre mujeres y televidentes de 18 a 34 años. En América, los perfiles de hombres y mayores de 50 fueron claramente los más afines.

En cuanto a la publicidad, como main sponsor del Torneo, Axion fue la marca con mayor presencia al aire durante el Superclásico, con un cuarto del segundaje total, y la tendencia es aún más fuerte durante el partido únicamente (excluyendo previa y post encuentro), ya que Axion se quedó con la mitad de la inversión de anunciantes en los tres canales. Por su lado, Genomma y Unilever pautaron en la previa y el post del match, mientras que Quilmes lo hizo antes y sobre todo durante el juego (PNTs + spot al entretiempo).
 

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos