MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.03.2016

Havas Village analizó el impacto del Superclásico en televisión

Con una cobertura inédita en tres canales de aire en simultáneo y casi 10 horas de pantalla en vivo, 6 de cada 10 personas con la TV encendida miraron el partido River – Boca el 6 de marzo. La transmisión creció en rating respecto a ediciones pasadas. Vea el informe

Havas Sport & Entertainment, la agencia de Marketing deportivo de Havas Village, analizó el impacto en la TV local del último superclásico River – Boca, que se jugó en Nuñez el pasado 6 de marzo.

La compañía tomó en cuenta las casi 10 horas de transmisión en vivo de la previa, el partido y el después del encuentro, con cobertura en tres canales de aire en simultáneo: El Trece, América y Telefé. El popular evento futbolístico, que siguieron 6 de cada 10 personas con la TV encendida, dejó a El Trece en el primer lugar, con el 50% del rating total del partido de la mano de la dupla relatora Sebastián Vignolo / Diego Latorre.
Kantar IBOPE Media
En tanto, comparando la última edición con los dos superclásicos del Torneo de 30 equipos en 2015, que fueron trasmitidos por TV Pública exclusivamente, el rating total superó el registrado el año pasado. En esa oportunidad, el horario elegido había sido las 18.15 hs, mientras que en 2016 se jugó a las 17 hs.

Detrás de Canal Trece, Telefé obtuvo el 36% del rating con el relato de Rodolfo De Paoli y Ariel Senosiain, mientras que el tercer lugar fue para América (14%) junto a Toti Pasman y Walter Nelson. Entre todos los canales, el primer tiempo promedió 19 puntos de rating mientras que el segundo alcanzó los 20.

"Este primer Superclásico del 2016 fue histórico por la novedad de haber sido transmitido en vivo por tres canales abiertos que compitieron entre sí. Si bien River/Boca sigue siendo el producto estrella del fútbol argentino, el crecimiento de la audiencia en TV y el ruido mediático que generó constituyen un gran logro para el nuevo Fútbol Para Todos", sostuvo Romain Martin, Analista de Investigación y Estrategia de Havas Village.

La tendencia también arrojó que los hombres y las personas de 50 años o más fueron quienes más miraron el partido. En cuanto a afinidad de perfiles, El Trece se destacó entre hombres y gente de entre 18 a 49 años mientras que en Telefé se observó una saliencia entre mujeres y televidentes de 18 a 34 años. En América, los perfiles de hombres y mayores de 50 fueron claramente los más afines.

En cuanto a la publicidad, como main sponsor del Torneo, Axion fue la marca con mayor presencia al aire durante el Superclásico, con un cuarto del segundaje total, y la tendencia es aún más fuerte durante el partido únicamente (excluyendo previa y post encuentro), ya que Axion se quedó con la mitad de la inversión de anunciantes en los tres canales. Por su lado, Genomma y Unilever pautaron en la previa y el post del match, mientras que Quilmes lo hizo antes y sobre todo durante el juego (PNTs + spot al entretiempo).
 

Otras noticias del día

Empresarias

Volvo designa a Björn Andersson como director general en Argentina

Con dos décadas de experiencia internacional en la compañía y un recorrido por cuatro continentes, su gestión estará enfocada en la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo de relaciones sólidas con clientes y colaboradores, en un mercado que considera estratégico para el crecimiento regional.  Ver más

Campañas

"Vuelve Franco, volvimos todos": la nueva campaña de Mercado Libre, BWT Alpine y Franco Colapinto

Mercado Libre junto a su agencia GUT, realizó una nueva campaña que se estrena con el timing perfecto para anunciar esta buena noticia. La campaña se desplegará en toda América Latina a través de canales digitales, medios tradicionales y televisión online (OTV). Ver comercial.
Ver más

Premiaciones

Innovación global en medios digitales: los ganadores de los Digital Media Awards Worldwide 2025

La Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA) anunció a los ganadores de los Premios Mundiales de Medios Digitales 2025, que reconocen la innovación destacada en África, Asia, Europa y América. La Nación obtuvo una premiación para Argentina por "Mejor uso de la IA en la redacción".
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos