MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.03.2016

La BBC cobrará por ver su contenido a través de tabletas y móviles

El secretario de Estado para Cultura de Gran Bretaña, John Whittingdale, anunció cambios en la legislación de su país que permitirán a la BBC cobrar 190 euros anuales apra ver sus programas a través de tabletas o smartphones.

Se acabó lo que se daba, ha venido a decir el secretario de Estado para Cultura (ministro en la jerarquía política española), John Whittingdale, al anunciar cambios en la legislación británica que permitan a la BBC cobrar cuotas de 145.50 libras (190 euros) anuales para ver sus programas a través de tabletas o de smartphones, según ha publicado The Sunday Times.

El ministro anunció su intención de preparar el terreno para cerrar un "agujero" en la legislación que permite a quienes no pagan licencia de televisión acceder a través del sistema iPlayer a los contenidos de la BBC por medio de smartphones y tabletas. El anuncio lo hizo en un congreso sobre Medios celebrado en Oxford el pasado 2 de marzo. Nadie sabe exactamente cómo funcionará pero todos se preparan para ello.
Kantar IBOPE Media
Actualmente, la British Broadcasting Corporation se finanza con la cuota de 190 euros que pagan cada vivienda o unidad de usuarios de televisiones (vivienda, oficina, tienda o local al margen del número de receptores que contengan las mismas). La subvención por licencia excluye la publicidad, ésa es la gran distinción de la BBC de los canales privados (o comerciales) de las televisiones británicas.

Los modelos a seguir para cobrar a quienes evitan pagar licencia y acceden a través de iPlayer podrían ser como los de Netflix, Amazon Prime, Sky Go o Spotify que requieren un identificador y una contraseña para acceder a los contenidos. La BBC libra una batalla permanente contra el fraude televisivo de quienes no pagan la licencia y, sin embargo, conectan con la BBC.

John Whittingdale fue bastante claro en su intervención diciendo lo siguiente: "Presentaré la legislación adecuada tan pronto y práctico como sea posible para ampliar el sistema de licencia actual a los que quieran ver los programas en retraso a través de las nuevas tecnologías como las tabletas y los smartphones".Un portavoz de la BBC ha confirmado el plan de cobrar licencia para el segundo visionado de sus programas y ha mostrado el acuerdo de la corporación con los planes del Gobierno. La corporación calcula que puede obtener 150 millones de libras (195 millones de euros), casi un millón de nuevas licencias, cobrando a los que ahora acceden a su programación después de haber sido emitida por primera vez.

Para evitar el pirateo y la interferencia de usos indebidos, la corporación deberá codificar los tres canales de televisión que quedan después que la BBC3 haya sido retirada de la programación terrestre y sólo puede verse online.

En la era digital y de las suscripciones, la BBC intenta adecuarse a los cambios y buscar nuevas fuentes de financiación. El ministro dijo en su comparecencia que "cuando se inventó la licencia, el vídeo no existía, pero la BBC ya surgió con la base de que quién la mira, paga por ella, nunca previmos que se pudiese ver un programa al cabo de una hora, un día o una semana después de la emisión, además, es un error permitirlo".

Fuente: Elmundo.es
 

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos