MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.03.2016

comScore publicó sus "Soluciones para la Publicidad Digital"

La compañía dio a conocer una serie de lineamientos estratégicos sobre la inversión publicitaria online. Se trata de un listado de sugerencias en función de los últimos estudios regionales de la compañía para el mercado de anunciantes online.

comScore publica "Soluciones para la Publicidad Digital", un listado de sugerencias para los desafíos actuales de la industria publicitaria, en función de los últimos estudios regionales de la compañía para el mercado de anunciantes online.

En tal sentido, los puntos tratados son:
Kantar IBOPE Media
Cuidar la seguridad de la marca: los directores de Marketing deben revisar y auditar en dónde está apareciendo su pauta, priorizar los ambientes sanos y evitar la mala exposición. Con el crecimiento exponencial de Internet, hay millones de sitios y potenciales riesgos para que la marca tenga visibilidad en lugares inapropiados.

Remover el tráfico inválido de la métrica de entrega de audiencias: el tráfico no humano es aquel que se genera en una página web por fuentes inválidas. En otras palabras, el anunciante cree que una determinada cantidad de personas accedió a su publicidad, pero en realidad se trata de una mera ilusión. Esto genera un enorme costo económico y reputacional. ¿Cómo resolverlo? Existen herramientas tecnológicas que trabajan el problema. Es preferible destinar un pequeño porcentaje de la inversión a la medición y análisis de la publicidad digital. Errar equivale a alejarse del público target y lograr presencia de marca en espacios indeseados.

Alinear tiempo e inversión: según estudios especializados, el 44% del tiempo en medios consumido por usuarios se realiza en plataformas digitales, mientras que actualmente solo un 15% de la inversión publicitaria se destina a este tipo de plataformas. Aumentar gradualmente los recursos económicos en publicidad digital, especialmente en mobile, es una buena manera de llegar al público target y afianzar por completo el paradigma digital de la publicidad.

Desarrollar una estrategia integral que combine clicks de calidad con visbilidad estratégica: en contra de la opinión extendida de que el parámetro fundamental es el pago por click, la visibilidad y el posicionamiento en la preferencia del usuario target deben ser considerados en las expectativas de resultados previstos en la campaña. Aunque la métrica del click es rápida, simple y económica, también puede ser incompleta y engañosa. La visibilidad también es estratégica, aunque se trate de un factor difícil de medir.

"La industria de la publicidad digital, como ninguna otra, atravesó un nivel de evolución muy grande en los últimos años. Identificar la forma de prosperar y crecer es el gran desafío que tenemos por delante, por lo cual es importante ser concientes de las ventajas y los riesgos a los que estamos expuestos", agregó Alejandro Fosk, General Manager de comScore Latinoamérica.
 

Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos