Desde este mes, el prestigioso cocinero presentará tres recetas ricas, fáciles y muy saludables en la revista Convivimos, la publicación de interés general de Tarjeta Naranja que llega todos los meses a más de 500 mil suscriptores de todo el país.
Padre de dos hijas adolescentes, asegura que "cocinar es un acto de amor que comienza desde el momento en que uno hace las compras y culmina al servir el plato en la mesa familiar". Y de ese modo está planteada la sección en la revista.
“Soy muy familiero y lo que realmente me interesa transmitir es el valor de la familia, porque la comida une, une culturas y también a la familia”, explica sobre lo que hará en la sección Cocina. Aprendió a cocinar de chico (tenía unos ocho años), viéndolas a su mamá y a su abuela y ahora experimenta el placer de ver a sus hijas cocinando con sus amigas. “A los padres les recomiendo que traten siempre de darles a los chicos la mayor cantidad de posibilidades de comidas, la posibilidad de probar, no sólo porque tiene que ver con la calidad de la dieta, sino para abrirles el paladar y la mente. A veces -dice Santiago se los subestima y les damos fideítos, pizza y milanesas. A los chicos hay que darles de comer de todo, brócoli, coliflor, pescado… Porque la comida es una cuestión cultural”.
Para su debut, Santiago preparó tres platos que tienen que ver con momentos especiales: Comienzo de las clases, Día Internacional de la Mujer y Pascuas. Para el comienzo del ciclo lectivo, trae una receta muy sencilla de barritas de cereal, ideal para llevar al colegio, fáciles de preparar y que se pueden hacer con los chicos. “Cocinar es una linda actividad para compartir tiempo con ellos, hagan la prueba, que vale la pena… ¡se los digo por experiencia!”.
Para celebrar el Día de la Mujer, propone fajitas rellenas con vegetales, un plato “como para que los hombres que no se animan a cocinar, esta vez, tomen coraje y hagan algo rico para ellas. Agasajen a sus esposas, novias, amigas, madres, hijas en su día y aprovechen para lucirse con un plato facilísimo de verdad”.
Y para cocinar en Pascuas, nos deja una receta de rosca que “no falla” y con la que podremos disfrutar con la gente que queremos.
Santiago Giorgini integra la mesa de Morfi - Todos a la mesa (lunes a viernes por Telefé). Se formó en el Instituto Argentino de Gastronomía, donde ejerció como docente desde 2001 a 2005. Ha sido chef de distintos restaurantes en Buenos Aires y Uruguay. En 2000 viajó al País Vasco para formarse en el reconocido restaurante “Martín Berasategui” y en 2005 comenzó su propio emprendimiento en Argentina. Estuvo en "Cocineros Argentinos" (TV Pública), "Cuestión de Peso" (Canal 13) y en el consurso Masterchef Argentina (Telefe). En el canal Utilisima hizo “Alé Alé”, “Escuela de Cocina”, “Otra Oportunidad”, “3 Minutos”, “Hombres en la Cocina”, “Tu Vida más Simple”; en Utilisima Chile estuvo en 2012 con Super Chef y Super Duplas. Entre 2010 y 2012 participó del programa radial Al pie del Carbón, que se emitió por AM Radio del Plata. Su Web es www.santiagiorgini.com.ar