MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.03.2016

Scopesi cumple 30 años en el mercado publicitario

La empresa de investigación y auditoría publicitaria exterior celebra tres décadas. "Tengo como objetivo integrar la tradición y trayectoria con la que cuenta Scopesi con las últimas tecnologías”, comenta Mariano Tejero director general y nieto de los fundadores.

En su trigésimo aniversario, Scopesi, la empresa de auditoría e investigación publicitaria sigue superándose día a día. La compañía fundada por Alberto "Tito" Scopesi y Mabel Astesiano nace en 1986 junto con la necesidad de brindar un respaldo confiable a las inversiones que los anunciantes realizaban en este medio. La Publicidad Exterior era, hasta ese momento, el único medio que carecía de auditoría externa.

Ahora de la mano del nieto de Scopesi, Mariano Tejero, la firma celebra una nueva etapa modernizando sus servicios, procedimientos e innovando en nuevas aplicaciones.
Kantar IBOPE Media
Scopesi desarrolló hace tres años una plataforma web "One Outdoor Solution" en donde cada cliente puede ingresar con usuario y contraseña para trabajar on-line con cada uno de los servicios. Módulo Auditorías: fotos, resultados y geo posicionamiento de campañas auditadas, Módulo GeoPlanning MAS: medición de audiencia y planificación interactiva Medio– Agencia y Módulo Competencia: informes de inversiones mensuales y creatividades en medios.

El Director General, Mariano Tejero, lo explica de esta manera: "Desde que estoy en este cargo tengo como objetivo, junto con la labor del resto del equipo, integrar la tradición y trayectoria con la que cuenta Scopesi con las últimas tecnologías que faciliten al mercado la contratación, planificación, medición y análisis de este medio".

Y continúa diciendo: "Una de las frases que utilizaba mi abuelo siempre era ´anticiparse´ y una que uso yo continuamente es ´soluciones´, y en eso nos basamos para esta nueva etapa de Scopesi. Debemos anticiparnos a las necesidades de los clientes y ser facilitadores de las soluciones a sus problemas, trabajando en forma colaborativa con cada uno".

Su relación con la publicidad viene desde muy pequeño, su madre es redactora publicitaria y su abuelo fue uno de los publicitarios más destacados del país.

Alberto Scopesi, su abuelo materno, dedicó setenta años al mercado publicitario argentino y gracias a él la publicidad exterior hoy se mide como el rating televisivo. "Tito", como lo llamaban sus colegas, es recordado por su trabajo en la agencia de publicidad Ortiz, Scopesi, Ratto/Ogilvy & Mather; fue Presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad; fundó Alberto Scopesi y Cía., ganó diversos premios y escribió uno de los libros de mayor éxito y que aún se utiliza en los claustros universitarios "Publicidad: Ámala o déjala".

Cuando "Tito" junto con Astesiano crearon la auditora de Publicidad Exterior Alberto Scopesi & Cia, Tejero tenía diez años, y en esa época acompañaba a su abuelo días enteros a realizar controles en vía pública de los carteles pautados.

Así lo comenta el Director de Scopesi: "En vacaciones en la costa argentina, mientras todos iban para la playa, nosotros encarábamos la ruta para pasarnos el día charlando y sacando fotos (con rollo) a los afiches. Era uno de los momentos más placenteros de los veranos. Así que desde los diez años y hasta el día de hoy, mis ojos están puestos en la Publicidad en Vía Pública".

Los primeros clientes de la corporación fueron las tabacaleras Nobleza Picardo y Masallin Particulares, el principal trabajo en esa época era el control de carteles ruteros en todo el país. Entre los actuales se destacan: Telecom; Personal, Telefónica, Burger King, P&G, Pepsico; Quilmes, Femsa, Danone, Apsa, Nestlé, Bayer, Disney, Renault, Samsung, Fox Films y las agencias de la Cámara Argentina De Agencias De Medios.



Otras noticias del día

Research

Kantar: El 76% de los argentinos reduce sus salidas a comer afuera

Una encuesta realizada en marzo por la división Insights de KANTAR reveló que el 76% de los argentinos ha reducido la frecuencia con la que sale a comer fuera de casa en el último año, siendo el precio, el tiempo de espera y las malas experiencias previas los principales factores desmotivadores. Aun así, el 42% mantiene este hábito, priorizando la sociabilidad y celebraciones como principales motivos.
Ver más

Campañas

Global Vía Pública y ad-360 impulsan la transformación urbana en Montevideo

La Intendencia de Montevideo adjudicó al consorcio Global Vía Pública–Ad-360 la modernización de más de 2.100 refugios peatonales y la instalación de 1.535 paneles de información variable. El proyecto incorpora tecnología de última generación, criterios de accesibilidad e innovación publicitaria, posicionando a Montevideo como referente regional en infraestructura y comunicación urbana. Ver más

Campañas

Audi lanza una edición sensorial de Alicia en el país de las maravillas para promover la conducción segura

Audi presenta una innovadora versión sensorial de "Alicia en el país de las maravillas", que incorpora pruebas psicotécnicas integradas en la lectura para evaluar habilidades clave en la conducción segura. La iniciativa, desarrollada por Ogilvy Barcelona y disponible en formato digital e impreso, forma parte del compromiso de la marca con la literatura y la seguridad vial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos