MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.03.2016  por TOTALMEDIOS

La publicidad exterior creció en 2015 al ritmo de las elecciones

Según Scopesi el año pasado cerró con un crecimiento de la inversión bruta del 34%. Aclara que aunque los efectos de la inflación sumaron puntos, la inversión efectivamente aumentó. El rubro que lideró todo el año fue “Asociaciones políticas” por el año electoral.

De acuerdo con información de Scopesi, el año 2015 cerró con un crecimiento de la inversión (bruta) del 34% con respecto a 2014, llegando a monto de 4.416 mil millones de pesos (en 2014 fue de 3.297 millones). Teniendo en cuenta que la inflación de 2015 fue de alrededor del 27 por ciento según consultoras privadas, la inversión no solo creció por este efecto sino porque los anunciantes efectivamente volcaron más recursos en la publicidad exterior.

Era de esperar que el rubro “Asociaciones Políticas y Civiles” fuera el gran protagonista de 2015, con las campañas electorales como destacado en las calles y avenidas de ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Este sector ocupó primer puesto en los ránkings mensuales de inversiones hasta octubre inclusive, relegando al Rubro “Comunicaciones”, que suele ser el principal contribuyente al segundo puesto. Una vez concluido el período electoral, durante noviembre, este rubro retomó el primer lugar, coincidiendo con las campañas telefónicas de fin de año.
Kantar IBOPE Media
Con el 19% del share anual, el rubro “Asociaciones Políticas y Civiles” se llevó el primer puesto y logró más que duplicar la inversión publicitaria con respecto a 2014. El partido que gobernó hasta fines de 2015 - Frente para la Victoria - y Presidencia de la Nación fueron los anunciantes que se ubicaron en primer y segundo lugar, respectivamente, como los que más invirtieron en publicidad exterior. En el cuarto puesto apareció la Alianza Cambiemos y en el séptimo, Frente Renovador.

Lógicamente los tres partidos políticos dominantes (FPV, AC, FR) tuvieron crecimientos significativos con respecto a su inversión publicitaria en comparación al 2014.

Por su parte, el rubro “Comunicaciones”, habituado a permanecer en el primer puesto, hasta octubre estuvo en el segundo lugar y ocupó el 11 por ciento de la torta. Telecom se ubicó en el tercer escalón de los principales anunciantes, lo siguió América Móvil y bastante más atrás, Grupo Telefónica. En cuanto a números, la inversión del sector alcanzó los 504 millones de pesos (en 2014 fueron 395 millones).

Con respecto a los formatos, los “Espectaculares” se llevaron un 44% de los anuncios, seguido por “Gigantografías y Séxtuples”, con 25%, y “Afiches”, con 16%. Los “Espectaculares” tuvieron un incremento del 42% con respecto a 2014, mientras que los demás formatos crecieron de manera más equilibrada.
Como todo año netamente político, sucedió que algunos Anunciantes – si bien siguieron apostando al Medio y pautaron como lo hacen tradicionalmente, otros optaron por una planificación estratégica donde se volcaron a los grandes formatos y ubicaciones en altura. De esta manera relegaron el papel, que es el material con mayor demanda por parte de las campañas políticas.

Por ejemplo, Sectores como Comunicaciones, Espectáculos y Discográficas, Bancos y Finanzas y Alimentación continuaron con su política de pauta en la vía pública tradicionales, a pesar del año electoral. Por otro lado, los que modificaron su estrategia de Medios fueron Comercio y Retail, Medios, Bebidas (con y sin alcohol) y Calzado e Indumentaria.

VER INFORME COMPLETO
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos