MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.03.2016  por TOTALMEDIOS

La publicidad exterior creció en 2015 al ritmo de las elecciones

Según Scopesi el año pasado cerró con un crecimiento de la inversión bruta del 34%. Aclara que aunque los efectos de la inflación sumaron puntos, la inversión efectivamente aumentó. El rubro que lideró todo el año fue “Asociaciones políticas” por el año electoral.

De acuerdo con información de Scopesi, el año 2015 cerró con un crecimiento de la inversión (bruta) del 34% con respecto a 2014, llegando a monto de 4.416 mil millones de pesos (en 2014 fue de 3.297 millones). Teniendo en cuenta que la inflación de 2015 fue de alrededor del 27 por ciento según consultoras privadas, la inversión no solo creció por este efecto sino porque los anunciantes efectivamente volcaron más recursos en la publicidad exterior.

Era de esperar que el rubro “Asociaciones Políticas y Civiles” fuera el gran protagonista de 2015, con las campañas electorales como destacado en las calles y avenidas de ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Este sector ocupó primer puesto en los ránkings mensuales de inversiones hasta octubre inclusive, relegando al Rubro “Comunicaciones”, que suele ser el principal contribuyente al segundo puesto. Una vez concluido el período electoral, durante noviembre, este rubro retomó el primer lugar, coincidiendo con las campañas telefónicas de fin de año.
Kantar IBOPE Media
Con el 19% del share anual, el rubro “Asociaciones Políticas y Civiles” se llevó el primer puesto y logró más que duplicar la inversión publicitaria con respecto a 2014. El partido que gobernó hasta fines de 2015 - Frente para la Victoria - y Presidencia de la Nación fueron los anunciantes que se ubicaron en primer y segundo lugar, respectivamente, como los que más invirtieron en publicidad exterior. En el cuarto puesto apareció la Alianza Cambiemos y en el séptimo, Frente Renovador.

Lógicamente los tres partidos políticos dominantes (FPV, AC, FR) tuvieron crecimientos significativos con respecto a su inversión publicitaria en comparación al 2014.

Por su parte, el rubro “Comunicaciones”, habituado a permanecer en el primer puesto, hasta octubre estuvo en el segundo lugar y ocupó el 11 por ciento de la torta. Telecom se ubicó en el tercer escalón de los principales anunciantes, lo siguió América Móvil y bastante más atrás, Grupo Telefónica. En cuanto a números, la inversión del sector alcanzó los 504 millones de pesos (en 2014 fueron 395 millones).

Con respecto a los formatos, los “Espectaculares” se llevaron un 44% de los anuncios, seguido por “Gigantografías y Séxtuples”, con 25%, y “Afiches”, con 16%. Los “Espectaculares” tuvieron un incremento del 42% con respecto a 2014, mientras que los demás formatos crecieron de manera más equilibrada.

Como todo año netamente político, sucedió que algunos Anunciantes – si bien siguieron apostando al Medio y pautaron como lo hacen tradicionalmente, otros optaron por una planificación estratégica donde se volcaron a los grandes formatos y ubicaciones en altura. De esta manera relegaron el papel, que es el material con mayor demanda por parte de las campañas políticas.

Por ejemplo, Sectores como Comunicaciones, Espectáculos y Discográficas, Bancos y Finanzas y Alimentación continuaron con su política de pauta en la vía pública tradicionales, a pesar del año electoral. Por otro lado, los que modificaron su estrategia de Medios fueron Comercio y Retail, Medios, Bebidas (con y sin alcohol) y Calzado e Indumentaria.

VER INFORME COMPLETO
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Rexona impulsa en Chile la primera media maratón para mujeres

La marca se suma a la primera media maratón femenina en Chile, que tendrá lugar en el Estadio Nacional con distancias de 7 y 21 kilómetros. Además del respaldo en la carrera, Rexona desarrolló un plan de entrenamiento previo junto a más de 40 mujeres, fortaleciendo la comunidad y promoviendo la resiliencia dentro y fuera del deporte. Ver más

Empresarias

Tenable designa a Matthew Brown como nuevo Director Financiero

Con más de 20 años de trayectoria en el sector tecnológico y experiencia en compañías como Altair Engineering, NortonLifeLock y Symantec, Brown llega a Tenable para impulsar la estrategia financiera y acompañar el plan de crecimiento global de la empresa. Ver más

Research

La radio en la Argentina: información, música y conexión social

Un nuevo relevamiento de Kantar IBOPE Media muestra cómo la radio es un medio esencial para los argentinos, combinando actualidad, música y participación a través de redes sociales. El 62% de los argentinos escucha radio diariamente durante cinco horas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos