MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.03.2016  por TOTALMEDIOS

La publicidad exterior creció en 2015 al ritmo de las elecciones

Según Scopesi el año pasado cerró con un crecimiento de la inversión bruta del 34%. Aclara que aunque los efectos de la inflación sumaron puntos, la inversión efectivamente aumentó. El rubro que lideró todo el año fue “Asociaciones políticas” por el año electoral.

De acuerdo con información de Scopesi, el año 2015 cerró con un crecimiento de la inversión (bruta) del 34% con respecto a 2014, llegando a monto de 4.416 mil millones de pesos (en 2014 fue de 3.297 millones). Teniendo en cuenta que la inflación de 2015 fue de alrededor del 27 por ciento según consultoras privadas, la inversión no solo creció por este efecto sino porque los anunciantes efectivamente volcaron más recursos en la publicidad exterior.

Era de esperar que el rubro “Asociaciones Políticas y Civiles” fuera el gran protagonista de 2015, con las campañas electorales como destacado en las calles y avenidas de ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Este sector ocupó primer puesto en los ránkings mensuales de inversiones hasta octubre inclusive, relegando al Rubro “Comunicaciones”, que suele ser el principal contribuyente al segundo puesto. Una vez concluido el período electoral, durante noviembre, este rubro retomó el primer lugar, coincidiendo con las campañas telefónicas de fin de año.
Kantar IBOPE Media
Con el 19% del share anual, el rubro “Asociaciones Políticas y Civiles” se llevó el primer puesto y logró más que duplicar la inversión publicitaria con respecto a 2014. El partido que gobernó hasta fines de 2015 - Frente para la Victoria - y Presidencia de la Nación fueron los anunciantes que se ubicaron en primer y segundo lugar, respectivamente, como los que más invirtieron en publicidad exterior. En el cuarto puesto apareció la Alianza Cambiemos y en el séptimo, Frente Renovador.

Lógicamente los tres partidos políticos dominantes (FPV, AC, FR) tuvieron crecimientos significativos con respecto a su inversión publicitaria en comparación al 2014.

Por su parte, el rubro “Comunicaciones”, habituado a permanecer en el primer puesto, hasta octubre estuvo en el segundo lugar y ocupó el 11 por ciento de la torta. Telecom se ubicó en el tercer escalón de los principales anunciantes, lo siguió América Móvil y bastante más atrás, Grupo Telefónica. En cuanto a números, la inversión del sector alcanzó los 504 millones de pesos (en 2014 fueron 395 millones).

Con respecto a los formatos, los “Espectaculares” se llevaron un 44% de los anuncios, seguido por “Gigantografías y Séxtuples”, con 25%, y “Afiches”, con 16%. Los “Espectaculares” tuvieron un incremento del 42% con respecto a 2014, mientras que los demás formatos crecieron de manera más equilibrada.
Como todo año netamente político, sucedió que algunos Anunciantes – si bien siguieron apostando al Medio y pautaron como lo hacen tradicionalmente, otros optaron por una planificación estratégica donde se volcaron a los grandes formatos y ubicaciones en altura. De esta manera relegaron el papel, que es el material con mayor demanda por parte de las campañas políticas.

Por ejemplo, Sectores como Comunicaciones, Espectáculos y Discográficas, Bancos y Finanzas y Alimentación continuaron con su política de pauta en la vía pública tradicionales, a pesar del año electoral. Por otro lado, los que modificaron su estrategia de Medios fueron Comercio y Retail, Medios, Bebidas (con y sin alcohol) y Calzado e Indumentaria.

VER INFORME COMPLETO
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El COA y Win sellan un acuerdo para impulsar nuevas vías de financiamiento rumbo a Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico Argentino y Win anunciaron una alianza estratégica para desarrollar un modelo de financiamiento basado en activos tokenizados, con el objetivo de fortalecer la competitividad del deporte argentino de cara al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.  Ver más

Premiaciones

Premio Ookla: Personal fue elegida la mejor Red Fija del país y la Red Móvil 5G más rápida

Personal obtuvo el doble reconocimiento de Ookla como la mejor red fija del país y la red móvil 5G más rápida de la Argentina durante el primer semestre de 2025. El informe destaca el rendimiento de Personal Fibra y el avance del despliegue tecnológico que la compañía viene realizando en todo el territorio nacional. Ver más

Medios

Netflix reveló las primeras imágenes oficiales de Griselda Siciliani como Moria Casán

La producción está escrita y dirigida por Javier Van de Couter y producida por About Entertainment, productora liderada por Armando Bo. Junto a Griselda, Sofía Gala Castiglione y Cecilia Roth son las actrices encargadas de interpretar a Moria.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nuevo Danonino

Agencia: The 3hundred agency Marca: Danone Soporte: Redes sociales y vía pública

La agencia creativa lideró la campaña integral del nuevo Danonino Batido sabor Natural, una propuesta co-creada con expertos en nutrición infantil. El lanzamiento marca un hito para la marca y refuerza su compromiso con la salud de los más chicos.

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

Cortá con tanta dulzura

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

Ver todos