MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.02.2016

Por qué los jóvenes bloquean la publicidad online

El ad blocking es en la actualidad una de las grandes preocupaciones de la industria publicitaria. Aquí te explicamos tres motivos que están “obligando” a los más jóvenes a sacar la publicidad online de sus pantallas.

El ad blocking es en la actualidad una de las grandes preocupaciones de la industria publicitaria. La práctica de bloquear la publicidad online es una práctica que crece, sobre todo en la generación denominada como millenials. Pero, ¿cuáles son las razones que los llevan a bloquear la publicidad online?

En Direct Marketing hablan de tres motivos que están “obligando” a los más jóvenes a desterrar de sus vidas la publicidad online y que todos deberíamos escuchar antes de que quizás, sea demasiado tarde.
Kantar IBOPE Media
1. Buscan mejorar su experiencia de navegación

La queja de que los anuncios digitales pueden perjudicar nuestra experiencia de navegación es casi tan antigua como el propio internet. Los “marketeros” tienen que dar prioridad a la evaluación de sus mensajes para comprobar que no tienen efectos negativos sobre los hábitos que tenemos en la red.

¿A quién no le ha sorprendido un anuncio que ha sido prácticamente imposible de cerrar? Estas son precisamente el tipo de técnicas y formatos que deberían dejar de utilizarse, sobre todo, en el ámbito de los dispositivos móviles.

Además, muchos de los anuncios que podemos encontrar en la red de redes dificultan la carga de las páginas (los que contienen reproducción automática de audio o vídeo, por ejemplo). Hay que vigilar de cerca este tipo de publicidad ya que no sólo interfiere en nuestra experiencia si no que, en caso de no estar habilitados de forma correcta, la imagen que se muestra de nuestro site no es la que estamos buscando y por la que tanto hemos trabajado.

2. Buscan reforzar la seguridad

La fama que los anuncios pop-ups se han ganado a lo largo de los años como portadores de malwares, sigue hoy más vigente que nunca. Una idea que se ha ido extendiendo entre los internautas que ven en la publicidad online una fuente de peligros para sus dispositivos. Así lo piensa (al menos) el 50% de los que deciden recurrir a los ad blockers.

3. Efectivamente: la publicidad no les gusta

La gran mayoría de los millennials decide bloquear la publicidad porque no se ajusta a sus intereses. La falta de relevancia y precisión es el propio caballo de Troya de la industria. Los jóvenes demandan que los anunciantes les ofrezcan contenidos y productos que se ajusten a sus necesidades. En caso contrario, la publicidad generará en ellos cada vez menos interés.

Tres simples claves que, repetimos, toda la industria debería escuchar atentamente y comenzar a buscar soluciones. Conocemos la raíz del problema pero parece que no estamos dispuestos a aunar esfuerzos entre todos los agentes implicados. Hasta que esto no cambie, el ad blocking seguirá campando a sus anchas minando poco a poco la efectividad de nuestras campañas y desperdiciando los presupuestos. 

Otras noticias del día

Campañas

Audi lanza una edición sensorial de Alicia en el país de las maravillas para promover la conducción segura

Audi presenta una innovadora versión sensorial de "Alicia en el país de las maravillas", que incorpora pruebas psicotécnicas integradas en la lectura para evaluar habilidades clave en la conducción segura. La iniciativa, desarrollada por Ogilvy Barcelona y disponible en formato digital e impreso, forma parte del compromiso de la marca con la literatura y la seguridad vial. Ver más

Campañas

Carrefour relanza Precios Corajudos y congela 1500 productos hasta agosto

Carrefour Argentina lanzó la séptima edición de su campaña Precios Corajudos, con la consigna “Inflación Cero”. La iniciativa fija los precios de marzo para 1500 productos marca Carrefour durante los meses de mayo a agosto en todas las provincias donde opera la cadena. La propuesta busca ofrecer previsibilidad y reforzar el compromiso de accesibilidad para los consumidores. Ver más

Empresarias

Opella se convierte en una empresa independiente tras acuerdo entre Sanofi y CD&R

Sanofi concretó la venta del 50% de Opella al fondo CD&R, convirtiéndola en una empresa independiente. La farmacéutica mantiene una participación del 48,2%, mientras que Bpifrance posee el 1,8%. Con más de 100 marcas globales en su portafolio, Opella inicia una nueva etapa como uno de los principales actores del mercado mundial de medicamentos OTC y suplementos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos