MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.02.2016

Por qué los jóvenes bloquean la publicidad online

El ad blocking es en la actualidad una de las grandes preocupaciones de la industria publicitaria. Aquí te explicamos tres motivos que están “obligando” a los más jóvenes a sacar la publicidad online de sus pantallas.

El ad blocking es en la actualidad una de las grandes preocupaciones de la industria publicitaria. La práctica de bloquear la publicidad online es una práctica que crece, sobre todo en la generación denominada como millenials. Pero, ¿cuáles son las razones que los llevan a bloquear la publicidad online?

En Direct Marketing hablan de tres motivos que están “obligando” a los más jóvenes a desterrar de sus vidas la publicidad online y que todos deberíamos escuchar antes de que quizás, sea demasiado tarde.
Kantar IBOPE Media
1. Buscan mejorar su experiencia de navegación

La queja de que los anuncios digitales pueden perjudicar nuestra experiencia de navegación es casi tan antigua como el propio internet. Los “marketeros” tienen que dar prioridad a la evaluación de sus mensajes para comprobar que no tienen efectos negativos sobre los hábitos que tenemos en la red.

¿A quién no le ha sorprendido un anuncio que ha sido prácticamente imposible de cerrar? Estas son precisamente el tipo de técnicas y formatos que deberían dejar de utilizarse, sobre todo, en el ámbito de los dispositivos móviles.

Además, muchos de los anuncios que podemos encontrar en la red de redes dificultan la carga de las páginas (los que contienen reproducción automática de audio o vídeo, por ejemplo). Hay que vigilar de cerca este tipo de publicidad ya que no sólo interfiere en nuestra experiencia si no que, en caso de no estar habilitados de forma correcta, la imagen que se muestra de nuestro site no es la que estamos buscando y por la que tanto hemos trabajado.

2. Buscan reforzar la seguridad

La fama que los anuncios pop-ups se han ganado a lo largo de los años como portadores de malwares, sigue hoy más vigente que nunca. Una idea que se ha ido extendiendo entre los internautas que ven en la publicidad online una fuente de peligros para sus dispositivos. Así lo piensa (al menos) el 50% de los que deciden recurrir a los ad blockers.

3. Efectivamente: la publicidad no les gusta

La gran mayoría de los millennials decide bloquear la publicidad porque no se ajusta a sus intereses. La falta de relevancia y precisión es el propio caballo de Troya de la industria. Los jóvenes demandan que los anunciantes les ofrezcan contenidos y productos que se ajusten a sus necesidades. En caso contrario, la publicidad generará en ellos cada vez menos interés.

Tres simples claves que, repetimos, toda la industria debería escuchar atentamente y comenzar a buscar soluciones. Conocemos la raíz del problema pero parece que no estamos dispuestos a aunar esfuerzos entre todos los agentes implicados. Hasta que esto no cambie, el ad blocking seguirá campando a sus anchas minando poco a poco la efectividad de nuestras campañas y desperdiciando los presupuestos. 

Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos