MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.02.2016

Dakar 2016: El impacto de las marcas en Argentina

Havas Sport & Entertainment (HSE), la agencia de Marketing Deportivo y Entretenimiento del Havas Village, destacó el crecimiento en medios y redes sociales del evento automovilístico que más les interesa a los argentinos.

El informe de HSE destacó el crecimiento y repercusión del Dakar 2016 en la Argentina, así como también el impacto de las marcas y el alcance a nivel digital. El Dakar – cuyo impacto económico fue estimado en 2015 a 215 millones de dólares a nivel local – es el evento automovilístico más popular entre los argentinos con un awareness casi total (90%) y un grado de interés que supera al manifestado por la Fórmula 1 (3,3/5). En nuestro país, el segmento con mayores adeptos está dado por hombres entre 35 y 54 años.

Sobre las 82 horas de cobertura total en 2016, la largada y la llegada fueron los programas de mayor audiencia, mientras que los resúmenes en la Televisión Pública (18.30 a 20hs), también alcanzaron buenos niveles. En tanto, Camp Fox, el programa en vivo de la señal de cable deportiva, obtuvo 0,26 puntos de rating y un share del 1,2% en promedio. Si bien el rating promedio fue algo menor que en 2015, es de notar que la cobertura total del evento en TV resulta mayor este año en el target más afín (hombres mayores de 35 años y de nivel económico medio y alto). Además, la cantidad de espectadores en el recorrido del Dakar se había estimado en 2015 a unos 4 millones de en la Argentina.
Kantar IBOPE Media
Por su lado, en relación a las marcas involucradas, éstas enfocaron su comunicación en los
modelos y activaciones Dakar. Al combinar participación con el Hilux y patrocinio del evento, Toyota fue la que más presión tuvo con sus campañas Dakar durante la edición, seguida por Peugeot (la que más invirtió a nivel sector), el patrocinador oficial Total y Renault. También pautaron las petroleras YPF y Axion.

En cuanto a la repercusión en redes sociales del Dakar 2016, Romain Martin – Analista de Investigacion y Estrategia del Havas Village - indica que se registraron 44 mil nuevos seguidores (+19%) durante el evento en su cuenta oficial de Twitter, con un pico de crecimiento de 10 mil en la largada, y 200 mil nuevos fans (+16%) en la página oficial de Facebook. Al 26 de enero, el Dakar contaba con 1,87 millones de fans en las 3 principales redes: 1,435 millones en Facebook (19% ARG), 282 mil en Twitter y 154 mil en Instagram.

En estas plataformas, Peugeot y Renault fueron las marcas que más se destacaron. Peugeot aprovechó el éxito deportivo y celebró con sus fans. Renault recurrió a FB para promocionar su experiencia de realidad virtual a través de Google Cardboard que permitió vivir la experiencia de ser copiloto en la Duster de Emiliano Spataro durante el Rally Dakar. El usuario pudo ver una vista de 360 grados del interior y exterior del vehículo y vivir con extremo realismo la sensación de conducir sobre la arena y participar en la competencia automovilística más desafiante del mundo.
 

Otras noticias del día

Campañas

Hipoglós lanza una experiencia recreativa para toda la familia en vacaciones de invierno

Durante las vacaciones de invierno, Hipoglós invita a las familias a disfrutar de la Aldea Hipoglós en Cinemark Palermo. Del 19 de julio al 3 de agosto, la marca ofrece una propuesta recreativa gratuita con juegos, actividades y premios para los más chicos, en un espacio pensado para el disfrute familiar.
Ver más

Campañas

“A Chuck Story”: la serie documental de Converse que celebra el espíritu de la cultura urbana

Converse lanzó “Dear Milton”, un nuevo capítulo de su serie global “A Chuck Story” que rinde homenaje a Milton Martínez, skater argentino y figura clave de la cultura urbana. La pieza audiovisual repasa su vínculo con el skate, su ciudad natal Mar del Plata y el legado familiar que lo formó, en una producción que combina identidad, pertenencia y comunidad. Ver más

Medios

History estrena “Casos insólitos de la historia”

Con la conducción del periodista Tony Harris, esta serie documental examina hechos verídicos tan inesperados como estremecedores. A partir de registros tomados por cámaras en todo el mundo, cada episodio reconstruye sucesos que se volvieron virales por su alto impacto.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos