MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.02.2016

El año cerró estable a pesar que el consumo cayó en el último trimestre

De acuerdo al análisis Consumer Insights que realiza trimestralmente Kantar Worldpanel, el consumo cayó un 0,8% en el último trimestre del año. “Los hogares no redujeron el tamaño de sus compras, pero sí fueron menos veces a comprar”, destaca el informe.

El consumo cayó un 0,8% en el último trimestre del año, afianzando la contracción de la segunda mitad del 2015, pero la canasta básica cerró el año con una estabilidad del -0,1%, según se desprende del análisis Consumer Insights que realiza trimestralmente Kantar Worldpanel.

“El consumo este año estará fuertemente influenciado por: la evolución del (des)empleo, los ajustes salariales, los aumentos en las tarifas de los servicios y la incertidumbre general de transitar el primer año con un nuevo gobierno”, explica el informe.
Kantar IBOPE Media
Resalta que “Como consecuencia de este escenario, los bolsillos estarán más exigidos, el consumo seguirá estancado, las promociones y marcas propias jugarán un rol más importante y las oportunidades no serán las mismas”.

Análisis
El consumo masivo mostró dos momentos durante el 2015: Un primer semestre de recuperación impulsado por un freno en la evolución de precios que permitió a los hogares argentinos recuperar poder adquisitivo y un segundo semestre, que empezó con signos de moderación y terminó por contraerse acompañado por una evolución de precios superior en los últimos meses del año.

“El consumo dentro del hogar es claramente sensible a variaciones de precios, en 2014, el volumen del total canasta cayó un 2,3% frente a variaciones de precios del 40%; mientras que en 2015, el precio medio de la canasta tuvo un menor incremento y el consumo se mantuvo estable”, explica Ariel Martinez, Country Manager de Kantar Worldpanel.

Los hogares no redujeron el tamaño de sus compras, pero sí fueron menos veces a comprar, la mayor contracción de frecuencia se dio en diciembre, mes donde los hogares fueron una vez menos al punto de venta en comparación con diciembre del 2014. Esta disminución se reflejó con mayor fuerza en la base de la pirámide.

Cabe destacar que, las categorías más castigadas en el último trimestre del año fueron: jugos de soja, jugos concentrados, leches cultivadas, margarina, pan de molde y jugos en polvo.

Los canales más elegidos por el shopper fueron los discounts, almacenes y mayoristas. Sin embargo, el canal mayorista parece haber encontrado su techo, pues registró una contracción en el último trimestre del año pasado, desde los rubros: bebidas y cuidado personal.

Las compras bajo promoción vienen ganando participación en el total de las compras, representan el 20% de la facturación de las cadenas. De acuerdo a los resultados de la pregunta relámpago “Al momento de pensar en las compras del hogar, ¿Con cuál / cuáles de las siguientes frases te identificás?” La mayoría de respuestas fue para la declaración: “Busco comprar productos que estén en promoción” con el 52% de las respuestas, donde se destacan los hogares de niveles altos y medios y “Compro en distintos lugares buscando el mejor precio” se alzó con el 51%y se destacan los niveles medios y bajos.

Las marcas propias traspasan los límites del discount y crecen en otras cadenas como: Carrefour, Walmart y La Anónima al presentarse como una opción de menor precio en comparación a las primeras marcas.

Los rubros donde están más desarrolladas las marcas propias son los congelados y alimentos, sin embargo en 2015 crecieron en bebidas y cuidado del hogar. “La búsqueda de promociones y el crecimiento de marcas propias nos hablan de un consumidor en búsqueda de optimizar su presupuesto”, afirman desde Kantar Worldpanel. 

Otras noticias del día

Agencias

AdverPR crece en América Latina y Europa con la incorporación de nuevos clientes

La agencia AdverPR cerró el primer semestre de 2025 con la incorporación de ocho nuevos clientes en América Latina y Europa, pertenecientes a los sectores fintech, consumo masivo y publicidad. Con presencia en cuatro países y más de 15 años de experiencia, la firma refuerza su posicionamiento estratégico.
Ver más

Medios

Artear convierte lanzamientos en hitos de marca

El lanzamiento de la nueva línea de camiones S-Way de IVECO fue mucho más que un evento corporativo, fue una puesta en escena vibrante, emotiva, de alto impacto. Las autoridades buscar crear una verdadera experiencia sensorial. Ver más

Agencias

Interact alcanza los 100 socios y refuerza su compromiso con la industria digital

La asociación Interact celebra la incorporación de su socio número 100 y consolida su crecimiento en el ecosistema de la comunicación digital en Argentina. Con un fuerte enfoque en la formación, la diversidad y la federalización, la entidad refuerza su compromiso con una industria más transparente y colaborativa.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos