MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.02.2016

¿Qué compran los argentinos en San Valentín?

Según un estudio encargado por MasterCard, el gasto en los días previos al 14 de febrero se incrementó. El 99% de las compras realizadas fueron hechas en persona. El gasto en flores y tarjetas se duplicó desde el 2013 6% del total contra 11% en el 2015.

Un nuevo estudio realizado por MasterCard muestra que los argentinos gastan más en los días previos a San Valentín. El “Índice del amor MasterCard” analizó 1,5 millones de transacciones a nivel global, incluyendo Argentina, sobre las operaciones realizadas con tarjetas de crédito, débito y pre-pago, dentro de un periodo de tres años, entre el 11 y el 14 de febrero de 2013-2015.

El estudio identificó algunas tendencias de compra en el país, en relación al Día de los Enamorados:
Kantar IBOPE Media
• El 99% de las compras realizadas fueron hechas en persona, mientras que solamente el 1% de estas se hicieron online.

• El gasto en flores y tarjetas se duplicó desde el 2013 (6% del total vs 11% en el 2015).

• Se realizaron la misma cantidad de transacciones en hoteles y joyerías (12%), pero mientras que el gasto en la primera representó un 30% del total, el gasto en la segunda representó solo un 11%.

• Las mayores compras se llevaron a cabo en restaurantes (53%, representando un 23% del total de gastos realizados en las fechas analizadas); por el contrario, se realizaron muy pocas de transacciones en materia de transporte (3%).

Los datos obtenidos a nivel local tienen estrecha relación con lo que sucede en otros países de la región: según el “Índice del amor de MasterCard”, el gasto regional durante los días anteriores a la celebración se incrementó un 25%, entre el 2013 y el 2015. Los latinoamericanos gastan más en restaurantes en comparación con cualquier otra región, y además, el 87% de las transacciones en San Valentín son realizadas en los locales, lo que demuestra que prefieren elegir los regalos personalmente, en lugar de comprar por internet. La venta de joyas también continúa siendo muy popular en la región, con un incremento de 67% en ventas, durante el periodo estudiado.

“El incremento en gasto en los días precedentes a San Valentín demuestra que los argentinos están tomando la oportunidad de celebrar el amor y la amistad, y que están usando sus tarjetas de pago para hacer que esta experiencia personal sea lo más fácil y sencilla posible”, comenta Sofía Macías, Consultora de MasterCard para América Latina y el Caribe. “A su vez, estamos viendo un incremento en el número de consumidores experimentales, que prefieren regalar experiencias en lugar de un regalo físico”, cierra la ejecutiva.


Otras noticias del día

Agencias

AdverPR crece en América Latina y Europa con la incorporación de nuevos clientes

La agencia AdverPR cerró el primer semestre de 2025 con la incorporación de ocho nuevos clientes en América Latina y Europa, pertenecientes a los sectores fintech, consumo masivo y publicidad. Con presencia en cuatro países y más de 15 años de experiencia, la firma refuerza su posicionamiento estratégico.
Ver más

Medios

Artear convierte lanzamientos en hitos de marca

El lanzamiento de la nueva línea de camiones S-Way de IVECO fue mucho más que un evento corporativo, fue una puesta en escena vibrante, emotiva, de alto impacto. Las autoridades buscar crear una verdadera experiencia sensorial. Ver más

Agencias

Interact alcanza los 100 socios y refuerza su compromiso con la industria digital

La asociación Interact celebra la incorporación de su socio número 100 y consolida su crecimiento en el ecosistema de la comunicación digital en Argentina. Con un fuerte enfoque en la formación, la diversidad y la federalización, la entidad refuerza su compromiso con una industria más transparente y colaborativa.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos