MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.02.2016

CESSI y la Universidad de las Naciones Unidas presentan el Foro Argentino de Transformación Digital

El evento tendrá lugar el día 7 de marzo en el Hotel Sheraton Libertador Buenos Aires. La agenda incluirá paneles formados por expositores que presentarán experiencias para debatir acerca de la definición de las políticas públicas multisectoriales para la sociedad del conocimiento.

CESSI, la Cámara de la Industria Argentina del Software, en conjunto con la United Nations University - O.U. on Policy-driven Electronic Governance (UNU-EGOV), presentan el Foro Argentino de Transformación Digital: “Políticas Públicas para las Sociedades del Conocimiento”, que contará con el apoyo de UNESCO y el patrocinio del Ministerio de Modernización de la Nación.

El evento tendrá lugar el día 7 de marzo a las 20.30en el Hotel Sheraton Libertador Buenos Aires. La agenda incluirá paneles formados por reconocidos expositores que presentarán experiencias locales e internacionales para debatir acerca de la definición de las políticas públicas multisectoriales para la sociedad del conocimiento. Además, expertos de UNESCO presentarán oficialmente el “Manual de Políticas para las Sociedades del Conocimiento”.
Kantar IBOPE Media
Los objetivos de esta jornada serán concientizar sobre la importancia y la necesidad de contar con este tipo de políticas en el país, plantear la visión para una actualización de la agenda digital argentina y contribuir para la creación de una red internacional de actores interesados en estas temáticas.

"Es un orgullo para CESSI realizar el primer Foro Argentino de Transformación Digital en conjunto con la UNU, y debatir los lineamientos que deberían seguirse desde ahora para ir hacia una Argentina Digitalmente Desarrollada que logre una economía digitalmente competitiva que permita mayor desarrollo, educación, inclusión y progreso social”; expresó Aníbal Carmona, Presidente de CESSI, quien agregó que “es un honor el patrocinio de Presidencia de la Nación al Foro a través del Ministerio de Modernización".

Por su parte, Elsa Estevez, Oficial Senior de Programa Académico de UNU, afirmó que “actualmente el conocimiento y las tecnologías digitales constituyen dos herramientas esenciales para el desarrollo. Las Sociedades del Conocimiento ofrecen un importante potencial para el desarrollo sostenible, que deben ser definidas en base a las características del contexto local. Por eso, nos alegra poder convocar, junto con CESSI y el patrocinio del Ministerio de Modernización, a todos los interesados, a compartir experiencias y a discutir la construcción de políticas públicas multi-sectoriales que promuevan el desarrollo social inclusivo y el desarrollo económico sostenible del país, a través de las Sociedades del Conocimiento”.

Entre los expositores que estarán presentes, se pueden destacar los siguientes:

Expositores nacionales:
Andrés Ibarra, Ministro de Modernización de la Nación
Eduardo Martelli, Secretario de Modernización Administrativa de la Nación
Carlos Pallotti, Subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos, Ministerio de Producción de la Nación
Elisa Quartucci, Secretaria de Modernización y Gobierno Abierto, Municipalidad de Bahía Blanca
Aníbal Carmona, Presidente de CESSI
Susana Finquelievich, Investigadora CONICET; Directora Programa de Inv. sobre la Sociedad de la Información, IIGG-FSOC-UBA
Alejandro Prince, Presidente de Prince Consulting

Expositores internacionales:
Tomasz Janowski, Head, UNU-EGOV
Elsa Estévez, Senior Academic Programme Officer, UNU-EGOV
Guilherme Canela Godoi, Consejero de Comunicación e Información UNESCO Mercosur y Chile
Theresa Pardo, Center for Technology in Government, University at Albany, SUNY, EEUU
John Bertot, University of Maryland, USA
José Clastornik, Executive Director, AGESIC, Uruguay
Diana Parra, Directora de KS, AGESIC, Uruguay



Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos