MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.02.2016

Panorama de los medios en Argentina durante 2015, el año de la política

El departamento de research de Anunciar desarrolló un repaso por lo que dejó 2015 en TV, cable, radio, diarios, revistas, buscadores y consumo online. El año estuvo atravesado por las elecciones presidenciales y eso se vio reflejado en el consumo de medios. 

Anunciar realizó un repaso por lo que dejó el 2015. En un año atravesado por las elecciones, ¿qué vimos y escuchamos? ¿qué preguntas nos hicimos? ¿qué temas captaron nuestro interés?, son algunas de las preguntas que guiaron la investigación. Por último, proponen pensar qué desafíos nos esperan en este nuevo año.

Consumo de medios: formato tradicional y online
Kantar IBOPE Media
La televisión y la radio son los medios mas consumidos pero tienen muy poco de visionado online. En cuanto a consumo online, el medio tradicional de mayor consumo es el diario.

Otro dato relevante es que en 2015 aumentó el share de los canales de cable y disminuyó el de la TV Abierta. En cuanto a los canales de aire, Telefe lidera el ranking 2014 y 2015, El Trece es el mayor crecimiento anual y la TV Pública cayó en audiencia.

Las ficciones y los programas de concursos y entretenimiento son los generos más vistos de la programación diaria. El fenómeno de las novelas turcas se consolida en el rating a lo largo del año. Así las más vistas fueron “Las mil y una noches” y “Qué culpa tiene Fatmagul”. En tanto, el evento más visto fue el Debate Presidencial y los partidos de Copa América.

En Cable, los canales de noticias lideraron el rating y aumentaron su visibilidad anual un 7%. Contra 2014, las señales de noticias aumentaron su rating promedio, lo cual puede deberse a que fue un año marcadamente político donde se priorizo la información y las noticias.

Por su parte, los canales para niños están consolidados entre las primeras posiciones y crecen también 7% en audiencia. Los canales deportivos disminuyeron su audiencia 21%.

Consumo de diarios. El fin de semana se mantiene como los días de mayor circulación de diarios, Clarín y La Nación lideran el ranking de ventas, seguidos por La Gaceta de Tucumán, el diario del interior con mayores ventas.

Las revistas que viene junto a los diarios del domingo lideran el ranking y aumentaron su venta anual. Convivimos la revista de Tarjeta Naranja se mantiene como la de mayor circulación.

Radio. El encendido durante 2015, así como el rating de las principales emisoras, salvo por Mega, Radio Nacional, Aspen y Mitre que muestran crecimiento de un año a otro. El orden del rating no varía mucho anualmente, se destaca el crecimiento de la audiencia de Mega 98.3 y de Mitre.

Lo más buscado:

El año de la política: las elecciones presidenciales y otros hechos políticos relevantes como #NiUnaMenos fueron los más buscado y conversado en redes sociales.

Sucesos mundiales como el atentado en Charlie Hedbo y el Huracán Patricia también estuvieron entre lo más preguntado.

La Copa América, el Dakar y la Copa Libertadores lideraron las búsquedas en deportes.

Las personas que más buscamos se relacionan con el mundo de la política y del espectáculo.

2015: un año de la política.

En Google las elecciones fueron más buscadas este año que en los procesos electorales de 2013 y 2011.

En Facebook, la política y los candidatos fueron el tópico más conversado.

#Argentina Debate, el primer debate presidencial generó 1,8 MM de tweets y fue Trending Topic mundial durante su emisión.

En cuanto a deportes, el futbol fue la disciplina más buscada en todo 2015, en especial sus torneos más importantes: la Copa América y la Copa Libertadores.

Los partidos de Copa América fueron los eventos con mayor audiencia en la TV. La pasión de los argentinos por el futbol se sintió en Facebook, los equipos de superclásico y la Copa América están en el Top 10 de los temas del año.

Lo que se espera para 2016:

Adblocking: el desafío de la industria ante el crecimiento global de los bloqueadores de anuncios en las páginas web.

Novedades deportivas: el 2016 trae una nueva Copa América esta vez una edición especial por el Centenario. En agosto llegan los Juegos Olímpicos de Río de Janiero.

El crecimiento de videos de Facebook, un 95% durante 2015, presentará una competencia creciente para Youtube.

VER INFORME COMPLETO


 

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos