MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.07.2008

Yahoo e Icahn hicieron las paces: lo invitan al directorio

Tras varias semanas de choques a través de la prensa, Yahoo y su accionista Carl Icahn llegaron a un acuerdo amistoso. El directorio pasa a tener 11 miembros, tres para aliados del inversionista. Asamblea general es en agosto.

Tras varias semanas de hostilidades a través de la prensa, Yahoo y su accionista Carl Icahn llegaron a un acuerdo amistoso por el que se deja de lado la amenaza de destitución del directorio en la próxima asamblea general de accionistas.

Contrariando todas las expectativas, Yahoo anunció ayer un acuerdo con el inversionista que desde mayo venía llevando a cabo una encarnizada campaña contra su dirección.
Kantar IBOPE Media
Este accionista, que no puede ser dejado de tener en cuenta, con su 4,98% del capital, aceptó retirar su exigencia de reemplazar la totalidad de los miembros del directorio de Yahoo, a quienes acusaba de haber hecho fracasar las negociaciones de venta a Microsoft, sin respetar los intereses de los accionistas.

En compensación, Yahoo decidió ampliar su consejo de administración a once miembros, dejando tres lugares a Icahn: uno para él mismo, y otros dos para que el directorio elija de una lista presentada por Icahn.

El acuerdo permite evitar que los accionistas de Yahoo tengan que pronunciarse el 1º de agosto entre dos listas de candidatos a la dirección.

Este desenlace desactiva una situación de alto riesgo para Yahoo, aun cuando la dirección actual se había visto considerablemente fortalecida mediante la adhesión el viernes del administrador de activos Legg Mason, que posee un 4,4% de las acciones de Yahoo.

"Este acuerdo no sólo pone fin a la distracción generada por esta propuesta (de Icahn), sino que además permitirá al grupo proseguir con su estrategia de constituirse en punto de partida para los internautas y una alternativa que los anunciantes no podrán dejar de considerar", declaró el cofundador de Yahoo, Jerry Yang.

Carl Icahn se declaró "muy feliz" por el acuerdo. "Si bien sigo pensando que la venta integral del grupo o de su motor de búsqueda en una buena transacción debe ser considerada con la mayor atención, comparto la opinión de que los valiosos activos de Yahoo permiten al grupo proseguir la expensión de su liderazgo en internet", dijo.

En la bolsa de Nueva York, la acción de Yahoo perdió 3,47%, a 21,67 dólares, mientras que la de Microsoft descendió 0,85% a 25,64 dólares.

Los analistas se interrogaban sobre el papel que le cabrá a Icahn, un inversionista "militante" en el consejo de administración de Yahoo.

Para Peter Kafka, del sitio especializado Silicon Alley Insider, "Icahn obtuvo tres lugares (en el directorio) para que se calle". "Ahora Yahoo puede concentrarse en su actividad y tratar de consolidarla", recordó.

Sin embargo, Erick Schonfeld, del blog especializado TechCrunch, cree que con sus tres lugares Icahn contará con una "sólida posición para debatir". "Todavía no hemos oído a Icahn sobre el futuro de Yahoo", observó.

"Icahn había ido demasiado lejos al negociar directamente con Microsoft sin tener autoridad para hacerlo", añadió este observador, haciendo referencia a la última oferta de Microsoft, hace diez días, con el apoyo de Icahn.

La oferta preveía la adquisición del motor de búsqueda, activo clave que permitiría a Microsoft crecer en la publicidad en línea.

Esta venta era una alternativa a la oferta de compra integral propuesta al comienzo por Microsoft, por 47.000 millones de dólares.

"El resultado ha sido una negociación confusa entre tres" partes, según Schonfeld. "Y Microsoft terminó por tomar distancia de Icahn, tal como hicieron otros inversionistas institucionales importantes, después de que el administrador de activos Legg Mason entendiera que formar equipo con Icahn no sería una buena idea", explicó.


Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos