MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.07.2008

TCM presenta Stanley Kubrick 80° Aniversario

El canal que ofrece lo mejor del entretenimiento clásico, presentará en el sábado 26 de julio un homenaje a uno de los más grandes creadores del cine. Se emitirán cuatro de los máximos títulos de su carrera. Además, un documental exclusivo sobre su vida.

Un verdadero genio del cine que comenzó su carrera en Hollywood pero que luego encontró su “lugar en el mundo” en Inglaterra. Siempre en busca de la perfección, le entregó al público inolvidables relatos que innovaron tanto en lo temático como en los rubros técnicos.

TCM, el canal que ofrece lo mejor del entretenimiento clásico, presentará en el sábado 26 de julio Stanley Kubrick 80° Aniversario, un homenaje muy especial a uno de los más grandes creadores que nos legó el cine.
Kantar IBOPE Media
Sin dudas, Kubrick fue uno de los últimos directores con estatus de leyenda. Un virtuoso de la imagen que siempre desafió las convenciones y el gusto masivo: no hay película suya que haya sido estrenada sin una gran controversia alrededor, generando grandes rechazos y adhesiones. Pero finalmente el paso de los años puso las cosas en su lugar y todas terminaron por convertirse en clásicos absolutos.

Tomándose el tiempo necesario para diseñar con absoluta maestría los fotogramas de cada una de sus obras, Kubrick hizo todo cuanto quiso, incluso explorando el límite de las posibilidades técnicas del medio. Y en lo temático, hizo del eclecticismo el eje de su filmografía.

Así, se ocupó de la rebelión de todo un pueblo guiado por las convicciones de un esclavo setenta años antes de Cristo. Creó, escribió y dirigió una aguda comedia negra sobre la guerra fría, la extraordinaria odisea de un viaje al espacio, uno de los mejores policiales negros del cine en medio de un hipódromo, la historia futurista de un melómano amante de Beethoven y de la ultra violencia física y psicológica, el infierno antes y durante Vietnam, los viajes de un héroe irlandés a fines del siglo XVIII durante la guerra de los siete años y, con la cadencia de una sola nota de piano, reprodujo en su obra póstuma la asfixia del mejor estilo hitchcockeano en un thriller erótico despiadado.

TCM recuerda a 80 años de su nacimiento a quien logró torcerle el brazo al sistema de estudios imponiendo su perfeccionistas métodos de trabajo por sobre la ganancia rápida y que nunca quiso repetirse, sino dar siempre un paso hacia el vacío con cada nuevo proyecto, siempre reinventándose en cada película.

La cita será el sábado, 26 de julio a partir de las 16:30hs y nos pondrá en contacto con cuatro de los máximos títulos de su carrera. Además, un documental exclusivo sobre su vida.

Sábado 26 de julio a las 16:30hs

Espartaco (Spartacus)

Kubrick dirigió en este maravilloso filme las vidas de Espartaco (Kirk Douglas), el gladiador esclavo, y Varinia (Jean Simmons), la única mujer que cree en su causa. Cuestionado por el poderoso general Craso (Laurence Olivier), Espartaco es obligado a afrontar sus convicciones y a luchar contra aquello que se gesta en la Roma Imperial. El director no participó en la escritura del guión, adaptado de la novela de Howard Fast por Dalton Trumbo (inactivo en Hollywood desde 1947 gracias a las listas negras), ni en la preparación de la película o la elección inicial del reparto. Tuvo que hacerse cargo de la realización con el rodaje ya en marcha. Spartacus comenzó como un proyecto personal de Kirk Douglas para su productora Bryna Productions, quien ya había encargado a Kubrick su película anterior (Paths of Glory) también con Douglas como protagonista. Sin embargo, acabó convirtiéndose en una gran superproducción financiada por los estudios Universal (su mayor acercamiento al más anquilosado Studio System) que impusieron a Douglas un director de su total confianza: Anthony Mann. No obstante, dos semanas después de comenzado el rodaje, Douglas se las arregló para despedir a Mann y poner a Kubrick en su lugar. Aún así, las imágenes rodadas por Anthony Mann fueron incluidas en el montaje final (toda la secuencia de apertura en la cantera es suya).

Sábado 26 de julio a las 19:40hs

La patrulla infernal (Paths of Glory)

En 1957, Stanley Kubrick adaptó para la pantalla la obra bélica de Humphrey Cobb realizando un contundente manifiesto antiguerra. Durante la Primera Guerra Mundial, el general francés Paul Mireau (George Macready) acepta las órdenes de su comandante, el también general George Broulard (Adolphe Menjou), para realizar un violento ataque contra los alemanes. Al frente de los soldados está el coronel Dax (notable actuación de Kirk Douglas), chantajeado por Mireau para liderar la misión. El ataque resulta ser un desastre y provoca una sangrienta masacre entre los soldados franceses. Incapaz de admitir que la acción había sido una pésima idea, Mireau acusa a sus hombres de cobardía. Y ordena que tres soldados sean ejecutados como un ejemplo para el resto de las tropas. Pero Dax está dispuesto a defender a sus compañeros y demostrar la incompetencia del general, aunque eso parezca ser una misión aún más arriesgada. De los filmes de guerra realizados por Kubrick, La patrulla infernal fue el que mejor retrató los daños físicos y psicológicos sufridos por los soldados. Durante años, la exhibición fue prohibida en Francia.

Sábado 26 de junio a las 21:10hs

Dr. Insólito (Dr. Strangelove or How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb)

Kubrick la emprende con una ácida sátira política sobre la Guerra Fría basada en una novela de Peter George. Escrita por el director junto con George y Terry Southern, la producción obtuvo nominaciones al Oscar® como mejor película, director, guión y actor para Peter Sellers, que interpreta tres papeles: el capitán Mandrake, el presidente Muffley y el Dr. Strangelove. En plena Guerra Fría, los rumores indican que la URSS tendría en sus manos “el arma definitiva”: una poderosa bomba nuclear capaz de destruir a toda la humanidad. En un rapto de locura, el general norteamericano Ripper (Sterling Hayden) decide entonces enviar por sorpresa un ala de bombarderos atómicos sobre la Unión Soviética. El capitán Mandrake, asistente de Ripper, intenta conseguir el código para detener el bombardeo. Pero la única solución para esta irracional medida es advertirles a los rusos sobre el ataque para que destruyan los aviones. De lo contrario, se dispararía automáticamente “el arma definitiva”, provocando un desastre mundial. Mientras tanto, el científico nazi Strangelove, asesor del presidente, confirma la existencia del arma letal. Para muchos, Dr. Insólito es la más arrolladora sátira que dio el cine sobre el peligro atómico en la Guerra Fría.

Sábado 26 de julio a las 22:50hs

Stanley Kubrick: El arte de filmar – DOCUMENTAL

Jan Harlan, el director de este documental, conocía lo suficiente a Stanley Kubrick como para producir un relato fiel y detallado sobre la vida del controvertido cineasta: además de ser su cuñado, Harlan trabajó como asistente y productor ejecutivo del director en títulos como Barry Lyndon, El resplandor y Ojos bien cerrados. Presentado por Tom Cruise (protagonista de Ojos bien cerrados, el último filme del realizador), el documental aborda desde la infancia del cineasta hasta su interés por la fotografía, su irremediable perfeccionismo y las influencias en la realización de sus 16 filmes. Actores como Jack Nicholson y Nicole Kidman, directores como Woody Allen, Martin Scorsese y Steven Spielberg, junto con familiares, amigos y otros profesionales del cine, colaboran en este retrato con sus valiosos testimonios. Spielberg, además, concluyó y dirigió un proyecto sin terminar de Kubrick, A.I.: Inteligencia Artificial. Con su estilo de vida misterioso, que causaba diversas especulaciones, el cineasta permanece como uno de los nombres más importantes e influyentes del séptimo arte.

Domingo 27 de julio a la 01:20h

La naranja mecánica (A Clockwork Orange)

Después de su visionaria mirada del futuro en 2001: Odisea del Espacio, Kubrick examinó la naturaleza de la violencia en esta oscura y demoledora sátira del futuro. Basada en la novela de culto de Anthony Burgess, la película se centra en Alex (Malcolm McDowell), un fanático de Beethoven que pasa sus noches consumiendo drogas y alcohol para luego embarcarse en un tour ultra violento junto con sus amigos. Esas noches incluyen, por ejemplo, aterrorizar a un escritor, el Sr. Alexander (Patrick Magee), y violar a su esposa. Después de golpear hasta la muerte a Cat Lady (Miriam Karlin) con una de sus esculturas fálicas, Alex termina en la cárcel. Allí lo someten a una innovadora y cruel técnica de “corrección” de criminales que consiste en la observación de películas sangrientas hasta el punto de aborrecer la violencia. Una vez “rehabilitado”, Alex se reintegra a la sociedad totalmente indefenso. Pero, ahora, él será la víctima de sus anteriores víctimas. Entre los personajes del filme abundan las expresiones “nadsat”, una supuesta jerga basada en el idioma ruso utilizada por Burgess para conservar la vigencia del libro. Cautivante, extraña y por momentos agobiante, esta película generó tal polémica que fue prohibida durante 30 años en el Reino Unido. Estuvo nominada al Oscar® como mejor película, director, guión adaptado y edición.

TCM Classic Hollywood es el servicio de televisión por cable y satélite de Turner Broadcasting System Inc. (TBS, Inc.) que ofrece el mejor entretenimiento clásico, transmitiendo películas, series y documentales exclusivos de producción propia. TCM Classic Hollywood transmite su programación 24 horas al día para Latinoamérica y el Caribe, sin censura y sin cortes comerciales durante la emisión de películas. El canal, que llega a 12 millones de suscriptores en toda la región, está doblado al español y tiene disponible la opción de SAP en inglés.


Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos