MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.01.2016

Wunderman, Movistar, Wayra y Miami Ad School organizaron Hackaton de innovación y creatividad

Durante dos días de trabajo intenso, alumnos de Miami Ad School junto a developers de Wunderman, profesionales de Movistar y Wayra, desarrollaron soluciones tecnológicas vinculadas con la música.

Los prototipos resultantes fueron presentados en el congreso de innovación e industrias culturales Sónar + D, realizado recientemente en Buenos Aires.

El Hackaton, jornada que tuvo el objetivo de crear soluciones innovadoras para el público general, propiciando experiencias útiles para los alumnos como futuros profesionales, planteó como marco de trabajo el territorio de la música en relación a diversos escenarios:
Kantar IBOPE Media
- acceso a la música para personas hipoacúsicas

- ciclismo urbano y manejo responsable

- bandas musicales emergentes + visibilidad

- asistencia en grupo, a recitales

En línea con su permanente búsqueda de innovación para optimizar la experiencia del usuario, Movistar y Wayra, la aceleradora de startups de Telefónica, robustecieron la instancia de desarrollo tecnológico con mentoría y capacitación sobre emprendedurismo.

"La clave para lograr los resultados que obtuvimos fueron los equipos interdisciplinarios con perfiles totalmente distintos pero complementarios y por sobretodo, el compromiso y entusiasmo tanto de la gente de Wunderman como de los estudiantes de la Miami Ad School", dijo Ignacio Herzog, encargado de Marketing Digital en Movistar.

Liderados por María Quinzio - Directora de Estrategia- y Ernest Riba - Head of Strategy & Innovation de Wunderman-, los alumnos de Miami Ad School y los talentos de la agencia, crearon:

- Música e Hipoacusia: wearable que permite sentir la música a través de pulsiones en diferentes zonas del pie, que como parte del cuerpo que concentra las terminales nerviosas de los órganos, replica sensaciones físicas que reflejan la emocionalidad de una canción.

- Ciclismo urbano y manejo responsable: es habitual escuchar música mientras se pasea en bici, acción que si bien es motivadora resulta riesgosa por el aislamiento del entorno que genera. Solución?, un dispositivo que baja automáticamente el volumen de la música cuándo los sonidos ambientales son llamativos (principalmente por cercanía), y requieren entonces de la atención del conductor.

- Bandas musicales emergentes + visibilidad (con foco en dar a conocer el trabajo de nuevos artistas): aplicación que te permite, a través de geolocalización, descubrir nuevas bandas mientras recorrés la ciudad; conociendo su música y conectándote al mismo tiempo con su historia y barrio.

- Recitales – asistencia en grupo: es usual perder a tus amigos en la multitud. Para resolverlo, una app que a través del destello del flash del celular, permite identificar su ubicación y guiarte al reencuentro.
"Estas experiencias resultan muy enriquecedoras para todos los involucrados. Sin embargo, lo más interesante en la innovación social es que la verdadera motivación es enriquecer las vidas de los futuros usuarios.", señaló María Quinzio.
 

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos