MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.01.2016

Los 10 programas más vistos de la última semana

La TV abierta se sigue acomodando en los primeros días de 2016. Según Kantar Ibope Media, el estreno de “Los ricos no piden permiso” fue lo más visto en El Trece. Completan podio “Qué culpa tiene Fatmagul” en Telefe y “A todo o nada” en el canal de Constitución.

En la segunda semana de 2016 se equilibró el rating pese a seguir bajo producto del nuevo posicionamiento de programas debido a la programación de verano. El estreno de “Los ricos no piden permiso” fue lo más visto de la semana con un promedio de 14,92 en El Trece. En segundo lugar se ubicó “Qué culpa tiene Fatmagul” con 12,44 en Telefe y completó el podio para El Trece “A todo o nada” con 12,20.

Durante la semana del 11 al 15 de enero el ranking que elabora Kantar Ibope Media mostró varios cambios. En el cuarto lugar fue para El Trece con “Esperanza mía” con 12,32 en su última semana. A media tabla en el mismo canal la nueva novela “Esposa joven” con 11,06.
Kantar IBOPE Media
En la segunda mitad de la tabla Telefe dominó con cuatro posiciones. En el sexto aparece “Sila” con 10,79, en el séptimo “Telefe Noticas” con 8,61 y en el octavo “Hola y adiós” con 8,32.

Sobre el final de la tabla “Dulce Amor” con 8,05 y el último puesto fue para El Trece con la emisión de “Telenoche” con un promedio de 7,94.

1- El Trece LOS RICOS NO PIDEN PERMISO 14,92
2- Telefe QUE CULPA TIENE FATMAGUL 12,44
3- El Trece A TODO O NADA 12,20
4- El Trece ESPERANZA MIA 12,32
5- El Trece ESPOSA JOVEN 11,06
6- Telefe SILA 10,79
7- Telefe TELEFE NOTICIAS 8,61
8- Telefe HOLA Y ADIOS 8,32
9- Telefe DULCE AMOR 8,05
10- El Trece TELENOCHE 7,94

Entre los Programas Top por Canal en TV Abierta en la franja de 12 a 24hs canal por canal “Los Ricos no piden permiso” marcó 14,92 puntos y se convirtió en lo más visto de El Trece.

En Telefe “Qué culpa tiene Fatmagul” lideró en la categoría hogares con 12,44. En tanto, “Intratables” con 6,49 fue lo más elegido por los televidentes de América.

En Canal 9 “Pablo Escobar, El Patrón del mal” fue el programa más visto con 4,09. Y en la TV Pública “Argentina festeja” fue lo más elegido con 2,75.

Indicadores Básicos de Audiencia

RATING: Es la medida del consumo de un canal o programa de TV. El rating expresa el alcance de un programa relacionado con su tiempo de exposición.

SHARE% : Es la proporción del consumo que se destina a un canal o programa de TV.

REACH: Es la cantidad de gente que miró un canal o programa de TV. Reach es la proporción de televidentes (del target que estemos considerando) que vio al menos un minuto dentro del período de tiempo analizado. Sinónimos de “reach” son “alcance” y “penetración”.
 

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos