MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.01.2016

UFC producirá y grabará en Argentina para resto del mundo

UFC elige a la Argentina como base para producir la tercera temporada de The Ultimate Fighter Latinoamérica, el reality show en donde 16 peleadores latinos buscan llegar a la élite de las artes marciales mixtas. Lo hará junto a Televisa y la productora Mandarina.

Por primera vez en su historia, UFC®, la organización de artes marciales mixtas líder a nivel mundial producirá contenido en Argentina. La productora local Mandarina TV será la encargada de llevar adelante la realización de la tercera edición de The Ultimate Fighter® Latinoamérica para UFC, junto a Televisa.

El reality show, que se transmitió vio por primera vez en el 2005 en los Estados Unidos, lleva desde su inicio más de 30 temporadas. La versión Latinoamericana debutó en 2014 y ya cuenta con dos temporadas, series que fueron grabadas previamente en Las Vegas. Por primera vez se grabará en Argentina, durante los meses de mayo y junio del 2016 y se estrenará a finales de agosto. La serie será transmitida por UFC Network, canales de televisión abierta en la región y por UFC FIGHT PASS®.
Kantar IBOPE Media
"Luego de dos exitosas primeras temporadas sentimos que éste es el momento indicado de mover el escenario desde Las Vegas a América Latina para generar un vínculo más directo entre los participantes y sus raíces, y mostrarles otros escenarios a los televidentes y a los mismos atletas", comenta Jaime Pollack, Vicepresidente Sénior y Gerente General de Contenidos Globales para América Latina. "Además creemos en la expansión de la marca en la región y confiamos en que éste puede ser el paso previo para luego traer un evento en vivo al Cono Sur en los próximos años", agregó Pollack.

En el reality de UFC conviven, entrenan y compiten 16 peleadores, quienes buscan llegar a lo más alto del deporte y ganarse un contrato con el UFC. The Ultimate Fighter® ha grabado más de 30 temporadas a lo largo de 11 años: 22 temporadas en Estados Unidos y el resto internacionales (Brasil, Australia, China, Canadá, Latinoamérica, y Europa). La serie introduce al público al deporte de las artes marciales mixtas, basándose en los valores del respeto, el compañerismo y el sacrificio.

"Estamos comenzando a desarrollar contenido local en la región para el resto del mundo. Deseamos traspasar las fronteras demostrando que en América Latina hay una excelente calidad de producción y confiamos en que un país como Argentina tiene el potencial suficiente para llevar adelante una puesta en escena como la que requiere The Ultimate Fighter®. Creemos que Mandarina TV será un fuerte aliado para realizar una gran temporada", reflexionó Fernando Muñiz, Director General de Televisa Networks.

"Como productora nunca participamos en un proceso tan minucioso de selección y es un orgullo que UFC confíe en Mandarina TV. Es una gran oportunidad para mostrar los recursos que tenemos en Argentina. Es un gran desafío y nos emociona contar la historia de vida de 16 atletas latinos que luchan por un mismo sueño", asegura Mariano Chihade, Director general de Mandarina TV.

Además de las grabaciones de The Ultimate Fighter® Latinoamérica se realizarán pruebas de selección en la ciudad de Buenos Aires el 10 de marzo. La invitación queda disponible a peleadores y peleadoras de cualquier categoría de peso de la región.

Como antecedente, varios ganadores de The Ultimate Fighter® se convirtieron luego en campeones de UFC. Son los casos de peleadores como Forest Griffin, Rashad Evans, Matt Serra y Carla Esparza. Latinoamérica está ansiosa de tener a más talento local dentro del UFC y esta próxima serie, filmada en Argentina, podría ser la oportunidad que lo vea despertar.
 

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos