MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.01.2016

¿A dónde viajó el turista latinoamericano en 2015?

Cancún, uno de los destinos preferidos de mexicanos, argentinos y colombianos, según una encuesta realizada Almundo.com. Además les importa la atención personalizada: más del 60% de las ventas se realizaron vía call center y sucursales físicas.

Almundo.com, la compañía de viajes con estrategia de atención multicanal, realizó un estudio en Argentina, Colombia y México, países que se suman a los 15 donde tiene presencia online, para identificar los principales destinos del viajero latinoamericano durante 2015.

De acuerdo con Almundo.com, Cancún es uno de los lugares preferidos no sólo para los mexicanos, sino también para argentinos y colombianos. Además, Estados Unidos continua siendo un destino elegido por los latinoamericanos principalmente Miami, Nueva York y Orlando. En México se registraron 23% de ventas a Cancún, mientras que Argentina y Colombia registraron 9% y 8% respectivamente.
Kantar IBOPE Media
En destinos nacionales, los lugares favoritos de los colombianos son Cartagena, San Andrés y Santa Marta; mientras que para los mexicanos son las playas (Cancún, Puerto Vallarta y Huatulco) y en ciudades: Guadalajara y Mérida. En Argentina los destinos locales más visitados son Buenos Aires, Bariloche, Iguazú, Salta y Calafate, sin embargo predomina la preferencia al turismo internacional.

En cuanto al boleto de avión, el promedio para destinos nacionales se ubica en $84 dólares para Colombia, Argentina con $282 dólares y en el caso de México, $252 dólares. Es importante recalcar que el tipo de cambio en cada país es diferente; además, otro factor para decidir viajar es la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito y en cuotas sin intereses.

Respecto a los canales de venta, el estudio muestra que el mercado latinoamericano sigue prefiriendo el servicio personalizado, pues el porcentaje de ventas vía call center y sucursales físicas que realizaron los viajeros de Almundo.com en Argentina alcanzó 65%, en Colombia 60% y en México 28%.

También se puede observar que el rango de edad que efectuó el mayor número de reservas en Almundo.com y de acuerdo con datos de Google Analytics es de 25 a 34 años.

Finalmente, se espera que para 2016, los destinos más visitados por el mercado Latinoamericano sean Cancún, Miami, Orlando, Ciudad de México, Buenos Aires y Rio de Janeiro.

En el 2016, Almundo.com continuará ofreciendo las mejores promociones, con el objetivo de acercar la experiencia de viajar a la mayor cantidad de personas posible. Se buscará, además, fomentar el turismo nacional e internacional, asentándose como una de las principales opciones al momento de planear el siguiente viaje, gracias a sus diferenciales: el mejor precio, la mejor financiación, atención personalizada en call center, sucursales y mediante su web dinámica www.almundo.com

 

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos