MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.01.2016

Tres tipos de millennials y cómo las marcas pueden atraerlos

Cada millennial es un mundo y aunque es imposible diseñar campañas personalizadas para todos y cada uno de ellos merece la pena distinguir al menos entre 3 tipos de millennials: Los retadores influyentes, los socializadores competitivos y las madres millennials.

Puede que los “marketeros” se hayan obsesionado en exceso con ellos, pero lo cierto es que los millennials, esos que tan egocéntricos y repelentes les parecen a algunos, están abocados a tener comiendo de su mano a los profesionales del marketing y la publicidad durante muchísimo tiempo. No en vano, en 2025 este grupo demográfico representará el 38% de la población mundial.

Que los “marketeros” tengan permanentemente el foco puesto en la Generación del Milenio no es malo ni mucho menos. Es, de hecho, necesario. Lo que no es tan bueno es que, a la hora de poner la mirada en los millennials, se empeñen en contemplar a este grupo demográfico como una masa informe.
Kantar IBOPE Media
Cada millennial es un mundo y aunque es imposible diseñar campañas personalizadas para todos y cada uno de los miembros de la Generación Z, merece la pena distinguir al menos entre 3 tipos de millennials, los que disecciona a continuación The Wall:

1. Los retadores influyentes
Los millennials que se encuadran en esta categoría son habitualmente los más jóvenes y también los más “glotones” consumiendo medios. Tienen legiones de seguidores en las redes sociales, son curiosos por naturaleza y enarbolan con orgullo la bandera de la disrupción. La mejor manera de conectar con este tipo de millennials es dar la patada a las convencionalismos y apostar por acciones deliberadamente extravagantes (pero sorprendentes).

2. Los socializadores competitivos
Los socializadores competitivos son siempre el alma de la fiesta. Libres de las ataduras de las convenciones sociales de sus mayores, buscan el reconocimiento de sus amigos en las redes sociales y por eso se esfuerzan siempre en ser los primeros en probar nuevos productos y experiencias. Al corazoncito de estos millennials se llega con campañas que no parecen campañas de marketing y publicidad y que toman la forma de experiencias.

3. Las madres millennials
Las madres millennials tienen habitualmente el bolsillo bastante más abultado que los dos grupos mencionados con anterioridad. Se mueven como pez en el agua en las redes sociales y buscan activamente recomendaciones online. Les gusta adoptar tendencias sin ser las primeras necesariamente en poner de moda tales tendencias. ¿Lo que le piden a las marcas? Productos y servicios de confianza que le hagan un poco más fácil su ajetreado día a día. Para las madres millennials son asimismo extremadamente importantes la autenticidad y la honestidad.

Fuente: Marketing Directo
 

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos