MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.01.2016

Un estudio revela nuevas tendencias de consumo de las chilenas

La investigación realizada por In-Store Media e Ipsos detectó que las mujeres como decisoras de compras muestran un fuerte movimiento hacia la alimentación saludable. En líneas generales se observa vidas con altos índices de rutina, estrés y "falta de tiempo".

In-Store Media, agencia de shopper marketing especializada en la comunicación en el punto de venta, e Ipsos, agencia de research en el área del consumo masivo, realizaron conjuntamente este estudio. Entre los temas tratados, se evaluó la percepción de los chilenos sobre la situación económica del país, donde solo el 14% consideró a la situación económica como buena. Esto consolida una visión pesimista sobre la situación actual, ya que además, del total de los encuestados, sólo un 16% cree que el panorama mejoraría en el próximo año.

El estudio también constó de una sección cualitativa en la que se realizaron shopping trips con mujeres de 25 a 50 años de la región Metropolitana, de diferentes niveles socio-económicos, y que son las decisoras de compras de sus hogares. Tras estos seguimientos, pudo observarse que el contexto económico nacional ha generado dos nuevas tendencias: estrés y preocupación por la alimentación saludable, para intentar mejorar la calidad de vida.
Kantar IBOPE Media
Es el creciente interés por la comida sana, lo que las lleva a informarse sobre los alimentos y marcas compradas, leer las tablas nutricionales, y dejar la "chatarra" sólo para ocasiones especiales. Gracias a esta preferencia, las consumidoras están dispuestas a pagar más por productos que cumplan sus requisitos, y que tengan mejor composición nutricional.

Asimismo, los ritmos de vida estresantes de la mujer actual, las lleva a compatibilizar su tiempo para tener espacios propios de desarrollo o relajo, lo que las hace buscar lugares o instancias de distracción, y el supermercado es uno de ellos. Hoy se ve como un lugar que permite romper la rutina semanal, recrear la vista y gratificarse a la hora de encontrar productos novedosos u ofertas atractivas. Esto genera visitas más frecuentes 4,3 visitas por mes a hipermercado, más de 1 vez por semana) y de mayor duración a estos puntos de venta, e incluso la búsqueda de excusas para "tener que ir".

"La percepción de la economía que tuvieron los encuestados, la multiplicidad de canales de retail y la excesiva cantidad de mensajes publicitarios que reciben las personas, hace que influir de forma efectiva en el comportamiento de compra, sea un verdadero desafío", explica Sebastián Oviedo, gerente general de In-Store Media Chile.

En base a este contexto y las nuevas tendencias, la mujer chilena se caracteriza por "irse a la segura". Si bien, no tiene miedo a innovar probando nuevos productos, estos deben ser de marcas conocidas o muy recomendadas por algún cercano. Además, crea un presupuesto, pero rara vez lo cumple, porque la búsqueda de ofertas y un ahorro en los productos básicos, se traduce en la posibilidad de gastar en "regaloneos" o cosas no consideradas inicialmente en la compra.

"Hoy en día los consumidores establecen contacto con las marcas o productos por múltiples canales, por lo que están más informados sobre lo que quieren. No obstante, los mensajes que reciban en el punto de venta son los que los llevarán a tomar la decisión final de compra, incluso a último minuto", agrega Oviedo.

El que las mujeres tengan hijos o no, también tiene incidencia en sus hábitos de compra. Quienes los tienen, se preocupan de tener stock de productos básicos para el hogar, son leales a las marcas y buscan la satisfacción de la familia. En tanto, las que no tienen hijos, hacen menos compras para stockeo, en muchos casos consumen bebidas alcohólicas o productos de cóctel, tienen baja lealtad a las marcas, y en general, no planifican y se dejan llevar con facilidad por los gustos y antojos.

De todas maneras, la chilena tiende a desconfiar de las ofertas. Con toda la información que tiene disponible, y el valor promedio que tienen en mente de los productos, con frecuencia calcula si la oferta realmente es válida y conveniente.

Se visitan 4,2 puntos de venta por mes. El canal moderno, hipermercados y supermercados, son los favoritos de las mujeres chilenas, que les ofrecen múltiples alternativas. Las razones que las hacen elegir el lugar en el comprarán son la variedad ofrecida (76%), la cercanía (56%) y los precios (51%).

El objetivo central de las investigaciones de In-Store Media es medir el impacto y eficacia que tiene la comunicación en el punto de venta en las decisiones de compra de los consumidores, así como otros factores que influyen en sus hábitos, a fin de ofrecer las mejores soluciones.



Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos