MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.01.2016  por TOTALMEDIOS

Un estudio revela nuevas tendencias de consumo de las chilenas

La investigación realizada por In-Store Media e Ipsos detectó que las mujeres como decisoras de compras muestran un fuerte movimiento hacia la alimentación saludable. En líneas generales se observa vidas con altos índices de rutina, estrés y "falta de tiempo".

In-Store Media, agencia de shopper marketing especializada en la comunicación en el punto de venta, e Ipsos, agencia de research en el área del consumo masivo, realizaron conjuntamente este estudio. Entre los temas tratados, se evaluó la percepción de los chilenos sobre la situación económica del país, donde solo el 14% consideró a la situación económica como buena. Esto consolida una visión pesimista sobre la situación actual, ya que además, del total de los encuestados, sólo un 16% cree que el panorama mejoraría en el próximo año.

El estudio también constó de una sección cualitativa en la que se realizaron shopping trips con mujeres de 25 a 50 años de la región Metropolitana, de diferentes niveles socio-económicos, y que son las decisoras de compras de sus hogares. Tras estos seguimientos, pudo observarse que el contexto económico nacional ha generado dos nuevas tendencias: estrés y preocupación por la alimentación saludable, para intentar mejorar la calidad de vida.
Kantar IBOPE Media
Es el creciente interés por la comida sana, lo que las lleva a informarse sobre los alimentos y marcas compradas, leer las tablas nutricionales, y dejar la "chatarra" sólo para ocasiones especiales. Gracias a esta preferencia, las consumidoras están dispuestas a pagar más por productos que cumplan sus requisitos, y que tengan mejor composición nutricional.

Asimismo, los ritmos de vida estresantes de la mujer actual, las lleva a compatibilizar su tiempo para tener espacios propios de desarrollo o relajo, lo que las hace buscar lugares o instancias de distracción, y el supermercado es uno de ellos. Hoy se ve como un lugar que permite romper la rutina semanal, recrear la vista y gratificarse a la hora de encontrar productos novedosos u ofertas atractivas. Esto genera visitas más frecuentes 4,3 visitas por mes a hipermercado, más de 1 vez por semana) y de mayor duración a estos puntos de venta, e incluso la búsqueda de excusas para "tener que ir".

"La percepción de la economía que tuvieron los encuestados, la multiplicidad de canales de retail y la excesiva cantidad de mensajes publicitarios que reciben las personas, hace que influir de forma efectiva en el comportamiento de compra, sea un verdadero desafío", explica Sebastián Oviedo, gerente general de In-Store Media Chile.

En base a este contexto y las nuevas tendencias, la mujer chilena se caracteriza por "irse a la segura". Si bien, no tiene miedo a innovar probando nuevos productos, estos deben ser de marcas conocidas o muy recomendadas por algún cercano. Además, crea un presupuesto, pero rara vez lo cumple, porque la búsqueda de ofertas y un ahorro en los productos básicos, se traduce en la posibilidad de gastar en "regaloneos" o cosas no consideradas inicialmente en la compra.

"Hoy en día los consumidores establecen contacto con las marcas o productos por múltiples canales, por lo que están más informados sobre lo que quieren. No obstante, los mensajes que reciban en el punto de venta son los que los llevarán a tomar la decisión final de compra, incluso a último minuto", agrega Oviedo.

El que las mujeres tengan hijos o no, también tiene incidencia en sus hábitos de compra. Quienes los tienen, se preocupan de tener stock de productos básicos para el hogar, son leales a las marcas y buscan la satisfacción de la familia. En tanto, las que no tienen hijos, hacen menos compras para stockeo, en muchos casos consumen bebidas alcohólicas o productos de cóctel, tienen baja lealtad a las marcas, y en general, no planifican y se dejan llevar con facilidad por los gustos y antojos.

De todas maneras, la chilena tiende a desconfiar de las ofertas. Con toda la información que tiene disponible, y el valor promedio que tienen en mente de los productos, con frecuencia calcula si la oferta realmente es válida y conveniente.

Se visitan 4,2 puntos de venta por mes. El canal moderno, hipermercados y supermercados, son los favoritos de las mujeres chilenas, que les ofrecen múltiples alternativas. Las razones que las hacen elegir el lugar en el comprarán son la variedad ofrecida (76%), la cercanía (56%) y los precios (51%).

El objetivo central de las investigaciones de In-Store Media es medir el impacto y eficacia que tiene la comunicación en el punto de venta en las decisiones de compra de los consumidores, así como otros factores que influyen en sus hábitos, a fin de ofrecer las mejores soluciones.



Otras noticias del día

Campañas

Jeep y TogetherWith presentan la segunda temporada de “FreeRide” en la Patagonia

Jeep y TogetherWith lanzaron la segunda temporada de “FreeRide”, una miniserie grabada en la Patagonia Argentina que pone a prueba al Gladiator, Wrangler y Renegade Willys 4x4. Con cuatro episodios inspirados en los elementos, la campaña combina deportes de aventura y paisajes extremos bajo el claim “Los límites al límite”. Ver más

Medios

La TV Pública presenta “Hay Música” con la conducción de "Cucho" Parisi

El canal nacional estrena “Hay Música”, un nuevo programa de entretenimiento que conecta artistas, audiencias y marcas. Se podrá ver cada domingo desde el Estudio 1, con la conducción de “Cucho” Parisi, Maxi Pardo y Jimena Grandinetti. Ver más

Campañas

La inteligencia artificial protagoniza la nueva campaña de Biosintex y Luz Audiovisual

Biosintex lanzó su primera campaña desarrollada íntegramente con inteligencia artificial junto a Luz Audiovisual. La propuesta incluye tres spots, piezas gráficas y contenido digital, con un equipo creativo y técnico que apostó por nuevas formas de producción. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos