MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.07.2008

Nat Geo presenta un viaje espectacular por Latinoamérica

Durante toda una semana completa Nat Geo traslada sus cámaras a los destinos más increíbles de América Latina para descubrir sus bellezas y particularidades en el especial: “Las Siete Maravillas de América Latina”, desde el lunes 21 hasta el domingo 28 a las 23.

Durante toda una semana completa Nat Geo traslada sus cámaras a los destinos más increíbles de América Latina para descubrir sus bellezas y particularidades en el especial: “Las Siete Maravillas de América Latina”, desde el lunes 21 hasta el domingo 28 a las 23.00 hs., comenzando con:

Lunes 21, 23.00 hs. “Las Cataratas del Iguazú”: En lo profundo del corazón de América del Sur, en la frontera entre Brasil y Argentina se encuentran las Cataratas del Iguazú. Con más de dos kilómetros y medio de longitud -casi tres veces el tamaño del Niágara- y con hasta 300 cascadas individuales, es un lugar como ningún otro, donde el agua que fluye por día es suficiente para abastecer a la ciudad de Londres durante más de un año.
Kantar IBOPE Media
Martes 22 “El Amanecer de los Mayas”. En la jungla de Guatemala Richard Hansen, investigador de National Geographic, intenta encontrar una desconocida dinastía real que construyó una de las mayores pirámides del mundo, cientos de años antes de la llegada de los españoles. No muy lejos de allí Bill Saturno, ha encontrado un mural que también data del período pre-clásico Maya. Mientras tanto, en otra excavación de un sitio guatemalteco, el investigador Francisco Estrada Belli descubrió una extraordinaria máscara que expone el alcance de la contribución artística lograda por los primeros Mayas en toda la región.

Miércoles 23. “Lo Mejor del Senderismo: América del Sur. En la primera parte del programa, Eils Nevitt muestra el Amazonas en un viaje en bote desde Manaus y pone a prueba sus tácticas de supervivencia. Bradley Cooper visita remotas áreas del altiplano andino, para aprender más sobre los descendientes de los incas. Luego, se dirige a la región que rodea el macizo de Ausangate en donde conoce comunidades indígenas y campesinos con quienes comparte la masiva peregrinación anual del festival Qoyllur Rit'i, una fiesta mitad católica mitad pagana, hasta el glaciar que se encuentra en las alturas del monte Ausengate.

Jueves 24 “El Salto del Ángel”. Nat Geo acompaña a un grupo de saltadores BASE en un viaje en las profundidades de la selva venezolana para llegar al Salto del Ángel, la catarata más alta del mundo, y saltarla.

Viernes 25 “Paraísos terrenales, Costa Rica: Tierra de vida”. Las selvas tropicales neblinosas, los ríos y las hermosas playas de arena blanca de Costa Rica alojan a uno de los más diversos conjuntos de seres vivos de la Tierra. En las playas de arena, miles de tortugas recién nacidas emergen y corren hacia la seguridad de las aguas del mar, aunque pocas sobreviven para llegar a mar abierto.

Sábado 26 “Viaje por la amazonia: El gran río”. Este episodio muestra las revoltosas aguas del río más extraordinario del mundo, la fuerza que crea, destruye y da forma a la Amazonia.

Domingo 27, “Paraísos Terrenales: Patagonia, vida en el fin del mundo”. Nat Geo descubre este paraíso en donde sólo las criaturas más adaptables de la naturaleza pueden vivir bajo los picos nevados de las montañas, los helados glaciares y las rocas petrificadas.

Para acceder a más información, galería de imágenes y foros ingresar a: www.natgeo.tv/7maravillas.

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos